Qué es un archivo CSV y cómo abrirlo de manera que se vea bien

Sigúenos en las redes :
Instagram : instagram.com/foro_motos
Facebook : facebook.com/foromotos.net

JuanC

Administrador
gemgemgemgemgemgem
Registrado
23/7/21
Mensajes
7.642
Nivel reaccion
2.740
Puntos
113
Ubicación
Madrid
Moto
Kymco SuperDink
que es csv y como abrirlo

Tu ordenador, teléfono y otro dispositivo son capaces de almacenar y trabajar con diferentes tipos de archivos en diversos formatos en función del uso que se les dé. Pueden ser archivos de texto, imágenes, bases de datos y mucho más. Cada uno de ellos puede necesitar abrirse de diferentes formas, por eso te comentamos en qué consiste un CSV, cómo puedes abrirlo, crear uno propio, exportar y mucho más.


No es quizá el formato más popular para los usuarios en Internet, sin embargo, es sumamente práctico para muchos usos. Por eso, vamos a comentarte en qué consisten este tipo de archivos, por qué y para qué se utilizan, cómo puedes abrirlos de manera que se vea bien si no eres capaz de comprender sus datos porque son muchos, cómo crear tus propios archivos desde cero con y sin programas y otros datos de interés.

Si quieres saber más sobre este formato y quieres descubrir qué puede hacer por ti o por tu negocio, sigue leyendo porque te damos información de interés sobre él para que no tengas ningún problema ni duda cuando te encuentres con alguno por Internet.

Qué es​


CSV son las siglas de Comma Separated Values. Consisten en archivos de texto simple que se separan por coma y solo tienen letras y números. Aunque lo general es que los valores se separen por coma, también se puede hacer con otros caracteres como punto y coma. Todos sus datos se organizan de forma tubular y se presentan en forma de cuadro o tabla. Cada línea del archivo es un registro de datos, y cada uno de ellos tiene uno o más campos en texto plano separados por comas.

Es un formato que se puede abrir en cualquier programa, aunque para su mejor comprensión se requiere su apertura en ciertos programas concretos, como las hojas de cálculo. Una de las principales desventajas que te encontrarás es que solo permiten datos en crudo, por lo que no podrás seleccionar formatos de tabla ni colores cuando lo abras, algo que es ajeno al propio documento y que puedes tratar una vez que lo abras.

Para qué sirve​


El CSV es un formato de intercambio de datos usado cuando hay gran cantidad de datos, por eso se utiliza en la gran mayoría de bases de datos y aplicaciones de consumo, científicas y comerciales. Su principal uso es el de mover datos entre los programas en forma tabular. Si quieres extraer datos de una base de datos para mandarlos a otro programa que acepte hojas de cálculo con otro formato diferente, puedes exportar estos datos en formato CSV, que después se pueden importar fácilmente en cualquier otro programa.

Se utiliza en tiendas online para importar o exportar productos o datos, entre muchos otros usos. También para pasar datos a MailChimp, SEMrush, Google AdWords o Google Analytics. Presentan muchas funciones más prácticas de lo que parece a simple vista, por ello es muy reconocido en el campo de los negocios.

Cómo crear o abrir CSV​


Si estás pensando cómo puedes crear tus propios archivos en formato CSV para organizar mucho mejor tu base de datos o la información que quieras, así como abrirlo de manera que visualices mucho mejor lo que contiene, te comentamos qué es lo que debes hacer para trabajar correctamente con este formato de archivos. Debido a lo sencillo del formato, editarlos es extremadamente sencillo, basta con cambiar los datos existentes o creando nuevos respetando su estructura.

Programas compatibles​


Los archivos CSV se pueden abrir y convertir con programas específicos como las hojas de cálculo de programas como Microsoft Excel, OpenOffice Calc y Google Docs. También podrás usar Microsoft Works, algo más limitado que Excel, Corel WordPerfect Office X6, EditPlus, LibreOffice, NeoOffice y más. Aunque podría abrirse con cualquiera, para una correcta visualización es mejor recurrir a cualquiera de estos o los que mencionamos a continuación.

También hay programas que han sido diseñados específicamente para este fin, como CSV Easy, CSVboard o CSV Editor Pro. Por eso, cuentan con muchas otras más posibilidades que pueden ser interesantes si trabajas con frecuencia con este tipo de archivos o necesitas algo más, por lo que puede ser la mejor alternativa en muchos casos. Si no quieres descargar nada, podrás recurrir a editores online como el de Google Sheets, Convert CSV y más.

