Cómo funciona KQS cambio semiautomático ¿?

Sigúenos en las redes :
Instagram : instagram.com/foro_motos
Facebook : facebook.com/foromotos.net

Maximo86

Limpiando la parafina
Registrado
28/3/25
Mensajes
13
Nivel reaccion
2
Puntos
3
Ubicación
Madrid
Que tal, buenas a todos, os cuento un poco, he comprado una Kawasaki 1000sx y por lo que veo viene con el cambio semiautomático KQS, va a ser mi primera moto con ese tipo de cambio y aunque he visto varios vídeos tengo alguna duda:

1- He visto que se puede activar o desactivar, así que pregunta obligatoria… llevarlo activado es bueno, malo o indiferente??

2- Entiendo que al subir de marcha, la primera si que se mete como siempre con su embrague y tal y a partir de ahí se puede utilizar el KQS, entiendo que no tengo que dejar de dar gas no? No bajo un poco ni nada por el estilo mientras subo de marcha.

3-Aunque lo lleve activado, puedo seguir subiendo y bajando marchas de forma “clásica” no? O al hacerlo se fastidia algo?

4-A la hora de bajar de marcha, que se hace con el gas? Entiendo que no tengo que dejar de dar gas a cero o si? Simplemente voy frenando y bajando puño a la vez que bajo de marcha. Y luego el tema del golpe de gas que se suele hacer a la hora de bajar de marcha de forma clásica, no hay que hacerlo con el semiautomático no? Se supone que lo hace de forma automática.

5- por último, para bajar de segunda a primera entiendo que también valdrá, pero de primera a punto muerto ya se deberá hacer con embrague o también se puede hacer directamente?

Gracias!
 


Esta web se mantiene gracias a los anuncios. ¡Por favor, desactiva tu bloqueador de anuncios agregando foromotos.net a la lista blanca!

Peyo

Limpiando la parafina
Registrado
26/11/24
Mensajes
112
Nivel reaccion
39
Puntos
28
Ubicación
Blanes
Moto
Honda CB 650 R
desconozco como funciona el sistema pero seguro que en el manual del usuario viene todo explicado.
 
Registrado
15/4/24
Mensajes
5
Nivel reaccion
5
Puntos
3
Ubicación
Murcia
Moto
KTM
Que tal, buenas a todos, os cuento un poco, he comprado una Kawasaki 1000sx y por lo que veo viene con el cambio semiautomático KQS, va a ser mi primera moto con ese tipo de cambio y aunque he visto varios vídeos tengo alguna duda:

1- He visto que se puede activar o desactivar, así que pregunta obligatoria… llevarlo activado es bueno, malo o indiferente??

2- Entiendo que al subir de marcha, la primera si que se mete como siempre con su embrague y tal y a partir de ahí se puede utilizar el KQS, entiendo que no tengo que dejar de dar gas no? No bajo un poco ni nada por el estilo mientras subo de marcha.

3-Aunque lo lleve activado, puedo seguir subiendo y bajando marchas de forma “clásica” no? O al hacerlo se fastidia algo?

4-A la hora de bajar de marcha, que se hace con el gas? Entiendo que no tengo que dejar de dar gas a cero o si? Simplemente voy frenando y bajando puño a la vez que bajo de marcha. Y luego el tema del golpe de gas que se suele hacer a la hora de bajar de marcha de forma clásica, no hay que hacerlo con el semiautomático no? Se supone que lo hace de forma automática.

5- por último, para bajar de segunda a primera entiendo que también valdrá, pero de primera a punto muerto ya se deberá hacer con embrague o también se puede hacer directamente?

Gracias!
¡Buenas! Antes de nada, enhorabuena por esa pedazo de máquina que te has comprado, la 1000SX es espectacular. Voy respondiendo a tus dudas:
1. Activar o desactivar el KQS:
Puedes llevarlo siempre activado sin ningún problema. El cambio semiautomático está pensado precisamente para que lo uses así; no le hace ningún daño a la moto, además, te hace la conducción más cómoda, reduce el desgaste del embrague y aporta mayor rapidez al cambiar de marchas.
2. Subiendo marchas con el KQS:
Tal como dices, la primera marcha siempre la tienes que meter con embrague, igual que en una moto normal. A partir de ahí, para subir marcha con el KQS, no tienes que soltar ni cortar gas. Tú mantienes el acelerador abierto y subes marcha firmemente. El sistema corta automáticamente la potencia por un instante, así que no te preocupes.
3. ¿Puedo usar el cambio clásico teniendo el KQS activado?
¡Sin problema! Puedes subir o bajar marchas de manera tradicional con el embrague cuando quieras, aunque tengas activado el KQS. No afecta negativamente a la moto ni daña el sistema.
4. Bajando marchas con el KQS:
Aquí sí es diferente. Al bajar marchas con el semiautomático, tienes que tener el acelerador completamente cerrado (gas cortado). Es decir, vas frenando o decelerando, cierras el puño completamente y bajas marchas directamente sin tocar embrague. Además, olvídate de dar golpes de gas como hacías en motos sin quickshifter, porque el sistema lo hace automáticamente por ti.
5. Segunda a primera y al punto muerto:
De segunda a primera puedes usar el semiautomático sin problema. Sin embargo, de primera a punto muerto tendrás que usar siempre el embrague, ya que el quickshifter no permite este movimiento.

