Matrículate tú la moto. Es facilisimo.

  • Hola Invitado ,
    Eres amante de los coches ?
    Te presentamos nuestro proyecto :
    forodecoches
Sigúenos en las redes :
Instagram : instagram.com/foro_motos
Facebook : facebook.com/foromotos.net

Txuston

Limpiando la parafina
Registrado
7/1/24
Mensajes
16
Nivel reaccion
15
Puntos
3
Ubicación
Zaragoza
Moto
Honda Forza 350, YAMAHA MT 09 2023
Pues nada chavales, aprovechando la oferta de Yamaha me he pillado una MT 09 con un descuento de 3000€. Así que a la hora de hacer números, en el concesionario me dicen que la matrícula cuesta 350€, lo que me extrañó bastante. Así que me puse a investigar y resulta que de esos 350€, 96€ son de la tasa de tráfico, el impuesto de circulación, la placa de matrícula y la comisión de la gestoría.
Total, que la gestoría se lleva 200€ por.... no hacer nada, básicamente. Así que os voy a hacer un pequeño tutorial de lo que he hecho y lo que me ha costado:
REQUISITOS:
- Tener Certificado digital, DNI electrónico o CLAVE PIN.
- Una tarjeta de crédito.
PASO 1: Pagar la moto.
Una vez que paguemos la moto nos van a dar la tarjeta ITVe, imprescindible para poder tramitar los siguente pasos.
PASO 2: Abonar el Impuesto de matriculación.
Nos vamos a la página de la agencia tributaria para rellenar el modelo 576. Aquí os dejo el acceso directo: https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/procedimientoini/G502.shtml
Le damos a presentación y lo rellenamos según los datos aportados en la tarjeta ITVe que nos ha facilitado el vendedor. Si por lo que sea aún os quedan dudas aunque es muy fácil, en la misma página tenéis las instrucciones que os pueden ayudar:


MUY IMPORTANTE: el concesionario os debe facilitar la base imponible con la que calculareis el impuesto. Según la cilindrada y la potencia pagareís un porcentaje mayor o menos. En mi caso ha sido un 4.75%, lo que vienen siendo poco más de 300€.
Las motos que no superen los 100 gr de CO/Kg en emisiones están exentas de pagar este impuesto aunque tenéis que rellenar el modelo igualmente.
PASO 4: Dar de alta el impuesto de circulación.
Aquí debéis acudir a vuestro ayuntamiento o mancomunidad encargada de la gestión de dicho impuesto. La mayoría tienen SEDE ELECTRÓNICA por lo que desde casa seguramente podréis realizar todos los trámites. En mi caso me han pedido una copia de mi DNI, una copia de la tarjeta ITVe y el padrón que me han facilitado desde la misma sede electrónica.
Una vez registrada la solicitud me mandaron una carta de pago para hacer efectivo el impuesto por transferencia bancaria o tarjeta de crédito.
PASO 5: Solicitar el permiso de circulación a la DGT.
Nos vamos a la sede electrónica de la DGT: https://sede.dgt.gob.es/es/
Vamos a vehículos, matricular vehículo nuevo y seguimos los pasos:
Nos pedirán la Tarjeta ITVe, el impuesto de matriculación, el alta en el impuesto de circulación y la tasa de tráfico que son 96€.
En mi caso han tardado 8 días pero PUEDEN TARDAR HASTA 20 DÍAS EN MANDARTE EL PERMISO DE CIRCULACIÓN PROVISIONAL.
Desde luego si tienes prisa esta no es tu opción.
PASO 6: Comprar la placa.
Con ese permiso provisional vamos a poder acudir a la tienda donde hacen placas de matrícula y elegir la que más nos guste (del número que nos haya tocado XD).
PASO 7: ¡A DISFRUTAR!.
Con nuestra placa vamos al concesionario a que nos la ponga y a gozar nuestra nueva máquina.

Deciros que todo el proceso no me ha llevado más de una hora y que el ahorro real ha sido de casi 200€.
Espero que os sirva. Saludo´sssssssssssss
 
Última edición:


Esta web se mantiene gracias a los anuncios. ¡Por favor, desactiva tu bloqueador de anuncios agregando foromotos.net a la lista blanca!