CSV Easy


Crear​


Puedes manejar gran cantidad de datos en formato tabla con un documento de texto. Para crearlo, puedes abrir un bloc de notas e insertar los caracteres que quieras y guardarlos como txt. Si los separas con punto y coma (o coma) y los guardas como .csv verás que cuando se abren cada palabra separada se sitúa en su propia celda. Si añades una segunda fila y haces como en la anterior, verás una tabla con dos filas y varias columnas. Esta es la forma en la que puedes crearlo sin que tengas que necesitar ningún programa adicional más que el propio bloc de notas.

Si estás trabajando con Excel, lo único que tienes que hacer para crear un archivo CSV es ir crear el documento y después ir a menú, archivo, guardar como y elegir formato CSV. Aunque lo ideal es guardar el documento antes en formato nativo por seguridad, puedes hacer esta operación directamente. Con cualquier otro programa compatible que utilice bases de datos, puedes hacer esto mismo en guardar y elegir el formato correspondiente. A la hora de crear este tipo de documentos, debemos fijarnos bien que todo está correctamente, ya que en caso contrario puede dar algún fallo y hacer que no se cree correctamente.

Abrir​


En caso de que el programa con el que se abran tus datos por defecto no sea el que deseas, puedes abrirlo desde cualquier otro dando en clic derecho y desde allí abrir con y elegir el programa. Si quieres cambiar esta configuración por defecto, en lugar de eso irás a propiedades y debajo de tipo de archivo se abre con e indicas el que te interesa. También puedes entrar al software con el que quieres utilizarlo, ir a abrir y buscar el que sea de tu interés. También se puede abrir de esta forma.

abrir con csv


Si estás trabajando con Excel y quieres ver correctamente este tipo de archivos, debes decirle cuál es el carácter que has usado para separar los datos, ya que se suele hacer con coma o con punto y coma. Para ello, abre con Excel, ve a Datos, elige Texto en columnas y elige la opción campos delimitados. También puedes elegir de ancho fijo si los campos se encuentran alineados en columnas con espacios entre uno y el otro.

campos delimitados
Elige el carácter usado en separadores. Deja en general y ya podrás ver correctamente los datos. Si vas a ver otro archivo con diferente tipo de separación, puedes volver hasta allí y cambiarlo para adaptarse al nuevo documento.

separadores csv


Puedes hacer esto mismo en cualquiera otro de los programas compatibles con este tipo de archivos, aunque tendrás que buscar dónde se encuentra la opción ya que puede variar ligeramente entre unos y otros. Si quieres abrirlo en Google, solo tendrás que subirlo a Google Drive y dar a abrir (elige hojas de cálculo de Google), ya que reconocerá bien el formato y lo visualizará para que lo entiendas bien.

csv ejemplo google


Convertir​


Nada más entrar en este tipo de documentos desde Excel y algún otro programa te avisa de que algunas características pueden perderse si lo guardas como CSV y que si quieres conservarlas debes guardarlo como Excel. Si sigues las indicaciones darás a Guardar como y podrás pasarlo a formato Excel para trabajar con un archivo CSV y darle color, tablas y otras posibilidades. Te aparecerá la opción de guardar, y desde allí en formato debes elegir un formato Excel y guardar.

guardar csv como excel


Si quieres que una base de datos se convierta en CSV, solo tienes que ir a un programa compatible, que puede ser Excel o cualquier otro, y desde allí darás a guardar el documento y elegirás como tipo el formato CSV. Recuerda que con ello puedes perder algunas características debido a lo limitado del formato. También debes comprobar que se puede adaptar a él, sino podría dar error.

guardar como csv


En Internet también hay programas convertidores de formatos que te permiten pasar de otros formatos a CSV y viceversa, muchos de ellos gratis, pero tienes que tener cuidado con qué utilizas y qué uso hacen de tus datos, por lo que lo más indicado no es usar estos servicios a menos que lo consideres necesario o que necesites alguna de las prestaciones adicionales que te ofrecen estos y no encontrarás en Excel ni ninguno de los otros softwares.

The post Qué es un archivo CSV y cómo abrirlo de manera que se vea bien appeared first on ADSLZone.

Continuar leyendo...
 

Donar

Donado
€0,00
Meta
€100,00
Esta web se mantiene gracias a los anuncios. ¡Por favor, desactiva tu bloqueador de anuncios agregando foromotos.net a la lista blanca!
Arriba