Si, ya ha llegado la hora, por lo que debes saber cómo pagar el nuevo impuesto del CO2 que nos afecta a partir de este año.
Tal y como comentábamos hace un tiempo, ya sabéis que se ha puesto en marcha el nuevo impuesto a los vehículos relativo a sus emisiones de CO2.
A partir de este mismo mes comienza el período de recaudación, que se extenderá hasta finales de noviembre. Y a partir de ahora lo deberemos de pagar anualmente.
Como sabéis este impuesto afecta a las motos -y vehículos- que emitan a la atmósfera más de 120 gramos de CO2 por kilómetro, pagando un impuesto que es más elevado cuanta más cantidad de CO2 se emita. El año próximo pagarán los vehículos que superen los 95 gr/km de CO2.
Ya ha comenzado la recaudación del nuevo impuesto del CO2
Aunque es un impuesto que afectará a todo el país dentro de unos años, de momento solo se aplica en Cataluña, así que todos los vehículos registrados en esta Comunidad Autónoma deberán pagarlo.Y la pregunta es, ¿cómo pagarlo? Tras la publicación en mayo del padrón de vehículos que deben abonar el impuesto del CO2, padrón que puedes consultar aquí tras registrarte, hubo un plazo de alegaciones para subsanar los errores del padrón.
Si todo es correcto en el mismo padrón se incluía un link para domiciliar el pago; pero ello ya no es posible ahora -se dio un corto plazo-, por lo que habrá que pagarlo “manualmente”.
Ahora, en este mes de septiembre se publica el padrón definitivo y llega la hora de pagar, pero también puede haber errores en el padrón… Así que antes de pagar tocará reclamar.
No todas las motos deben pagar este impuesto del CO2
Si tras consultarlo compruebas que hay un error, deberás presentar una reclamación a la oficina del contribuyente que encontrarás en este link.Una vez presentada la reclamación la administración dispone de 30 días para responderte, por lo que si se agota el plazo para pagar el impuesto deberás pagarlo y después, si la reclamación es aceptada, se te devolverá el importe.
Si, por desgracia, te toca pagar, a finales de octubre la administración te enviará una notificación -suponemos con un código de barras y número de registro- con el que deberás acudir a una entidad bancaria, o bien hacer el pago telemáticamente.
¿Qué motos no pagan este impuesto?
-Motos/scooter que emitan menos de 95 gr/km de CO2 (aunque este año han ampliado el rango hasta 120 gr/km)-Motos y scooters eléctricos
-Scooter y motos de 125 c.c. que sean Euro 3/4
-La gran mayoría de scooters y motos Euro 3/4 hasta 500 c.c.
-Motos/scooters matriculados como históricos (matrícula H0000)
Ejemplos de modelos con sus emisiones e importe a pagar en 2021
Os ofrecemos un listado de los modelos más populares con sus cifras de emisiones (pueden variar).Modelo Emisiones g/km CO2 A pagar en euros
Exentas
Honda Vision 110 42 0
Honda PCX 125 48 0
Kymco People S 125 48 0
Honda CB 125 R 48 0
Yamaha MT-125 49 0
Kymco Agility City 52 0
Yamaha NMax 125 52 0
Honda SH125i 52 0
Honda Forza 125 53 0
Piaggio Medley 125 53 0
KTM 125 Duke 55 0
KTM 250 EXC TPI 59 0
Piaggio Liberty Iget 125 61 0
Vespa Primavera 125 61 0
Peugeot Tweet 125 62 0
Yamaha X-Max 125 63 0
Honda Forza 300 52 0
Yamaha X-Max 300 63 0
Suzuki Burgman 125 68 0
Honda Scoopy 300 70 0
Kymco Grand Dink 300 76 0
Honda CB 500 X 80 0
KTM 250 EXC-F 80,4 0
KTM 350 EXC-F 89,2 0
Honda NC 750 X 81 0
Honda X-ADV 85 0
Kymco AK550 88,4 0
Benelli TRK 502 X 91 0
Pagan
Yamaha T-Max 530 122 19,20
Yamaha MT-09 (Euro 3) 127 23,45
Honda Gold Wing 128 24,30
Kawasaki Z900 138 32,80
KTM 1290 Super Duke R 144 38,50
BMW S 1000 RR 149 43,50
Ducati Panigale V4 165 60,50
Kawasaki Ninja H2 173 70,10
Pagarán el próximo año
Yamaha X-Max 400 96 0,70Suzuki V-Strom 650 97 1,40
BMW F 750 GS 98 2,10
BMW F 850 GS 98 2,10
Yamaha MT-07 100 3,50
Yamaha Tracer 700 100 3,50
KTM 790 Duke 102,9 5,60
BMW C 650 Sport 106,5 8,40
Honda Africa Twin 109 9,80
BMW R 1250 GS/ Adventure 110 10,50
Honda CB650R 112 11,90
Yamaha T-Max 560 112 11,90
Honda Africa Twin 1100 AS 112 11,90
Ducati MTS 1260 S 120 17,50
Continuar leyendo...
Fuente de la noticia : https://solomoto.es
Última edición: