Máxima potencia, mínimo precio: Los mini PCs más económicos

Sigúenos en las redes :
Instagram : instagram.com/foro_motos
Facebook : facebook.com/foromotos.net

JuanC

Administrador
gemgemgemgemgemgem
Registrado
23/7/21
Mensajes
7.642
Nivel reaccion
2.740
Puntos
113
Ubicación
Madrid
Moto
Kymco SuperDink
Uno de los mini PCs más económicos

Los mini PCs son una excelente opción para aquellos usuarios que no necesitan de la mayor potencia y además ahorran espacio. Hoy nos centraremos en contarte cuáles son los modelos más económicos que existen actualmente en el mercado.


¿Merece la pena comprar un mini PC?​


Los mini PCs son ordenadores de plenas características, pero con un tamaño mucho más reducido que las torres o los todo en uno. Ya te hablamos de los mejores mini PCs del mercado en este artículo, pero hoy queremos centrarnos en sus ventajas.

Para empezar, este tipo de equipos son ideales para llevar de un sitio a otro. Si, por ejemplo, ya cuentas con una pantalla en casa y otra en la oficina, puedes llevarte tu ordenador de un sitio a otro para teletrabajar con total comodidad.

Además, gracias a su tamaño, los mini PCs te permitirán ahorrar espacio en tu escritorio. E incluso, algunos cuentan con un cuidado diseño que no querrás esconder como se suele hacer normalmente con las torres.

Pero, al fin y al cabo, hablamos de ordenadores, así que vamos a contarte lo que debes saber antes de comprarlos:

  • Procesador. Ya sabes, cuanto más potente sea el procesador podrás ejecutar aplicaciones más exigentes de manera fluida.
  • Memoria RAM. Este componente es el encargado de darle ese extra de versatilidad a tu ordenador. Cuanta más RAM tenga tu mini PC, más aplicaciones podrás tener abiertas al mismo tiempo. La tendencia más estándar se encuentra entre los 8 y los 16 GB.
  • Almacenamiento. Los equipos con almacenamiento SSD te abren un nuevo mundo de rendimiento. Sin embargo, algunos equipos económicos ahorran implementando discos duros tradicionales HDD.
  • Conectividad. Las opciones más económicas prescinden de algunos de los puertos más modernos, como el Thunderbolt. Pero te recomendamos apostar por los equipos que incluya, como mínimo, salida HDMI para conectarlo a una pantalla, USB 3.0 y, por supuesto, wifi y bluetooth.

Los mini PCs en stick más económicos​


Dentro de los mini PCs existen los conocidos como stick. Son especialmente pequeños y transportables, además de los más económicos que puedes encontrar. Pero también recortan en algunas funcionalidades importantes, por lo que tendrás que pensar si son realmente para ti, dependiendo del uso que quieras hacer de ellos.

Raspberry Pi 400: ideal para proyectos​


El primero de la lista es el Raspberry Pi 400. Un mini ordenador lleno de posibilidades y que cuenta con un precio realmente bajo. De hecho, es el mini PC más económico de la lista. A cambio, deberás saber un poco lo que haces, ya que este dispositivo está muy orientado a proyectos informáticos y de electrónica.


De hecho, es la mínima expresión de un ordenador: una placa que integra procesador de cuatro núcleos, 4 GB de RAM y soporte 4K para que puedas hacer literalmente lo que imagines con él. Eso sí, recuerda que instalar el sistema operativo (y todo lo demás) corre de tu cuenta.

AIO PC Mini stick: un ordenador dentro de un pendrive​


Por un poco más de dinero puedes ir a por un mini PC en formato stick con el que podrás realizar tareas sencillas de manera más cómoda. No en vano, el AIOEXPC Mini stick está preparado para usarse nada más conectarlo a un monitor por su puerto HDMI.

intel


En el tamaño de un pendrive tendrás un pequeño ordenador con Windows 10 preinstalado, que cuenta con 4 GB de memoria RAM, 64 GB de almacenamiento y un procesador Intel Atom X5-Z8350. Algo corto de potencia, pero por su reducido precio no se le puede pedir mucho más.

AWOW Mini PC Stick: muy portable​


El siguiente de la lista es un PC stick con prestaciones algo más limitadas (solo tiene 32 GB de almacenamiento) pero que puede servirte como una buena alternativa para convertir tu televisor en un ordenador funcional.

awow


Eso sí, no está diseñado para aplicaciones exigentes, por lo que tendrás que conformarte con darle los usos para los que está pensado: realizar videollamadas, ver contenidos en plataformas de streaming hasta en 4K o navegar por internet.

Axon Mini PC Stick: aún más económico​


Terminamos esta sección con el modelo más económico de Axon. Un mini PC que cuenta con Windows 10 instalado, 4 GB de RAM y almacenamiento de 64 GB. Sin embargo, su gran ventaja es que puedes ampliarlo gracias a su ranura para tarjetas micro SD.

axon


Por lo demás, sus posibilidades son muy similares a las del resto de opciones de la lista: realizar tareas livianas, como videollamadas o navegar por internet. Eso sí, al no contar con ventilador integrado, deberás tener algo más de cuidado de que no se sobrecaliente.

