Más velocidad y más almacenamiento con los SSD de mayor capacidad

Sigúenos en las redes :
Instagram : instagram.com/foro_motos
Facebook : facebook.com/foromotos.net

JuanC

Administrador
gemgemgemgemgemgem
Registrado
23/7/21
Mensajes
7.642
Nivel reaccion
2.740
Puntos
113
Ubicación
Madrid
Moto
Kymco SuperDink
Una unidad de SSD de gran capacidad

Si necesitas el máximo almacenamiento posible y la máxima velocidad de lectura y escritura, podrás conseguir todo esto con los SSD de mayor capacidad que existen en el mercado.


¿Tiene sentido un SSD de mucha capacidad?​


Las unidades SSD o (Solid State Drive) son el presente y el futuro del almacenamiento. Gracias a que no cuentan con partes móviles, son mucho más eficientes, rápidas y consumen menos cantidad de energía.

Sin embargo, sus celdas solo pueden ser escritas un número limitado de veces. ¿Cuántas veces? Pues esto depende del fabricante, aunque los últimos modelos en llegar al mercado garantizan entre 5 y 10 años de garantía de funcionamiento en condiciones óptimas.

Con el tiempo y la evolución de los componentes, se espera que este tiempo aumente aún más, aunque por el momento esta sigue siendo su gran desventaja. Así que la pregunta es ¿tiene sentido comprar un SSD de gran capacidad sabiendo que está limitado?

La respuesta, como siempre, depende del uso que vayas a darle. En nuestro artículo hemos analizado algunas SSD que están optimizadas para trabajar como servidores, por lo que han sido diseñadas para mover una gran cantidad de datos.

También existen opciones enfocadas al gaming, que te permiten guardar mayor cantidad de datos con velocidades de acceso mucho más rápidas.

ssd-mayor-capacidad-almacenamiento.jpg


Lo que debe tener una SSD en 2021​


Antes de pasar con nuestro análisis de las SSD con mayor capacidad que puedes encontrar, te contamos algunas de las características que debes tener en cuenta para comparar entre modelos:

  • Capacidad de almacenamiento. Este ha sido nuestro principal factor para realizar el análisis. Las unidades SSD más comunes van desde los 120 GB hasta los 8 TB, más que suficiente para cualquier usuario doméstico. Aunque, como podrás ver más adelante, ya existen unidades de 30 e incluso 100 TB.
  • Velocidad de lectura. La principal ventaja de las SSD es que te ofrecen una velocidad de acceso a la información mucho más rápida. El estándar se encuentra entre los 200 y los 700 MB por segundo.
  • Tipo de conexión. Actualmente, el estándar M.2 se ha impuesto como el más rápido y eficiente para conectar las unidades SSD. Si tu ordenador te lo permite, esta debería ser tu opción a considerar.
  • Interno o externo. Las unidades SSD externas ofrecen mayor portabilidad, sin embargo, las unidades internas son las más rápidas en la actualidad. Deberás tenerlo en cuenta a la hora de elegir el modelo que más te conviene.

SSD de 4TB que puedes encontrar en la actualidad​


Comenzamos por una capacidad de almacenamiento que no es ni de lejos la mayor, pero que podrá satisfacer las necesidades de la mayoría de usuarios: 4TB, o lo que es lo mismo, 4.000 GB.

Samsung 860 EVO SATA: la más conocida​


Si hablamos de unidades SSD, la Samsung SSD 860 EVO es una de las más conocidas del mercado. Sus primeros modelos no pasaban de los 128 GB, pero actualmente podemos encontrar hasta 4TB como tope de gama de la marca surcoreana.

ssd-1.jpg


Una unidad interna que te ofrece grandes posibilidades de almacenamiento, sin embargo, su principal pega es su conexión. Al ser SATA no te permitirá desarrollar toda la potencia de las últimas opciones M.2, por lo que tendrás que conformarte con tasas de transferencia de datos de 550 MB por segundo como máximo.

Corsair MP600 PRO XT: para gamers​


Corsair es toda una referencia cuando hablamos de componentes para ordenador y con su gama de SSD MP600 PRO XT han logrado una unidad perfecta para los usuarios más exigentes.

ssd-2.jpg


Su conexión por M.2 hace que sea mucho más sencilla de colocar en la placa base y ofrece velocidades de lectura y escritura secuencial de hasta 7.100 y 6.800 MB por segundo respectivamente.

Crucial X6: muy portátil​


Si lo que quieres es poder llevar tu unidad SSD a cualquier lugar sin riesgos, la Crucial X6 te permite hacerlo a un precio muy razonable. Este dispositivo puede llegar hasta los 4 TB de almacenamiento, por lo que se convertirá en tu nuevo compañero de aventuras.

ssd-4.jpg


Sin embargo, a cambio de la portabilidad deberás renunciar a algo de velocidad. Su conexión por USB 3.2 te ofrece una velocidad de lecturas 800 MB por segundo, que será más que suficiente para la mayoría de usos.