¡Espero haberte aclarado las dudas! Ahora toca disfrutar de la moto a tope. 😉✌️
 

Maximo86

Limpiando la parafina
Registrado
28/3/25
Mensajes
13
Nivel reaccion
2
Puntos
3
Ubicación
Madrid
Que tal Juanpedro96, muchísimas gracias por la respuesta. Ya me entregaron la moto y he ido comprobando cosillas, jeje debo decir que lo del cambio semi automático es la primera vez que lo utilizo y es una auténtica gozada, va de maravilla y si, como bien dices, lejos de ser perjudicial para la moto es incluso bueno, pues lo usaré bastante, lo que más me gusta es que haga el golpe de gas de forma automática a la hora de bajar de marcha, aunque muchas veces para bajar si que lo hago yo.
Lo dicho, muchas gracias por la explicación!! un saludo.
 

Paco_Stormy

Limpiando la parafina
Registrado
27/1/25
Mensajes
20
Nivel reaccion
7
Puntos
3
Ubicación
Albacete
Moto
Suzuki VanVan
¡Buenas! Antes de nada, enhorabuena por esa pedazo de máquina que te has comprado, la 1000SX es espectacular. Voy respondiendo a tus dudas:
1. Activar o desactivar el KQS:
Puedes llevarlo siempre activado sin ningún problema. El cambio semiautomático está pensado precisamente para que lo uses así; no le hace ningún daño a la moto, además, te hace la conducción más cómoda, reduce el desgaste del embrague y aporta mayor rapidez al cambiar de marchas.
2. Subiendo marchas con el KQS:
Tal como dices, la primera marcha siempre la tienes que meter con embrague, igual que en una moto normal. A partir de ahí, para subir marcha con el KQS, no tienes que soltar ni cortar gas. Tú mantienes el acelerador abierto y subes marcha firmemente. El sistema corta automáticamente la potencia por un instante, así que no te preocupes.
3. ¿Puedo usar el cambio clásico teniendo el KQS activado?
¡Sin problema! Puedes subir o bajar marchas de manera tradicional con el embrague cuando quieras, aunque tengas activado el KQS. No afecta negativamente a la moto ni daña el sistema.
4. Bajando marchas con el KQS:
Aquí sí es diferente. Al bajar marchas con el semiautomático, tienes que tener el acelerador completamente cerrado (gas cortado). Es decir, vas frenando o decelerando, cierras el puño completamente y bajas marchas directamente sin tocar embrague. Además, olvídate de dar golpes de gas como hacías en motos sin quickshifter, porque el sistema lo hace automáticamente por ti.
5. Segunda a primera y al punto muerto:
De segunda a primera puedes usar el semiautomático sin problema. Sin embargo, de primera a punto muerto tendrás que usar siempre el embrague, ya que el quickshifter no permite este movimiento.

¡Espero haberte aclarado las dudas! Ahora toca disfrutar de la moto a tope. 😉✌️
Qué claro y bien explicado. No tenía ni idea; ¡pues ya sé algo nuevo!

Gracias!
 

LeDrof

Moderador
gemgemgem
Registrado
25/7/21
Mensajes
1.947
Nivel reaccion
2.141
Puntos
113
Ubicación
Entre Tarragona y Barcelona
Moto
Honda XL125V + CG125
Por ser tema de interés, vamos a destacar este hilo 📌


Gracias por el aporte J juanpedro96 y también a Maximo86 Maximo86 por traernos la duda original :aplausos:
 

Donar

Donado
€0,00
Meta
€100,00
Esta web se mantiene gracias a los anuncios. ¡Por favor, desactiva tu bloqueador de anuncios agregando foromotos.net a la lista blanca!
Arriba