Ver 8K en tu Smart TV, más cerca gracias a este códec

Sigúenos en las redes :
Instagram : instagram.com/foro_motos
Facebook : facebook.com/foromotos.net

JuanC

Administrador
gemgemgemgemgemgem
Registrado
23/7/21
Mensajes
7.642
Nivel reaccion
2.740
Puntos
113
Ubicación
Madrid
Moto
Kymco SuperDink
blu-ray 8k

Actualmente, el códec usado masivamente más eficiente del mercado es HEVC, aunque AV1 se está abriendo paso poco a poco en plataformas de streaming como Netflix. Hacer un cambio masivo a un nuevo códec no es tarea fácil, ya que se requiere descodificación por hardware de su contenido para reproducirlo sin apenas consumir recursos. Ahora, han demostrado lo eficiente que es el nuevo códec que sucederá a HEVC (H.265).

Hablamos de VVC, siglas de Versatile Video Coding. Este códec es también conocido como H.266, y como sucesor de H.265 tiene mucho trabajo por delante. Gran parte de la industria se está fijando en la actualidad en AV1, que es más eficiente que HEVC, pero con la ventaja de que es un códec abierto.

VVC es aún mejor que AV1​


AV1 es mejor que HEVC, pero VVC es mejor que AV1. El códec ya está finalizado, y se están haciendo los primeros estudios para comprobar su eficiencia. La clave de VVC no será sólo una mejora para el contenido 4K, sino también para el 8K, el cual no hay forma eficiente de comprimir en la actualidad, haciendo que ocupe cuatro veces más que HEVC.

Ocupar cuatro veces más que HEVC exige tener un ancho de banda muy elevado para ver contenido en esa resolución, así como también dificulta el poder meter una película en esa resolución en un Blu-ray sin que el bitrate no se vea drásticamente reducido. Por ello, es clave que se mejoren los algoritmos de compresión.

vvc h.266 codec h266


Los primeros televisores que puedan descodificar VVC mediante hardware se espera que lleguen al mercado a lo largo del año que viene; especialmente entre los 8K, que son los que tienen las tecnologías más avanzadas en la actualidad.

Hasta un 41% menos de bitrate con VVC​


Por ello, en las últimas pruebas realizadas con contenido en 8K, VVC puede reducir hasta un 41% el bitrate en comparación con HEVC, a la vez que se mantiene la misma calidad de imagen. Dependiendo de la métrica usada, la mejora de bitrate puede irse a cifras de entre un 26 y un 35%, pero sigue siendo una importante mejora.

El bitrate en el contenido 8K cambia muchísimo dependiendo del tipo de escena, de ahí que haya tanta variabilidad. De hecho, en las secuencias analizadas, las cifras obtenidas fueron desde los 11 Mbps hasta los 180 Mbps.

Los creadores del estudio hicieron también la prueba de visualizar contenido en 4K y en 8K sin compresión para ver si era posible notar diferencia a simple vista. Ahí, se dieron cuenta de que esa diferencia depende del tipo de contenido que se esté viendo en la pantalla, ya que en ciertas situaciones no se nota realmente una diferencia importante en la calidad del contenido. En el siguiente gráfico, de 2020, podemos ver cómo mejora VVC, aunque las cifras de AV1 están algo anticuadas porque el códec ha mejorado en el último año y medio:

vvc-av1.jpg


Esto abre nuevamente el debate de si es realmente necesario optar por el 8K cuando, en la actualidad, apenas hay contenido en esa resolución, los televisores son demasiado caros, y la diferencia de utilizar esa resolución realmente es difícilmente apreciable a las distancias que las usamos, ya que es necesario tener una de más de 75 pulgadas para notar diferencia a menos de 1,5 metros.

muestras-8k.jpg


Para las pruebas usaron una Smart TV Sony KD-85ZG de 85 pulgadas, y se sentaron realmente cerca (80 cm) para analizar las 6 muestras de vídeo en 8K a 60 FPS.

8k test


The post Ver 8K en tu Smart TV, más cerca gracias a este códec appeared first on ADSLZone.

Continuar leyendo...
 

Donar

Donado
€0,00
Meta
€100,00
Esta web se mantiene gracias a los anuncios. ¡Por favor, desactiva tu bloqueador de anuncios agregando foromotos.net a la lista blanca!
Arriba