Orange y Vodafone no se fusionaron este año por una única razón

Sigúenos en las redes :
Instagram : instagram.com/foro_motos
Facebook : facebook.com/foromotos.net

JuanC

Administrador
gemgemgemgemgemgem
Registrado
23/7/21
Mensajes
7.642
Nivel reaccion
2.740
Puntos
113
Ubicación
Madrid
Moto
Kymco SuperDink
orange vodafone

En mayo conocimos que Orange y Vodafone podrían fusionar sus redes móviles en una sola en España. Esta información fue negada por los franceses y la operadora roja declinó realizar declaraciones. Sin embargo, un conocido periodista del sector apuntaba a esta posibilidad que ampliaría el actual acuerdo que ya tienen (conocido como Jumping) y por el que comparten sus redes móviles en todas las ciudades hasta 175.000 habitantes. De esta forma, ahorrarían costes y sería la forma más sencilla de unirse sin llegar a una fusión completa.

Pero todo cobra ahora una nueva dimensión tras conocer la información publicada por la cadena francesa BFM TV. Según el citado medio, ambos gigantes de las telecomunicaciones de Francia y Reino Unido estuvieron discutiendo los detalles de una fusión hasta principios de este mismo año. De hecho, este medio apunta a una única razón para que no llegara a buen puerto: la oposición del gobierno francés.

Un mercado que pide fusiones​


Según un informe publicado recientemente por Goldman Sachs, el mercado europeo cuenta con diferentes factores que apuntan a una mayor probabilidad de que se realicen operaciones de consolidación entre operadoras. Los analistas de esta entidad apuntan a que operadoras como Vodafone, Tele2, Telefónica y Telecom Italia serían las más beneficiadas. Hoy hemos conocido más detalles de una operación frustrada de una de ellas.

orange vodafone


Orange y Vodafone habrían estado negociando su fusión desde mediados de 2020 hasta el inicio de 2021. El proyecto habría sido abandonado por la negativa del gobierno francés de permitir esta operación, siempre según el medio BFM TV. Debemos saber que el estado francés controla el 23% de Orange y no era muy partidario de perder este control o ver como la empresa cambiaba su sede a Reino Unido.

Como era de esperar, ni Orange ni Vodafone han querido realizar declaraciones al respecto mientras que este medio está a la espera de respuesta del gobierno de Francia. La fusión entre estas dos operadoras hubiera creado un monstruo europeo de las telecomunicaciones con 85.000 millones de euros en ingresos.

Pese a todo lo anterior, todo el mundo apunta a que el mercado europeo debe consolidarse en muchos menos operadores. La Comisión Europea, reticente hace unos años, parece que ha cambiado totalmente de postura. De hecho, se filtró que Thierry Breton, comisario de Mercado Interior de la Unión Europea, quiere una concentración extrema del sector en la que grandes operadores absorban a los más pequeños OMV. Esto dejaría con un papel clave a operadores como Deutsche Telekom, Orange, Vodafone y Telefónica.

The post Orange y Vodafone no se fusionaron este año por una única razón appeared first on ADSLZone.

Continuar leyendo...
 

Donar

Donado
€0,00
Meta
€100,00
Esta web se mantiene gracias a los anuncios. ¡Por favor, desactiva tu bloqueador de anuncios agregando foromotos.net a la lista blanca!
Arriba