JuanC
Administrador
- Registrado
- 23/7/21
- Mensajes
- 7.642
- Nivel reaccion
- 2.740
- Puntos
- 113
- Ubicación
- Madrid
- Moto
- Kymco SuperDink
Las bicicletas eléctricas están a la orden del día, y en lo que se refiere a sus disposiciones plegables, también. Hablamos de un tipo de movilidad que está avanzando muy bien (y cada vez mejor), en lo que se refiere como un paso adelante para las bicis comunes de toda la vida. En esta dirección, y al igual que ya se ve en los presentes patinetes electrificados, estas bicicletas ahorran espacio y son más ligeras. Te mostramos las más accesibles.
Las bicicletas eléctricas se están convirtiendo en una alternativa al transporte en las ciudades, una manera excelente de dar un reconfortante paseo relajante o un estímulo para hacer ejercicio cualquier día de la semana. Una modalidad urbana y deportiva que se refleja en el mejor sentido para los que buscan ir un paso más allá: las bicicletas eléctricas plegables.
Las plegables, mejor para nuestra vida diaria
Dicho esto, y contrariamente a la creencia popular, no se trata de un invento moderno. Al igual que les ocurre a los coches eléctricos, este tipo de bicis han existido desde finales del siglo XIX. No obstante, ha sido ahora cuando mejor se han visto, también promovidas por las diferentes elecciones de movilidad sostenible.
De este modo, parece que hay una ventana de oportunidad para que estas sean mucho más populares y acaben consolidándose como un medio de transporte habitual en muchos de nuestros desplazamientos. Dándonos el equilibrio para combinar ejercicio y convertirse en nuestro vehículo tienen la gran ventaja del impulso eléctrico, logrando también minimizar los esfuerzos.
Pero no es la única área donde cada vez son más populares. En un mundo donde los vehículos eléctricos ganan terreno, estas bicicletas están conquistando espacio como vehículos de carga pero, sobre todo, en ámbitos deportivos. Está claro que han venido para quedarse. Un ejemplo es lo que está ocurriendo en países de larga tradición ciclista como Bélgica, donde en 2019 se vendieron más bicicletas eléctricas que tradicionales. Ante esto, y orientándose a los diferentes compases de nuestra vida cotidiana, es donde están apareciendo las que son las bicicletas eléctricas plegables.
Cómo son
De todas formas, lo cierto es que hay mucha gente, incluso los mismos ciclistas o profesionales del deporte, que desconoce el mundo de posibilidades de las e-bikes y cuál es su funcionamiento. Pero nada más lejos de lo convencional. O dicho de otro modo: estas bicicletas eléctricas, ya sean plegables o no, son iguales que las bicicletas normales.
Solo que incluyen un motor eléctrico que ayuda en determinados momentos del pedaleo. Esto no significa que sea como una pequeña motocicleta, ya que el motor solo se activa con un sensor. En otras palabras; el motor solo aporta su ayuda cuando estamos pedaleando o empezamos a pedalear.
Es entonces cuando el propio motor, para alimentarse, requiere de la energía suministrada por la batería -recargable- que suele alojarse en el cuadro de la bicicleta, aunque algunas marcas lo tienen donde tradicionalmente se ha puesto la botella de agua. Las baterías más recomendables (y las que suelen equipar la mayor parte de los fabricantes) suelen ser de ion litio, aunque también las hay de AGM-Plomo y gel.
Como todo tipo de vehículo, ya sea coche, moto o patinete eléctrico, con el que comparten muchas características, las bicicletas eléctricas como las plegables necesitan de un sistema electrificado que requiere su completa acción para el correcto funcionamiento final. Un conjunto de piezas que forman su composición. Son las siguientes.
- Parte ‘ciclo’. Son los componentes naturales de la misma: cuadro, ruedas, frenos, pedales, cambios…
- Batería. Es el dispositivo en el que se acumula y suministra la energía eléctrica que alimenta al controlador, que hará moverse al motor y por consiguiente a la bicicleta.
- Controlador. Su función es la de regular el caudal de energía eléctrica suministrada por la batería para poder alimentar al motor. Alimenta al motor por medio de impulsos. Algunos incorporan freno regenerativo, aunque su precio es alto y su eficacia, poco significativa.
- Motor eléctrico. El motor tiene la función de asistir en función del pedaleo del ciclista, porque se desconecta si el ciclista no pedalea o frena, por lo que éste siempre tendrá que poner un mínimo esfuerzo por su parte.