Montislot

Primer repostaje
gem
Registrado
26/7/21
Mensajes
878
Nivel reaccion
722
Puntos
93
Ubicación
LLiki de Val
Moto
SH 125, SH350
Pues nada chavales, aprovechando la oferta de Yamaha me he pillado una MT 09 con un descuento de 3000€. Así que a la hora de hacer números, en el concesionario me dicen que la matrícula cuesta 350€, lo que me extrañó bastante. Así que me puse a investigar y resulta que de esos 350€, 96€ son de la tasa de tráfico, el impuesto de circulación, la placa de matrícula y la comisión de la gestoría.
Total, que la gestoría se lleva 200€ por.... no hacer nada, básicamente. Así que os voy a hacer un pequeño tutorial de lo que he hecho y lo que me ha costado:
REQUISITOS:
- Tener Certificado digital, DNI electrónico o CLAVE PIN.
- Una tarjeta de crédito.
PASO 1: Pagar la moto.
Una vez que paguemos la moto nos van a dar la tarjeta ITVe, imprescindible para poder tramitar los siguente pasos.
PASO 2: Abonar el Impuesto de matriculación.
Nos vamos a la página de la agencia tributaria para rellenar el modelo 576. Aquí os dejo el acceso directo: https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/procedimientoini/G502.shtml
Le damos a presentación y lo rellenamos según los datos aportados en la tarjeta ITVe que nos ha facilitado el vendedor. Si por lo que sea aún os quedan dudas aunque es muy fácil, en la misma página tenéis las instrucciones que os pueden ayudar:


MUY IMPORTANTE: el concesionario os debe facilitar la base imponible con la que calculareis el impuesto. Según la cilindrada y la potencia pagareís un porcentaje mayor o menos. En mi caso ha sido un 4.75%, lo que vienen siendo poco más de 300€.
Las motos que no superen los 100 gr de CO/Kg en emisiones están exentas de pagar este impuesto aunque tenéis que rellenar el modelo igualmente.
PASO 4: Dar de alta el impuesto de circulación.
Aquí debéis acudir a vuestro ayuntamiento o mancomunidad encargada de la gestión de dicho impuesto. La mayoría tienen SEDE ELECTRÓNICA por lo que desde casa seguramente podréis realizar todos los trámites. En mi caso me han pedido una copia de mi DNI, una copia de la tarjeta ITVe y el padrón que me han facilitado desde la misma sede electrónica.
Una vez registrada la solicitud me mandaron una carta de pago para hacer efectivo el impuesto por transferencia bancaria o tarjeta de crédito.
PASO 5: Solicitar el permiso de circulación a la DGT.
Nos vamos a la sede electrónica de la DGT: https://sede.dgt.gob.es/es/
Vamos a vehículos, matricular vehículo nuevo y seguimos los pasos:
Nos pedirán la Tarjeta ITVe, el impuesto de matriculación, el alta en el impuesto de circulación y la tasa de tráfico que son 96€.
Al día siguiente nos llegará al correo electrónico la autorización provisional del permiso de circulación.
PASO 6: Comprar la placa.
Con ese permiso provisional vamos a poder acudir a la tienda donde hacen placas de matrícula y elegir la que más nos guste (del número que nos haya tocado XD).
PASO 7: ¡A DISFRUTAR!.
Con nuestra placa vamos al concesionario a que nos la ponga y a gozar nuestra nueva máquina.

Deciros que todo el proceso no me ha llevado más de una hora y que el ahorro real ha sido de casi 200€.
Espero que os sirva. Saludo´sssssssssssss
Gracias,
Pero ¿no podría ser mas simple?,....a veces pienso que lo complican para jodernos, ... pero al final solo es porque no saben mas y prefieren dejarlo como está , ya tienen a sus amigos metidos pillando pasta
 

Txuston

Limpiando la parafina
Registrado
7/1/24
Mensajes
16
Nivel reaccion
15
Puntos
3
Ubicación
Zaragoza
Moto
Honda Forza 350, YAMAHA MT 09 2023
Claro que podría ser más simple: pagando para que otro lo haga por ti. Por eso existen las gestorías.
Si esto te parece complicado imagínate en la época donde no había Internet; había que hacer cola en Haciendo, cola en el Ayuntamiento y cola en tráfico para presentarlo todo. Te tirabas una mañana entera para matricular un vehículo.
 
Registrado
30/5/24
Mensajes
6
Nivel reaccion
1
Puntos
3
Ubicación
Getafe
Pues nada chavales, aprovechando la oferta de Yamaha me he pillado una MT 09 con un descuento de 3000€. Así que a la hora de hacer números, en el concesionario me dicen que la matrícula cuesta 350€, lo que me extrañó bastante. Así que me puse a investigar y resulta que de esos 350€, 96€ son de la tasa de tráfico, el impuesto de circulación, la placa de matrícula y la comisión de la gestoría.
Total, que la gestoría se lleva 200€ por.... no hacer nada, básicamente. Así que os voy a hacer un pequeño tutorial de lo que he hecho y lo que me ha costado:
REQUISITOS:
- Tener Certificado digital, DNI electrónico o CLAVE PIN.
- Una tarjeta de crédito.
PASO 1: Pagar la moto.
Una vez que paguemos la moto nos van a dar la tarjeta ITVe, imprescindible para poder tramitar los siguente pasos.
PASO 2: Abonar el Impuesto de matriculación.
Nos vamos a la página de la agencia tributaria para rellenar el modelo 576. Aquí os dejo el acceso directo: https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/procedimientoini/G502.shtml
Le damos a presentación y lo rellenamos según los datos aportados en la tarjeta ITVe que nos ha facilitado el vendedor. Si por lo que sea aún os quedan dudas aunque es muy fácil, en la misma página tenéis las instrucciones que os pueden ayudar:


