La CNMC todavía no ha aprobado que Movistar emita LaLiga durante 5 temporadas

Sigúenos en las redes :
Instagram : instagram.com/foro_motos
Facebook : facebook.com/foromotos.net

JuanC

Administrador
gemgemgemgemgemgem
Registrado
23/7/21
Mensajes
7.642
Nivel reaccion
2.740
Puntos
113
Ubicación
Madrid
Moto
Kymco SuperDink
cnmc-permitir-denegar-715x374.jpg

El pasado lunes conocimos los nuevos adjudicatarios de los derechos de emisión de LaLiga durante las próximas cinco temporadas. Entre las temporadas 2022/23 y 2026/27, serán Movistar y DAZN quienes emitirán los partidos tras haber ofrecido 4.950 millones de euros a LaLiga por los derechos. Pero la CNMC tiene que autorizarlo todavía.

Movistar y DAZN emitirán, respectivamente, cinco partidos por jornada, donde Movistar emitirá en exclusiva además tres temporadas. El precio que ha pagado por temporada el operador es de 520 millones de euros, y probablemente acabe llegando a un acuerdo con DAZN para ofrecer sus contenidos, y viceversa. Movistar ha comunicado a la CNMV que se ahorrará un 7% por jornada con respecto al coste actual. Si llegan a un acuerdo con DAZN, el ahorro podrá superar incluso el 10%.

Telefónica, sujeta a obligaciones al comprar Canal+​


Sin embargo, la CNMC está pendiente de dar autorización a esta transacción, ya que Telefónica está sujeta a una restricción tras la compra de DTS en 2015. Para autorizar la compra de Canal+, la CNMC resolvió que Telefónica tenía que estar sujeta a una serie de condiciones, incluyendo la obligación de no poder comprar los derechos de emisión del fútbol durante más de tres temporadas, así como ofrecer los derechos que compren a otros operadores.

movistar dazn futbol derechos 2027


De esta forma, el Consejo de la CNMC tiene que iniciar ahora un proceso de análisis para determinar si se ha producido una modificación relevante en la estructura o regulación de los mercados. En este caso, ha habido dos cambios importantes: que quien vende los derechos exigía la compra durante cinco años, y que hay una nueva empresa que se ha hecho con los derechos, por lo que la situación de mercado ha cambiado.

El mercado ha cambiado mucho en 6 años​


Así, será necesario determinar si se han de mantener de forma total o parcial los compromisos para resolver los problemas de competencia derivados de la concentración que generó la unión entre Telefónica y DTS. Para ello, la CNMC valorará si el comportamiento de Telefónica es compatible con la resolución de autorización de concentración y el cumplimiento de sus compromisos.

El caso es que la situación del mercado en la actualidad es muy diferente a la de hace seis años. No tendría mucho sentido que la CNMC se opusiera a que Movistar se haga con los derechos cuando es LaLiga la que obliga a suscribir un contrato de cinco años en el caso de querer hacerse con los derechos. Además, si la CNMC se opusiera, la CNMC dejaría a Telefónica en inferioridad de condiciones con respecto a DAZN, que permitirá ver el fútbol online sin estar ligado a un operador.

La CNMC emitió una recomendación a LaLiga antes de la subasta en la que decían que el incremento de los años de adjudicación de tres a cuatro o cinco no estaba justificado bajo el contexto jurídico ni económico. Desde LaLiga hicieron caso omiso de la recomendación, ya que, según ellos, se crea una mayor estabilidad y certidumbre a largo plazo para las empresas adjudicatarias para poder crear un plan que garantice la recuperación de la inversión a largo plazo.

The post La CNMC todavía no ha aprobado que Movistar emita LaLiga durante 5 temporadas appeared first on ADSLZone.

Continuar leyendo...
 

Donar

Donado
€0,00
Meta
€100,00
Esta web se mantiene gracias a los anuncios. ¡Por favor, desactiva tu bloqueador de anuncios agregando foromotos.net a la lista blanca!
Arriba