JuanC
Administrador
- Registrado
- 23/7/21
- Mensajes
- 7.642
- Nivel reaccion
- 2.740
- Puntos
- 113
- Ubicación
- Madrid
- Moto
- Kymco SuperDink
El uso de los números 902 está regulado en España. De hecho, en los últimos meses ha entrado en vigor la modificación la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios que acaba algunos abusos cometidos por las compañías ya que no podrán usar para sus servicios de atención al cliente numeraciones que impliquen para el consumidor y usuario un coste superior al de una llamada a una línea telefónica fija geográfica o móvil estándar. Además de eso, existen otra serie de restricciones. Todo ello es vigilado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, CNMC, que acaba de sancionar a Telefónica y a Opera por el uso indebido de números 902 con 160.000 euros y 65.000 euros respectivamente.
La CNMC sanciona a Telefónica y a Opera por el uso indebido de números 902. El regulador considera que ambos operadores retribuyeron económicamente a algunos de sus abonados por el tráfico generado hacia numeración 902, cuando la normativa prohíbe esta práctica. Las multas se reparten de esta forma: Telefónica de España, S.A.U. con 160.000 euros y Operadora de Telecomunicaciones Opera, S.L. con 65.000 euros.
Prohíbe expresamente la retribución al abonado
La CNMC explica que la normativa prohíbe expresamente la retribución a las compañías por las llamadas a este “número inteligente” en el que el consumidor paga la totalidad de la llamada. Los hechos sancionados ocurrieron entre julio de 2017 y mayo de 2019 (en el caso de Telefónica) y entre enero de 2017 y enero de 2021 (en el caso de Opera). Además, se entiende que se trata de una infracción grave de la Ley General de Telecomunicaciones, puesto que implica el incumplimiento de las condiciones determinantes de las atribuciones y el otorgamiento de los derechos de uso de los recursos incluidos en los planes de numeración.
Nos explican que estos números suelen ser contratados por las empresas para centralizar los servicios que ofrecen a sus clientes bajo el paraguas de un mismo número. Sirven para conocer desde qué lugar geográfico se hace la llamada o a qué hora, algo vital para mejorar la atención al cliente.
El problema es que las llamadas a estos números son más caras para los consumidores al no estar incluidos en las tarifas planas y sus precios no estar regulados. Además, se prohíbe expresamente la retribución al abonado (o empresa) que contrata la numeración 902, por las llamadas dirigidas a estos números. Esto quiere decir que la compañía a la que llamamos no puede recibir dinero por esa llamada, el coste integro debe ir para la operadora que la gestiona.
The post Telefónica sancionada por el uso indebido de los 902 appeared first on ADSLZone.
Continuar leyendo...