¡Se acabó! Será el último sin todos los canales de TDT en HD

Sigúenos en las redes :
Instagram : instagram.com/foro_motos
Facebook : facebook.com/foromotos.net

JuanC

Administrador
gemgemgemgemgemgem
Registrado
23/7/21
Mensajes
7.642
Nivel reaccion
2.740
Puntos
113
Ubicación
Madrid
Moto
Kymco SuperDink
tdt hd

Mientras algunos buscan comprar monitores o televisores Full HD, QHD, UHD 4K u 8K para disfrutar de plataformas de streaming o de videoconsolas capaces de ofrecer estas resoluciones, la televisión gratuita para todos españoles, es decir, la TDT, sigue alternando canales en HD con canales en SD o definición estándar. Por suerte, este próximo 2022 será el último año en el que tendremos que sufrirlo. Todos los canales de TDT se verán en HD a partir del 1 de enero de 2023, una necesaria mejora para un mercado que debe buscar soluciones a la baja incesante de usuarios.

El último Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre, publicado en el BOE el 25 de junio de 2019, deja claro los aspectos que deben marcar el futuro de la TDT. En el artículo 7 podemos leer:

Todos los canales de televisión, cualquiera que sea su ámbito de cobertura, deberán evolucionar sus emisiones a alta definición antes del 1 de enero de 2023.

Además, en la disposición transitoria cuarta se aclara que:

Los titulares de licencias del servicio de comunicación audiovisual televisiva digital terrestre, cualquiera que sea su ámbito de cobertura, que están emitiendo canales de televisión en definición estándar podrán continuar emitiendo con esta resolución hasta el 1 de enero de 2023. En cualquier momento antes de esta fecha, dichos titulares podrán evolucionar la emisión de estos canales a alta definición previa notificación a la autoridad administrativa que otorgó el título habilitante para la prestación del servicio y consiguiente cese de la emisión en definición estándar.

Por si esto fuera poco, se prepara el parqué de televisores nuevos a la norma DVB-T2 o la ultra alta definición. Así lo deja claro la disposición transitoria sexta:

Todos los aparatos receptores de televisión digital terrestre, que se pongan en el mercado español transcurrido el plazo de nueve meses a contar desde la fecha de entrada en vigor de este real decreto, además de estar preparados para sintonizar las emisiones de televisión digital terrestre, deberán incorporar el sintonizador para las emisiones en alta definición, con las especificaciones técnicas indicadas en el artículo 9. Asimismo, deberán incorporar la capacidad de recibir emisiones con la tecnología de transmisión de señales conforme a la norma EN 302 755 (DVB-T2).

2022 será el último año de canales sin HD​


Viendo todo lo anterior, tenemos ya muy cerca ese 1 de enero de 2023. Esto implica que el próximo 2022 será el último año de canales sin HD. Durante los 365 días que arrancan en cuestión de una semana, los diferentes responsables de los canales deberán ir adaptando sus emisiones para emitir con esta tecnología.

De hecho, en julio del año pasado vimos que 4 de los 10 canales más vistos de la TDT no emitían en HD. Esto se obtuvo mediante las cifras publicadas del mercado audiovisual por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). FDF, Energy, Nova o Neox no tienen versión en alta definición (ni la tienen en estos momentos).

Por todo ello, esperamos que, más pronto que tarde, los titulares de las licencias de TDT en España se pongan las pilas y adapten sus emisiones. Los usuarios lo agradeceremos y no se darán paradojas como que Gol lleve 5 años sin HD en la televisión digital terrestre mientas que se puede ver en alta definición en plataformas de pago.

The post ¡Se acabó! Será el último sin todos los canales de TDT en HD appeared first on ADSLZone.

Continuar leyendo...
 

Donar

Donado
€0,00
Meta
€100,00
Esta web se mantiene gracias a los anuncios. ¡Por favor, desactiva tu bloqueador de anuncios agregando foromotos.net a la lista blanca!
Arriba