Quizá lo más recomendable sea eso. Uno de gama media para recorridos a velocidades urbanas. Y uno algo mejor para autopista.
De hecho, está el tema de que quieren prohibir los jets por pista.
Lo de valorar la seguridad, ¿exactamente cómo lo determinarías? Me interesa. De primeras lo veo más difícil que elegir un buen vino una vez en la tienda.
Lo de la ventilación es cierto que no ventilan igual, aunque al menos yo hasta que no voy montado en la moto y el aire empieza a correr y le doy al botoncito soy incapaz de determinarlo.
Pero lo del precio y la seguridad... (Es que me toca la moral lo de equiparar el valor de algo a su precio). Si pasa las homologaciones habrá pasado por pruebas más o menos exigentes. ¡O eso quiero pensar!
Pero en el precio, como en cualquier producto, siempre entran muchos más factores más allá de la calidad. Un Arai siempre fue caro porque era un Arai...
Yo antes de no dar marcas prefiero no dar precios. No se le puede decir a alguien que lleva un casco de menos de 400€ que no va seguro. (Ojo que no critico que lo comentes sino que te dijeran eso).
Coño, que te oye el del AliExpress y los sube todos a 600
Que sí, que hay cascos hechos hasta con Kevlar, pero todos sabemos cómo acabó Schumacher esquiando. Y apuesto a que su casco barato no era.
(En su caso se especuló hasta con que la GoPro que llevaba sujeta al casco pudo afectar a su estructura y debilitarlo. Y no son pocos los que salen con una hoy en el suyo).
O Gino Müder el año pasado en el Tour de Suiza. Ciclista profesional, con casco profesional, donde no se escatima en material.
Así que luego el accidente que se pueda tener también tiene mucho que decir.
Me parecen consejos muy sensatos, pero es que lo del precio me puede.
Otra cosa es para ir por circuito. Hacer formula 1 o peor, querer ir a 200 por carretera. Ahí no te digo yo que no sea recomendable hasta que te envuelvas la cabeza en papel film antes de ponerte el casco.
