Buenas a tod@s!
A ver si me podéis echar una mano con ideas/sugerencias sobre lo que le puedes estar pasando a mi moto.
A principios de año le compré una Piaggio X8 125 (2004) con 57000 km a un colega que no la estaba usando. La tuvo un par de años parada y luego la llevó a revisión, le hicieron los cambios básicos y los siguientes dos años la usó poquito.
Al principio conduciendo por ciudad, todo bien, pero en cuanto me la llevé a la costa empezaron los problemas. Concretamente lo que me tiene de cabeza es que a veces arranca a la primera y otras veces tengo que intentarlo 2 o 3 veces. Hace el sonido completo, pero no suena la explosión. Esto parece ocurrir más a menudo cuando el ambiente es frío y húmedo. Además tengo que dejarla un rato acelerando porque si no se me para. Añadido a eso, en los últimos 2 o 3 meses ha tenido una pérdida notable de potencia (no es que nunca tuviera mucha no obstante, aunque pillaba 120km/h en bajada), sobretodo en subidas o con pasajero. Creo que todo esto está relacionado y tengo la sensación de que es un problema de combustión.
Ya dos veces me ha ocurrido que tras dejarla 1 semana sin arrancar (con la batería quitada), al intentar arrancarlo ya no puedo de ninguna manera y agoto la batería. La primera vez conseguí despertarla poniéndole cables a un coche e intentando arrancar unas cuantas veces finalmente poco a poco fue como dando pequeñas explosiones y tras varios intentos pude arrancarla. Esta segunda vez no tengo cables a mano, pero sí un cargador de baterías y la he cargado varias veces e intentado otras tantas pero nada.
En estos meses le he cambiado lo siguiente:
- Manguera de gasolina del depósito a la bomba de gasolina (supongo que no es muy relevante)
- Le subí un poco el ralentí y ahora mantiene un poco mejor sin acelerar mucho cuando arranco, pero no siempre. Es decir, ayuda pero no parece la solución.
- Bujía y da chispa
- Embrague (estaba completamente gastado)
- Semipolea fija del variador (estaban los piñones interiores completamente lisos)
- Filtro de aceite y aceite y refrigerante
- Limpiado filtro de aire y uno de los filtros de aire secundarios (tiene otro pero no llego sin quitar la bomba de agua).
- Tobera que va desde el carburador al motor.
- Limpiado el carburador
- No hay carbonilla en el tubo de escape
- Termostato y tapa del termostato.
- Otras cosas no relevantes
A mí se me ocurren las siguientes cosas (sin tener mucha idea), por si alguien con conocimiento puede descartar alguna o dar alguna idea más:
- Que el pistón esté holgado o los segmentos mal, y haya un problema de fuga de presión en el motor. El motor no me he atrevido a desmontarlo. Espero que no sea eso porque no sé si me merece la pena.
- Que tal vez alguna de las mangueras de aire que succiona el motor y hacen que funcione el circuito de gasolina esté fisurada y no suba suficiente gasolina. Pero lo cierto es que tras intentar arrancar varias veces huele a gasolina y yo diría que el motor se ahoga por la gasolina. Aunque no lo sé, la verdad.
- Algo en el carburador no está funcionando bien.
- Aunque hay chispa en la bujía, tal vez la tensión no es suficiente para encender la mezcla. Un problema en el CDI?
- Tal vez es algo tan tonto como el filtro de gasolina, pero como lo vi bien no quise cambiárselo, y llega gasolina al carburador. Me extrañaría que fuera esto, no?
Muchas gracias!!
Un saludo
A ver si me podéis echar una mano con ideas/sugerencias sobre lo que le puedes estar pasando a mi moto.
A principios de año le compré una Piaggio X8 125 (2004) con 57000 km a un colega que no la estaba usando. La tuvo un par de años parada y luego la llevó a revisión, le hicieron los cambios básicos y los siguientes dos años la usó poquito.
Al principio conduciendo por ciudad, todo bien, pero en cuanto me la llevé a la costa empezaron los problemas. Concretamente lo que me tiene de cabeza es que a veces arranca a la primera y otras veces tengo que intentarlo 2 o 3 veces. Hace el sonido completo, pero no suena la explosión. Esto parece ocurrir más a menudo cuando el ambiente es frío y húmedo. Además tengo que dejarla un rato acelerando porque si no se me para. Añadido a eso, en los últimos 2 o 3 meses ha tenido una pérdida notable de potencia (no es que nunca tuviera mucha no obstante, aunque pillaba 120km/h en bajada), sobretodo en subidas o con pasajero. Creo que todo esto está relacionado y tengo la sensación de que es un problema de combustión.
Ya dos veces me ha ocurrido que tras dejarla 1 semana sin arrancar (con la batería quitada), al intentar arrancarlo ya no puedo de ninguna manera y agoto la batería. La primera vez conseguí despertarla poniéndole cables a un coche e intentando arrancar unas cuantas veces finalmente poco a poco fue como dando pequeñas explosiones y tras varios intentos pude arrancarla. Esta segunda vez no tengo cables a mano, pero sí un cargador de baterías y la he cargado varias veces e intentado otras tantas pero nada.
En estos meses le he cambiado lo siguiente:
- Manguera de gasolina del depósito a la bomba de gasolina (supongo que no es muy relevante)
- Le subí un poco el ralentí y ahora mantiene un poco mejor sin acelerar mucho cuando arranco, pero no siempre. Es decir, ayuda pero no parece la solución.
- Bujía y da chispa
- Embrague (estaba completamente gastado)
- Semipolea fija del variador (estaban los piñones interiores completamente lisos)
- Filtro de aceite y aceite y refrigerante
- Limpiado filtro de aire y uno de los filtros de aire secundarios (tiene otro pero no llego sin quitar la bomba de agua).
- Tobera que va desde el carburador al motor.
- Limpiado el carburador
- No hay carbonilla en el tubo de escape
- Termostato y tapa del termostato.
- Otras cosas no relevantes
A mí se me ocurren las siguientes cosas (sin tener mucha idea), por si alguien con conocimiento puede descartar alguna o dar alguna idea más:
- Que el pistón esté holgado o los segmentos mal, y haya un problema de fuga de presión en el motor. El motor no me he atrevido a desmontarlo. Espero que no sea eso porque no sé si me merece la pena.
- Que tal vez alguna de las mangueras de aire que succiona el motor y hacen que funcione el circuito de gasolina esté fisurada y no suba suficiente gasolina. Pero lo cierto es que tras intentar arrancar varias veces huele a gasolina y yo diría que el motor se ahoga por la gasolina. Aunque no lo sé, la verdad.
- Algo en el carburador no está funcionando bien.
- Aunque hay chispa en la bujía, tal vez la tensión no es suficiente para encender la mezcla. Un problema en el CDI?
- Tal vez es algo tan tonto como el filtro de gasolina, pero como lo vi bien no quise cambiárselo, y llega gasolina al carburador. Me extrañaría que fuera esto, no?
Muchas gracias!!
Un saludo