¿Hasta cuándo va a seguir Movistar ofreciendo canales sin alta definición?

Sigúenos en las redes :
Instagram : instagram.com/foro_motos
Facebook : facebook.com/foromotos.net

JuanC

Administrador
gemgemgemgemgemgem
Registrado
23/7/21
Mensajes
7.642
Nivel reaccion
2.740
Puntos
113
Ubicación
Madrid
Moto
Kymco SuperDink
satelite-full-hd-715x374.jpg

En pleno 2021, seguimos viendo multitud de canales en SD tanto en la TDT, como en las televisiones de pago de los operadores, ya sean canales por satélite o por fibra. El operador lleva años ofreciéndolos, a pesar de que los que más horas de visualización acumulan en la actualidad sean los HD. En la era donde ya debería estar emitiéndose casi todo en HD, los canales SD siguen presentes, y por desgracia van a seguir estándolo durante mucho tiempo.

En la TDT, debido a la primera migración que se hizo de la TV analógica a la digital con el códec MPEG-2, hay millones de televisores en nuestro país que sólo pueden ver canales en SD. Esto puede ser por varios motivos, ya sea por usar un deco antiguo, o porque ver uno en HD no implicaría ninguna diferencia de calidad si es un televisor de tubo antiguo.

Movistar seguirá ofreciendo canales SD varios años​


En el satélite ocurre algo parecido, donde hay quien todavía tiene decos que sólo funcionan con canales SD; a pesar de que Movistar sólo equipe decos iPlus que ya son compatibles con los canales en HD. Y es que, aunque quisieran, Movistar no puede eliminar todavía los canales SD debido al contrato que Canal+ tenía firmado con SES Astra en el momento de su adquisición.

Esto obliga actualmente a Movistar a tener contratados 10 transpondedores en SD hasta, por lo menos, el año 2027, frente a los sólo 6 transpondedores en HD que tienen contratados actualmente. Ese es el año en el que acaba el contrato que hay actualmente suscrito entre ambas partes, y que todo parece indicar que no prolongarán debido al alto coste de esta tecnología en la actualidad, con menos de 400.000 abonados según los últimos datos publicados por la CNMC.

abonados tecnología cnmc tv pago


Cada mes se pierden en torno a 10.000 clientes de esta tecnología conforme Movistar los va pasando a la fibra, que tiene mayor calidad, menor coste, y mayor oferta de canales. De seguir así, en poco más de tres años el satélite se quedará sin clientes, y Movistar podría decidir eliminar esta oferta tras el término del contrato con Astra si consiguen llegar a toda la población con fibra. En el caso de mantener el satélite, en 2027 todos los canales van a ser HD, y probablemente pudiéramos ver alguno en 4K si mantienen algún transpondedor de los que actualmente usan para SD.

Alemania e Italia ya están cerrando canales SD​


Los canales SD están desapareciendo poco a poco de Europa. Alemania ya ha eliminado bastantes, y la semana pasada conocimos que Italia apagará casi todos los canales en SD que emiten a través de Hot Bird 13E. Será el próximo 14 de diciembre cuando casi todos los canales que emiten en SD de RAI.

En total, 10 canales dejarán de emitir: RAI News 24, RAI 4, RAI 5, RAI Movie, RAI Gulp, RAI Yoyo, RAI Sport, RAI Storia, RAI Scuola y RAI Premium. Todos ellos se podrán ver sólo en su versión en HD mediante MPEG4. El próximo mes de enero ocurrirá lo mismo con Canale 5.

Con este cierre, se mejorará la calidad de los demás canales en HD, además de que se aprovechará para reordenarlos con el espacio dejado por estas salidas, añadiendo emisiones de nuevos canales como RAI English. Por ello, quienes sigan usando un Tivusat SD tendrán que migrar a uno HD. En el país también se va a proceder a emitir sólo canales HD a partir de las próximas semanas en la TDT, por lo que el movimiento en satélite tiene sentido.

The post ¿Hasta cuándo va a seguir Movistar ofreciendo canales sin alta definición? appeared first on ADSLZone.

Continuar leyendo...
 

Donar

Donado
€0,00
Meta
€100,00
Esta web se mantiene gracias a los anuncios. ¡Por favor, desactiva tu bloqueador de anuncios agregando foromotos.net a la lista blanca!
Arriba