JuanC
Administrador
- Registrado
- 23/7/21
- Mensajes
- 7.642
- Nivel reaccion
- 2.740
- Puntos
- 113
- Ubicación
- Madrid
- Moto
- Kymco SuperDink
Siendo el coche eléctrico aún un lujo para compradores con bastante presupuesto, el posicionamiento de alta gama de Tesla, sus prestaciones y el aire deportivo de sus coches le ha permitido ascender al primer escalón de preferencias entre los potenciales consumidores. Pero no por ello quiere decir que todos sus modelos sean excesivamente caros. Es así que Tesla también se ha dirigido a su público para contar con el coche más barato.
Tesla lleva la delantera con sus eléctricos
Cuando alguien piensa en el mejor coche eléctrico posible suele pensar en un Tesla, por más que el dinero no le alcance. Es su principal barrera de entrada. Pero no es la misma en todos los países del mundo. Los hay donde hacerse con uno es comparativamente más barato que en otros.
Es más: si damos un paseo por algunos territorios europeos, veremos que hacernos con un Tesla nos saldría más barato en países como Noruega o Suecia de lo que nos puede resultar hoy en nuestro país o en Alemania, por poner dos ejemplos. Pero, más allá de esto, también es posible que con la marca demos con el coche eléctrico más barato que podamos adquirir.
Convencidos por sus grandes virtudes, lo que damos con estos vehículos es que son coches que responden muy bien en todas sus facetas, con mucha más experiencia, dotes mayores y problemas ya extintos. Y ahí, la marca de Elon Musk lleva la delantera. Equipados con la última tecnología, autonomías de gran consideración o novedosas herramientas como la conducción autónoma, no es de extrañar que sean los coches más populares de la rama.
El Tesla más barato es el Model 3
El nicho de mercado de la compañía americana siempre ha estado muy diferenciada de marcas como Audi o la de Polestar, la gama más deportiva y de lujo electrificada de Volvo. Sin embargo, y aunque por lo general se pueden ver coches con características similares entre ellos (potencias, capacidad de baterías, autonomías, calidad de materiales…), Tesla se ha mantenido un paso por encima en lo que pueden ser coches menos baratos pero igual de prestacionales.
De todos modos, en la actualidad eso ya no es tan así. Y si lo miramos hacia mercados como el español, más aún. Esto es porque la marca ha decidido que su Tesla más barato se encuentra ahora por una cantidad cercana a los 45.000 euros. Hablamos, en concreto, del Model 3 (aquí su ficha técnica) en su versión sedán Standard Range Plus RWD.
Este es el que se presenta con un rango de autonomía bastante significativo en su gama (448 km), siendo la evolución del Standard Range. Eso sí; el Model S Plaid+ continúa aventajándoles un buen trecho. Con una potencia de 175 kW (238 CV), le convierte en una opción muy interesante dentro del panorama español, donde si bien hay otros modelos que ofrecen más alcance a precios inferiores, como el Volkswagen ID.3 Pro, a día de hoy no hay demasiadas propuestas premium de características similares capaces de plantarle cara.
Un coche único en su especie
Este fue un coche que empezó a venderse por un precio de inicio de cerca de 60.000 euros y que ahora sí ofrece signos de contar con un coste al alcance de más bolsillos. Con todo, no es de extrañar su popularidad ya que está por encima de sus rivales en varios campos clave. Uno de ellos, como vemos, es la batería, que, al ser de fabricación propia, lo convierte en un coche único en su especie. Además están aspectos como la gestión de su uso, lo que da como consecuencia un consumo final más bajo mientras que la autonomía es más alta.
Actualmente, este modelo básico se lanza desde los 45.00 euros, aunque no lleva el paquete de conducción autónoma total. Aquí viene el auténtico dilema: ¿lo añadimos? Todo parece indicar que sí, pero hacerlo nos costará 6.400 euros, lo que sube sensiblemente el coste final de la factura. Obviamente, a más extras, mayor coste.
Además, este Tesla Model 3, el más barato de la casa, se beneficia de la extensa red de cargadores rápidos Supercharger (los Supercargadores), instalada ya en todo EE.UU., gran parte de Europa y España. En Europa ya cuenta con 430 ubicaciones, de los cuales, 210 Supercargadores individuales están repartidos en 26 estaciones de servicio en España.
The post ¿Cuánto cuesta el Tesla más barato? appeared first on ADSLZone.
Continuar leyendo...