- Sensor de pedaleo. También llamado PAS, detecta el pedaleo y envía una señal al controlador, a través de un imán y un sensor, para que ajuste el nivel de asistencia que debe proporcionar el motor.
Qué hay que tener en cuenta
Una vez entendido cómo son y cómo funcionan este tipo de bicicletas eléctricas, empiezan a verse los diferentes tipos y modelos, entre ellas las que tienen que ver con sus características plegables. Comúnmente, y también lo más razonable, es que estas se utilicen más para actividades urbanas del día a día.
Es decir; bicicletas eléctricas plegables que consigan su mejor resultado: satisfacer y ahorrar espacio en los ámbitos cotidianos. Bien para trabajar, para transportarse a nuestros centros de estudio… y por supuesto, para un transporte mucho más ligero en cada una de las acciones.
Obviamente, esto es especial para las grandes ciudades, donde en los sitios de montaña, las conocidas como e-MTB, no son las más propicias para ser plegables. Esto es porque mayormente requieren de una potencia, energía y facultades más concentradas, por lo que el sistema plegable lo que haría sería dificultar su desarrollo, sobre todo a la hora de la entrega del rendimiento final. Es por esto que con ellas hay que tener en cuenta aspectos.
- El peso. Aunque nos decantemos por un modelo más ligero, estaremos hablando de un peso de entre 15 y 22 kg en función de la bici.
- También podemos observar detalles de autonomía. Y es que no tendrá la misma autonomía si llevamos las bicicletas eléctricas plegables por un camino asfaltado y completamente llano, que por uno con una orografía compleja o cuesta arriba. Es por esto que aunque tengamos la batería completamente cargada, puede que unos días consigamos más autonomía que otros.
- Potencia y tipo de motor. Es importante que antes de comprar una bicicleta eléctrica comprobemos que la potencia máxima de su motor no supera los 250 W que exige la normativa europea para, a efectos legales, poder ser considerada una bicicleta de pedaleo asistido. Además, no podrá superar los 25 km/h asistiendo eléctricamente al ciclista.
Principales modelos
Así, y aunque a priori puede parecer que las bicis plegables no son tan robustas o ‘buenas’ como una al uso, no tiene por qué ser así. Hoy en día podemos encontrar modelos de bicis plegables que nos permiten contar con las mismas características y durabilidad que otras que no lo son.
En este sentido, estas lo tienen todo: son pequeñas, portables y nos ayudan en el pedaleo en los desplazamientos largos o en los terrenos difíciles. Entre ellas sabemos encontrar y hallar varios tipos, como te mostraremos a continuación. Son modelos con ruedas de 16 y 20 pulgadas, que son los tamaños más usuales y polivalentes. Llevan motores de entre 250 y 350 W, que es el máximo permitido para circular por la vía pública con la nueva normativa. Seguro que lo tendrás fácil para saber cuál es para ti la indicada.
Moma e-Bike 20 Pro
La primera de las bicicletas eléctricas plegables es esta de Moma, la e-Bike 20 Pro, que se configura como una de las más completas del mercado. Una modalidad elegante, rápida y fiable, ideal para recorrer la ciudad sin esfuerzo gracias a su sistema de pedaleo asistido.
No importa la distancia que tengamos que recorrer ni el tipo de terreno por el que circules, gracias a su motor de 250W y sus cuatro niveles de asistencia, esta bicicleta se adapta a cualquier situación. Equipada con un cuadro de aluminio 7005, es una E-bike bastante ligera. Su velocidad máxima es de 25 km/h y su autonomía de 120 km (dependiendo del peso del ciclista y del tipo de terreno).
Con cambios y componentes Shimano, ruedas de 20 pulgadas, suspensión delantera y frenos de disco hidráulicos, cuenta con todos los accesorios necesarios: iluminación LED delantera y trasera, portaequipajes traseros integrado en el cuadro, guardabarros, caballete, timbre, asiento confort, puños ergonómicos y una potencia regulable. Su punto negativo es que sus precios son bastante elevados.
Moma Bikes Bicicleta Electrica Plegabe Ebike 20PRO, Aluminio, Shimano 7V, Batería Litio integrada y extraible 48V 13Ah
Cómpralo en
EUR
959,99
Nilox eBike X2 Plus
Si por otro lado buscamos bicis más económicas, o al menos a un precio algo más bajo,c ontamos con la Nilox e-bike y su modelo Z2 Plus. Con ella tendremos una que podremos guardar en casa o subir fácilmente en el ascensor (o en el transporte urbano o incluso el maletero).
