El WiFi 6E ya supera al Ethernet de tu casa en velocidad

Sigúenos en las redes :
Instagram : instagram.com/foro_motos
Facebook : facebook.com/foromotos.net

JuanC

Administrador
gemgemgemgemgemgem
Registrado
23/7/21
Mensajes
7.642
Nivel reaccion
2.740
Puntos
113
Ubicación
Madrid
Moto
Kymco SuperDink
intel-ax210-wifi-6e-tarjeta-715x374.jpg

El WiFi 6 está empezando a estar disponible en cada vez más dispositivos. Este nuevo estándar incorpora muchas ventajas a nivel de velocidad, estabilidad, cobertura y seguridad, y es algo que debemos mirar que tenga el próximo dispositivo que compremos. Sin embargo, el WiFi 6E ya está empezando a asomarse, y una nueva prueba demuestra algunas de sus ventajas.

El WiFi 6E incorpora como novedad la posibilidad de utilizar la conectividad inalámbrica a través de la red de 6 GHz. Este nuevo espectro se liberó oficialmente en la UE el pasado mes de junio, donde han quedado libres 480 MHz en la parte más baja de la banda, entre los 5.925 y los 6.425 MHz, frente a los más de 1,1 GHz que se han liberado en Estados Unidos para ello.

El WiFi 6E es más rápido gracias a los 6 GHz​


No obstante, las mejoras de velocidad son bastante importantes, ya que contamos con canales de mayor capacidad, donde podemos tener hasta seis de 80 MHz, o tres de 160 MHz. Cuanta más amplia sea la frecuencia que utiliza un canal, más velocidad podrá alcanzar.

Intel es uno de los fabricantes que más está apostando por el WiFi 6E, ofreciendo ya la posibilidad de utilizar esta conectividad a través de las tarjetas de red para portátiles de la serie AX. En concreto, Intel tiene la AX210, la cual podemos encontrar por Internet a precios tan bajos como 22 euros. Con ella, podemos ponerle conectividad WiFi 6E a cualquier portátil con conector M.2 Key A+E. La tarjeta permite alcanzar velocidades de hasta 2.400 Mbps.

Por ello, Intel y CableLabs han llevado a cabo una serie de pruebas con esta conectividad en una casa de 335 metros cuadrados divididos en dos plantas para demostrar sus mejoras. La casa de las pruebas es la siguiente:

intel casa wifi 6e prueba


El espacio busca replicar una casa normal y corriente de Estados Unidos, usando por ejemplo tabiques de pladur y materiales como madera. Los portátiles con WiFi 6E fueron colocados en distintos puntos de la casa, donde el emisor principal era un router de ASUS. En las pruebas usaron frecuencias de 5 y 6 GHz para ver la diferencia de rendimiento en ambas, además de hacer otras pruebas con más redes inalámbricas cercanas.

Velocidades de hasta 1,7 Gbps​


Con los portátiles situados más cerca del router, alcanzaron velocidades de 1,7 Gbps de bajada y 1,2 Gbps de subida usando canales de 160 MHz, ofreciendo velocidades incluso mejores que el Ethernet Gigabit. Al usar canales más grandes, y la potencia de emisión relativa basada en el ancho de banda, se pudo alcanzar una velocidad mucho mayor a la vez que también se obtuvo una mejor cobertura.

Las estimaciones actuales hablan de que este año van a venderse más de 338 millones de dispositivos con conectividad WiFi 6E, y que el 20% de todos los dispositivos con conectividad WiFi 6 que se distribuyan en 2022 serán compatibles ya con la banda de 6 GHz. Las necesidades de red son cada vez más altas, y por ello contar con la mejor conectividad posible es muy importante. Así, si vas a comprar algo a partir de ahora, comprueba que tenga WiFi 6. Para que los operadores ofrezcan routers compatibles con WiFi 6E todavía queda un tiempo.

The post El WiFi 6E ya supera al Ethernet de tu casa en velocidad appeared first on ADSLZone.

Continuar leyendo...
 

Donar

Donado
€0,00
Meta
€100,00
Esta web se mantiene gracias a los anuncios. ¡Por favor, desactiva tu bloqueador de anuncios agregando foromotos.net a la lista blanca!
Arriba