CÓMO HOMOLOGAR UN MANILLAR?
La reforma estrella entre nuestros clientes más moteros es la de sustitución de manillar.
Este cambio es relativamente sencillo de realizar (por supuesto siempre llevado a cabo esto último por un taller debidamente registrado en industria), y de homologar, ya que existen muchas marcas especializadas (Fehling, Hebo, Barracuda, etc) en la construcción de manillares adaptados a modelos de motocicletas en concreto que incorporan la documentación necesaria con la propia pieza.
Cuando se realiza una sustitución de manillar el cliente puede buscar varios objetivos: - Mejorar la ergonomía, tanto por un cambio de postura, más acorde con el gusto de conducción personal, o simplemente para estar más cómodo con la forma o medidas de la pieza.
-
Variar la maniobrabilidad de su vehículo. - Mejorar la estética de su moto.
Para la homologación de esta reforma se necesitaremos lo siguiente: - Marca
- Referencia y diámetro del tubo
- Documentación TÜV de la pieza (si dispones de ella)
- Fotos en detalle de la instalación y de la pieza
- Los retrovisores deben estar separados en más de 560mm (280 mm respecto del eje longitudinal). Necesitaríamos una fotografía con esta distancia.
- En función de la moto y el manillar instalado, es posible que sea necesario modificar la posición de los intermitentes delanteros.
Siempre recomendamos consultarnos antes de realizar la reforma, especialmente en motos posteriores a 2013.
Una vez que se aporten estos datos, se realizará el debido informe de conformidad, que junto con el certificado de taller, son los documentos necesarios para poder pasar la ITV y que la nueva pieza quede anotada en la ficha técnica, con el objetivo de poder circular legalmente con el vehículo.