Uno de los rasgos distintivos de la Nilox eBike X2 Plus son sus dimensiones contenidas, ya que esta bici eléctrica cuenta con unas ruedas de 16 pulgadas y pesa 18 kg, lo que permite trasladarla y almacenarla de forma más cómoda de lo que es habitual en una bicicleta estándar.
Soporta un peso máximo de 95 kg. En cuanto a sus características como eléctrica, ofrece una autonomía de asistencia al pedaleo de 25 km (según dice el fabricante) y una velocidad tope también de 25 km gracias a su motor brushless de 250W, cifras para desplazarse por ciudad en recorridos cortos – medios. El tiempo medio de carga es de 3 horas.
Nilox ebike X2 Plus Plegable Ruedas 16"; Adulto, Unisex, Eléctrica, Negro
Cómpralo en
EUR
529,00
Schiano E-Star
La siguiente, de Schiano, es una de las bicicletas eléctricas plegables más baratas de rueda grande, con cambio de marchas, batería aceptable y algunos accesorios útiles. Si no quieres gastar mucho es una buena opción. Con un potente motor de 220 W y una batería con un rango de unos 80km de autonomía.
Aunque esto, como hemos mencionado, dependerá del nivel de asistencia que demandemos mientras la usamos, con lo que se puede reducir considerablemente. Por su parte, consta de un bastidor que es de aluminio, algo que aligera su peso general e incorpora una pantalla digital LCD.
Esta es la que nos irá indicando el nivel de batería que nos queda, la velocidad media, distancia total… es perfecta para aquellos ciclistas que buscan sacar el mayor partido. Por último, tiene hasta cinco niveles de asistencia que podremos manejar desde el ordenador a bordo con el mínimo esfuerzo.
F.lli Schiano E- Star Bicicleta eléctrica, Adultos Unisex, Antracita, 20"
Cómpralo en
EUR
568,40
E-Bike Urban Glide
Esta se conforma, con seguridad, como una de las recomendaciones más completas, especialmente para aquellos que buscan prestaciones medias a precios bastante más económicos. Se trata de la E-Bike Urban Glide. Esta dispone de ruedas de 14 pulgadas, luz delantera y trasera, más un freno de disco.
Tiene una aplicación con la que podremos ver su carga de batería, trayecto, distancia recorrida… así como podremos activar con esta app una función antirrobo para bloquear la rueda, un punto extra a su favor.
En el caso de su autonomía, esta es ofrece un rango bastante menor, también es verdad. Sus cifras oscilan entre los 15 y 20 kilómetros, aunque puede ocurrir que a veces tengamos unos niveles mayores, puesto que depende de lo que le pidamos a la asistencia y del peso corporal e incorpora un asiento con espuma para que el paseo te sea más cómodo. Su potencia es de 350 W.
UrbanGlide UrbanBike140, Negro, Talla única
Cómpralo en
EUR
349,00
Smartgyro e-Bike
También de bajo coste, esta es la Smartgyro. Una marca que, además de los patinetes eléctricos, ahora también dispone para nosotros de este tipo de bicis bastante acordes con su nivel, aunque no presenta características muy mayores ni de unos rangos tan elevados como la Moma o Schiano por ejemplo.
Así, con ella tendremos una autonomía decente, accesorios y un peso aceptable que la convierten en una opción equilibrada. Creada para hacer que tus viajes sean más divertidos, económicos y 100% respetuosos con el medio ambiente. Con un motor Brushless de 250 W combinado con una estructura ligera y una batería de 4.400 mAh, harán que puedas recorrer con una sola carga entre 30-50 km.
Además cuenta con una estructura plegable, para que subirla o bajarla de escaleras o entrar en el metro con ella, no sea problema. A su vez, incluye un práctico kit de herramientas portátil, cómodo y fácil de transportar para realizar todos los ajustes necesarios.
SmartGyro Ebike Black - Bicicleta Eléctrica, Ruedas de 16", Asistente al Pedaleo, Plegable, Batería extraíble de litio de 4400 mAh, Freno V-Brake y Disco, Autonomía 30-50 Km, color Negro
Cómpralo en
EUR
589,00
The post Ahorra espacio en tus viajes con estas bicis eléctricas plegables appeared first on ADSLZone.
Continuar leyendo...