Corsair MP600 PRO XT Hydro X: para presumir​


El SSD MP600 PRO XT Hydro X de Corsair es muy similar en características al modelo que hemos analizado anteriormente. Cuenta con conexión M.2 para conectarse directamente a la placa base de tu ordenador y ofrecer una velocidad de lectura muy superior a sus competidores.

ssd-3.jpg


Pero su gran ventaja está en su diseño y en su sistema de refrigeración líquida. Dos características a las que solo podrás sacarle partido dentro de un PC por piezas, pero que será la guinda del pastel de un equipo de altas prestaciones.

SSD de mayor capacidad del mercado​


En esta segunda parte de la lista podrás encontrar desde opciones que parten de los 8 TB hasta los dos modelos de SSD con mayor almacenamiento que existen en la actualidad.

Kingston DC500 Enterprise 2,5″: para usuarios exigentes​


A partir de aquí, la cosa se empieza a poner seria con las unidades SSD de mayor almacenamiento del mercado. Y aquí, Kingston es un valor seguro que te ofrece la garantía de contar con una marca reconocida en el mundo de los componentes.


Así pues, la DC500 Enterprise 2,5″ puede con cargas de trabajo de lo más exigentes y te permite llegar hasta los 7,68 TB de almacenamiento. Sin embargo, al estar pensado para servidores, se conecta por SATA y solo llega a ofrecer velocidades de 555 MB por segundo como máximo.

Sabrent Rocket Q: hasta 8 TB​


Si quieres llegar hasta los 8 TB con tu unidad SSD, la unidad que brinda Sabrent con su Rocket Q es de las más adecuadas. Este dispositivo se conecta por el puerto M.2 a tu ordenador, por lo que podrás sacarle todo el partido a la máxima velocidad de transferencia.

ssd-5.jpg


Una unidad de estado sólido de alto rendimiento que ofrece un menor consumo de energía al de los discos duros tradicionales y que te servirá a la perfección para configurar tu equipo de alta gama, ya sea portátil o sobremesa.

Sabrent Rocket XTRM-Q: doble o nada​


Si quieres aún más capacidad, concretamente el doble, y además en un formato portátil, Sabrent también cuenta con el Rocket XTRM-Q. Esta unidad ofrece 16 TB de almacenamiento sólido para profesionales exigentes.

ssd-7.jpg


Para lograrlo, la compañía ha lanzado una unidad compacta que integra dos tarjetas de 8 TB cada una. Todo conectado por el puerto Thunderbolt 3, que ofrece tasas de transferencia de 1.400 MB por segundo.

Samsung PM1653: para servidores​


Lo último de Samsung para servidores de alto rendimiento es su serie PM1653. Este dispositivo cuenta con capacidades de almacenamiento que llegan hasta los 30,72 TB, por lo que podrás sacarle todo el partido a la hora de montar tu servidor.

ssd-8.jpg


Además, está optimizado para aplicaciones de almacenamiento y servidores gracias a la interfaz SAS 24G. Esto le permite ofrecer hasta el doble de rendimiento que los modelos anteriores, con velocidades de lectura entre 2.100 y 1.800 MB por segundo.

Nimbus Exadrive: el SSD de mayor capacidad del mundo​


Terminamos con la empresa que ha logrado desarrollar el SSD de mayor capacidad que se puede comprar hasta la fecha. Se trata de Nimbus Data, que con su Exadrive llega hasta la increíble cifra de 100 TB de almacenamiento SSD.

ssd-9.jpg


Una cifra demencial a la que solo le sacarán partido de verdad grandes empresas, pero que sienta las bases de lo que será la próxima generación de unidades de almacenamiento sólido del futuro.

El límite de la capacidad de almacenamiento​


Como has podido comprobar, la capacidad de almacenamiento ya no es un impedimento para comprar un SSD. Existen unidades enfocadas a usuarios domésticos con hasta 16 TB de almacenamiento que te garantizan espacio de sobra para casi cualquier tarea.

Incluso los profesionales que requieran de altas velocidades de transferencia y mucho almacenamiento, como editores de vídeo o fotografía, pueden encontrar alternativas como la SSD de Kingston que harán realidad todos sus sueños.

Sin embargo, el mercado sigue creciendo y actualmente se está trabajando bastante en optimizar al máximo los SSD destinados a servidores. Esta sería la única razón para invertir hasta 40.000 euros en un disco duro como el de Nimbus Data.

The post Más velocidad y más almacenamiento con los SSD de mayor capacidad appeared first on ADSLZone.

Continuar leyendo...
 

Donar

Donado
€0,00
Meta
€100,00
Esta web se mantiene gracias a los anuncios. ¡Por favor, desactiva tu bloqueador de anuncios agregando foromotos.net a la lista blanca!
Arriba