MUY IMPORTANTE: el concesionario os debe facilitar la base imponible con la que calculareis el impuesto. Según la cilindrada y la potencia pagareís un porcentaje mayor o menos. En mi caso ha sido un 4.75%, lo que vienen siendo poco más de 300€.
Las motos que no superen los 100 gr de CO/Kg en emisiones están exentas de pagar este impuesto aunque tenéis que rellenar el modelo igualmente.
PASO 4: Dar de alta el impuesto de circulación.
Aquí debéis acudir a vuestro ayuntamiento o mancomunidad encargada de la gestión de dicho impuesto. La mayoría tienen SEDE ELECTRÓNICA por lo que desde casa seguramente podréis realizar todos los trámites. En mi caso me han pedido una copia de mi DNI, una copia de la tarjeta ITVe y el padrón que me han facilitado desde la misma sede electrónica.
Una vez registrada la solicitud me mandaron una carta de pago para hacer efectivo el impuesto por transferencia bancaria o tarjeta de crédito.
PASO 5: Solicitar el permiso de circulación a la DGT.
Nos vamos a la sede electrónica de la DGT: https://sede.dgt.gob.es/es/
Vamos a vehículos, matricular vehículo nuevo y seguimos los pasos:
Nos pedirán la Tarjeta ITVe, el impuesto de matriculación, el alta en el impuesto de circulación y la tasa de tráfico que son 96€.
Al día siguiente nos llegará al correo electrónico la autorización provisional del permiso de circulación.
PASO 6: Comprar la placa.
Con ese permiso provisional vamos a poder acudir a la tienda donde hacen placas de matrícula y elegir la que más nos guste (del número que nos haya tocado XD).
PASO 7: ¡A DISFRUTAR!.
Con nuestra placa vamos al concesionario a que nos la ponga y a gozar nuestra nueva máquina.

Deciros que todo el proceso no me ha llevado más de una hora y que el ahorro real ha sido de casi 200€.
Espero que os sirva. Saludo´sssssssssssss
Pues la verdad que está bien saberlo. Aunque hay algo que no me queda claro, en el que supongo que es el paso 3, porque creo que se te ha olvidado ponerlo, dices que con la base imponible del 4'75% te sale a pagar algo más de 300€, y eso sumado a los 96€ de la tasa de tráfico ya se te va a más de 350 que te cobraban en el concesionario sin contar la compra de la placa de la matrícula.
Creo que no me he enterado bien 😅😅
 

Txuston

Limpiando la parafina
Registrado
7/1/24
Mensajes
16
Nivel reaccion
15
Puntos
3
Ubicación
Zaragoza
Moto
Honda Forza 350, YAMAHA MT 09 2023
Pues la verdad que está bien saberlo. Aunque hay algo que no me queda claro, en el que supongo que es el paso 3, porque creo que se te ha olvidado ponerlo, dices que con la base imponible del 4'75% te sale a pagar algo más de 300€, y eso sumado a los 96€ de la tasa de tráfico ya se te va a más de 350 que te cobraban en el concesionario sin contar la compra de la placa de la matrícula.
Creo que no me he enterado bien 😅😅
En la matriculación de la gestoría no se incluye el impuesto de matriculación. El PVP de la moto son 8000€, que incluye el IVA y el impuesto, y a parte hay que sumarle los 350€ de gestoría que incluyen la tasa, el impuesto de circulación y la placa de matrícula.
Creo que confundes Impuesto de matriculación con impuesto de circulación.
EDIT. Creo que no se entiende. Al concesionario le pagas 7700€, a Hacienda 300, y 350€ a la gestoría de donde ella paga 96€ de tasa a la DGT, unos 50€ al ayuntamiento y lo que le cueste la placa de matrícula.
 
Última edición:
Registrado
30/5/24
Mensajes
6
Nivel reaccion
1
Puntos
3
Ubicación
Getafe
En la matriculación de la gestoría no se incluye el impuesto de matriculación. El PVP de la moto son 8000€, que incluye el IVA y el impuesto, y a parte hay que sumarle los 350€ de gestoría que incluyen la tasa, el impuesto de circulación y la placa de matrícula.
Creo que confundes Impuesto de matriculación con impuesto de circulación.
EDIT. Creo que no se entiende. Al concesionario le pagas 7700€, a Hacienda 300, y 350€ a la gestoría de donde ella paga 96€ de tasa a la DGT, unos 50€ al ayuntamiento y lo que le cueste la placa de matrícula.
Vale, perfecto, ahora sí. Me había hecho la picha un lío.
Pues habrá que ponerlo en práctica, son 3 trámites que te ahorran 200€.
Muchas gracias.
 

Donar

Donado
€0,00
Meta
€150,00
Esta web se mantiene gracias a los anuncios. ¡Por favor, desactiva tu bloqueador de anuncios agregando foromotos.net a la lista blanca!
Arriba