JuanC
Administrador
- Registrado
- 23/7/21
- Mensajes
- 7.642
- Nivel reaccion
- 2.740
- Puntos
- 113
- Ubicación
- Madrid
- Moto
- Kymco SuperDink
El acceso a las plataformas de televisión de pago en España ha incrementado provocando un crecimiento histórico del consumo de televisión en nuestro país. Según la cuarta oleada del barómetro TV-OTT que elabora trimestralmente Barlovento Comunicación, los datos apuntan a que cada ciudadano español tiene acceso a casi tres plataformas de televisión de pago, más concretamente a 2,7.
OTT u Over the Top se trata de servicios de “libre transmisión”, es decir, plataformas que emiten contenido a través de Internet sin la necesidad de tener que recurrir a operadores tradicionales de difusión. En la mayoría tenemos que pagar para poder tener acceso al contenido, además de necesitar un dispositivo o aplicación compatible y conexión a Internet. De hecho, los españoles gastamos de media 39 euros al mes en televisión de pago.
Netflix, Prime y Movistar+ lideran el ranking
Netflix es una de las plataformas más vistas llegando a un 60% de alcance entre la población española. Este servicio cuenta con un 33,8% de cuota de pantalla y además se ha convertido en la mejor valorada con una puntuación de 7,92, además de ser la más recomendada con un 7,97.
Por detrás le siguen en audiencia Amazon Prime Video con un 18,4% de cuota de pantalla, Movistar+ con un 13,1% y HBO Max con un 8,7%. HBO Max es la plataforma que más ha crecido respecto a la ola anterior (un 6,8% más).
8 de cada 10 españoles tiene TV de pago
Este estudio refleja la transformación del mercado audiovisual en el que las plataformas de streaming han irrumpido hasta ocupar un lugar destacado en el consumo de los hogares españoles, ya que 8 de cada 10 (32,2 millones de personas, un 82%) tiene contratada alguna de las opciones de televisión de pago disponibles en España. Siendo también un dato interesante que el 59,8% tiene acceso, al menos, a dos plataformas. Solamente el 8,9% asegura que no gasta ni un euro en este tipo de servicios.
Rakuten la peor valorada
En cuanto a la valoración global del servicio de las OTT´s por parte de los usuarios, Netflix es la más valorada con un 7,92. En los puestos más bajos de la lista y fuera del aprobado tenemos a Rakuten con una nota de 4,73, FlixOlé con un 4,78 y a Mitele Plus con un 4,99.
La plataforma que más usuarios pierde respecto a la oleada anterior es Movistar+ con un 20,3% de alcance (1,8% menos). A pesar de los miles de canales gratis a los que podemos acceder a través de Internet a través de plataformas como Pluto TV o Tivify, estos datos nos demuestran que mayoría de la población española dedica una parte de sus gastos mensuales a estar suscrito a plataformas de televisión de pago y que Netflix se sitúa en lo más alto de este ranking.
The post Se dispara el gasto en plataformas de streaming en España en 2021 appeared first on ADSLZone.
Continuar leyendo...