Está claro que los japoneses no aprenden, cuando las cosas les iban bien es lógico que pensaran que su filosofía era la correcta pero viendo lo que les está pasando tanto a Honda como a Yamaha estaría bien que se pensaran un cambio y "aprender" de los europeos, Ducati, BMW, KTM y Aprilia que ya hace años que les están dando "pal pelo" jajaja.
Hay que ver cada cosa en su contexto. No sigo el motociclismo de competición, pero no dudo que les vaya mal. En cambio, en materia de motos de calle y carretera, Honda sigue sin casi tener quien le tosa. Las "europeas" (las comillas no están puestas por poner) desde luego que no.
Hay que ver cada cosa en su contexto. No sigo el motociclismo de competición, pero no dudo que les vaya mal. En cambio, en materia de motos de calle y carretera, Honda sigue sin casi tener quien le tosa. Las "europeas" (las comillas no están puestas por poner) desde luego que no.
De eso va este foro. Lo de las motos de competición y "domésticas" es un mundo. Jorge Prado ha sido campeón del mundo con una GasGas, me parece. Es del grupo KTM, que son motos que, en cambio, yo no recomendaría para uso diario.
Ya, aunque bueno, aun siendo mundos distintos, la esencia de los mundiales es demostrar que eres el mejor fabricante (de motos o coches), aunque luego nadie se vaya a comprar un Ferrari por eso
Totalmente de acuerdo aunque lo de Ferrari es un caso aparte, según tengo entendido ganan el mismo dinero si no más en merchandising que vendiendo coches.
Totalmente de acuerdo aunque lo de Ferrari es un caso aparte, según tengo entendido ganan el mismo dinero si no más en merchandising que vendiendo coches.