Los mini PCs más económicos​


Vistas estas primeras referencias, pasamos ahora a analizar los mini PCs más económicos que puedes encontrar en el mercado. Tendrás que subir un poco el presupuesto, pero podrás disfrutar de prestaciones muy completas a las que solo tendrás que agregarle teclado, ratón y monitor.

Beelink U59: muy económico​


Puede que la marca Beelink no te suene mucho, de hecho es uno de esos fabricantes asiáticos que ofrecen tecnología muy barata. Pero la verdad es que este modelo cumple por precio y funcionalidades.


Cuenta con 8 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento interno SSD y el procesador Jasper Lake. Con estos componentes podrás realizar tareas algo más exigentes y ya viene configurado con Windows 10 Pro, por lo que podrás usarlo nada más sacarlo de la caja.

Asrock DeskMini A300 Series: una mini torre​


Si prefieres configurar tu propio ordenador con los componentes que tú elijas, la DeskMini A300 de Asrock es uno de los mini PCs más versátiles para hacerlo. Cuenta con soporte para procesadores Picasso, Raven Ridge, Bristol Ridge, hasta 65W, placa base con ranuras M2 para almacenamiento SSD y soporte para RAID.


Ya sea para crear tu propio servidor o para crear un ordenador a medida, con esta opción podrás ponerte creativo y ajustarte mucho más a un presupuesto a medida. Eso sí, no está recomendado para los usuarios menos experimentados, ya que requiere de una completa configuración de hardware y software para hacerlo funcionar.

ECS Liva Q1 D: el más pequeño​


ECS cuenta con una amplia gama de mini PCs para cada tipo de usuario, pero el Liva Q1 D es uno de los más económicos. Con este diminuto equipo que cabe en la palma de la mano podrás convertir cualquier monitor o televisor en un completo ordenador.


Cuenta con la gama de procesadores Intel Apollo Lake Pentium o Celeron, 4 GB de RAM y 32 o 64 GB de almacenamiento SSD ampliables a través de una tarjeta. Si quieres portabilidad, no hay nada como esto.

Asus Mini PC PN60: potencia a medida​


Si quieres algo un poco más potente que te pueda servir como un ordenador principal, la gama de mini PCs de Asus sobresale en calidad – precio. Este aparato ultracompacto viene equipado con procesadores Intel Core, hasta 16 GB de RAM DDR4 y Windows 10 instalado.


Eso sí, la realidad es que solo el modelo más básico es realmente económico. El resto de la gama, que puedes equipar con componentes de gama alta encarece considerablemente el precio del conjunto final.

Lenovo ThinkCentre M90n Nano: pensando en el IoT​


El internet de las cosas, o IoT por sus siglas en inglés, es todo un universo para el cual se han diseñado mini ordenadores como el ThinkCentre M90n Nano. Uno de los más pequeños del mercado, pero con mucha potencia en su interior.


Cuenta con procesador Intel Core i3, 4 GB de memoria RAM y Windows 10 Pro instalado. No es el más potente del mercado, pero su precio lo convierte en una excelente opción para usuarios poco exigentes. Su única pega es que no cuenta con puerto HDMI.

Zotac Mini PC: a tu manera​


Terminamos con la gama de mini PCs de Zotac. Un fabricante de componentes que te ofrece mucha versatilidad a la hora de elegir un equipo con más potencia o apostar por algo más barato con prestaciones más limitadas.


Lo mejor es que esta empresa cuenta con años de experiencia en el montaje de ordenadores a medida, por lo que son especialistas en configurar equipos para toda clase de usuarios.

La calidad hay que pagarla​


Dentro del mercado de los mini PCs se pueden encontrar opciones para todo tipo de usuarios Si bien las más económicas ahorran en algunos componentes de gama alta, lo cierto es que pueden servirte a la perfección para un uso menos exigente.

En otras palabras, si solo vas a usar tu ordenador para navegar por internet, consultar el correo o editar algunos documentos, no necesitas gastar de más en un equipo potente al que no le sacarás demasiado partido.

En su lugar, alternativas como el Mini PC PN60 de Asus o cualquiera de los modelos de Zotac cuentan con un buen equilibrio entre potencia y precio. Y si quieres algo más económico, pero mucho más limitado, también puedes recurrir a los PC sticks.

The post Máxima potencia, mínimo precio: Los mini PCs más económicos appeared first on ADSLZone.

Continuar leyendo...
 

Donar

Donado
€0,00
Meta
€100,00
Esta web se mantiene gracias a los anuncios. ¡Por favor, desactiva tu bloqueador de anuncios agregando foromotos.net a la lista blanca!
Arriba