Dudas a la hora de renovar mi moto. 3 candidatas: BMW C400 X, Voge Sr4, QJ Motor Fort 4.0 (350 o 400)

  • Hola Invitado ,
    Eres amante de los coches ?
    Te presentamos nuestro proyecto :
    forodecoches
Sigúenos en las redes :
Instagram : instagram.com/foro_motos
Facebook : facebook.com/foromotos.net

Pragmático

Limpiando la parafina
Registrado
19/5/24
Mensajes
60
Nivel reaccion
9
Puntos
8
Ubicación
España
Moto
Yamaha xmax
Pero es que no solo eso. Si no que hay varios que tienen una opinión negativa de QJ (no digo que se pueda generalizar ni que esto sea una muestra determinante de nada. Pero los comentarios están ahí)
IMG_20240613_010846.jpg
IMG_20240613_005142.jpg
IMG_20240613_005111.jpg

Hay que tener en cuenta que aunque QJ lleva más de 20 años en el mercado, ésta es su primera scooter en esta cilindrada. En ese sentido, Voge le llevaría ventaja porque lleva casi una década montando las C400 de BMW. Así que en fiabilidad no hay discusión.
Además en esos comentarios se hace referencia mucho a "piezas falsas o malos amortiguadores '. Igual se refiere a los anteriores modelos de la marca. Quizá por eso se hayan puesto en manos de Kayaba 🤷🏻‍♂️
Pero lo dicho, ahí están los comentarios.IMG_20240613_010024.jpgIMG_20240613_011255.jpgIMG_20240613_010245.jpgIMG_20240613_010323.jpgIMG_20240613_010417.jpg

De todos, el que más me llama la atención es el de: "Veamos que cambian en secreto esta vez".

Teniendo en cuenta el cambio de pinzas de freno y neumáticos para el mercado europeo. Y sumado a la insinuación de alguno de mala praxis, la verdad, me he quedado frío.

Insisto. Sin ánimo de desprestigiar a la marca. No dejan de ser el comentario de 4 chinos entre una población de millones y millones. Y ninguno habia probado la moto en cuestión porque son comentarios en una de las publicaciones sobre su salida al mercado.

En todo caso, grosso modo, parece que en China tiene mejor imagen Voge, y Loncin por extensión.
Quizá por defectos del pasado ya corregidos. Y tal vez hoy por hoy, con el grupo Geely detrás, la cosa haya mejorado. Repito que son comentarios de antes de que saliera este modelo y hubiera una experiencia de conducción de ninguno de los que comentan.

Decir que también hay comentarios buenos de gente que se la compraría. He puesto los que malos porque que se digan cosas buenas siempre es más fácil de encontrar. Y al final son los que me han llamado la atención.

Tampoco he visto mensajes ni hilos en esos foros inmensos de gente que haya puesto la moto a parir. He compartido lo único que he encontrado. Y mira que hay hilos e hilos.

Toca reflexionar.
 
Última edición:


Esta web se mantiene gracias a los anuncios. ¡Por favor, desactiva tu bloqueador de anuncios agregando foromotos.net a la lista blanca!

LeDrof

Moderador
gemgemgem
Registrado
25/7/21
Mensajes
1.886
Nivel reaccion
2.104
Puntos
113
Ubicación
Entre Tarragona y Barcelona
Moto
Honda XL125V + CG125
Buen trabajo de investigación.

Pero habría que matizar que China es un estado abiertamente corrupto, policial y con internet censurado, dónde cada ciudadano es vigilado, y se castiga el inconformismo y la denuncia. No sé hasta qué punto esos comentarios puedan extrapolarse al punto de vista occidental.
 

Pragmático

Limpiando la parafina
Registrado
19/5/24
Mensajes
60
Nivel reaccion
9
Puntos
8
Ubicación
España
Moto
Yamaha xmax
Gracias!
Tampoco es que vaya a ser la compra de mi vida. Al final con el uso que le voy a dar (3.600/4000km al año / 36.000/40.000 en 10 años) cualquier deberia valerme. Pero ya es una cuestión de cuál era la mejor.

También llevas razón 🤷🏻‍♂️
De todos modos no dejan de ser comentarios de gente anónima a los que no se les puede hacer más caso del que se debiera. Y los valoro en su justa medida.
Aunque también es verdad que en estos tiempos, a veces pesa más un comentario negativo (o una mala recomendación/valoración), ya sea de en un restaurante o algún producto, que los datos objetivos.
Y los datos objetivos no dejan tan mal a la Fort. Incluso en mi caso (que haré uso urbano sin rutas largas y mido 170, se revela como más ágil, cómoda y con mejor consumo).
De todos modos, en mi caso sigo como estaba: ver si de aquí a un año no presenta problemas manifiestos. Y ver si le añaden frenos Bybre, neumáticos Pirelli, puños calefactables y luces adaptativas (como ya trae el modelo de serie ) y en un segundo orden la llave de botones, la dash cam o un TCS opcional o de serie (esto inclinaría la balanza a su favor, aunque no sería determinante en mi caso). Si no, tiene más papeletas la Sr4, siempre que la traigan en otro color y en su versión smart. (Y ya me tocaría apañarle por mi cuenta el asiento y el frente, pintando el plástico frontal de la discordia o cambiando el guardabarros delantero, que ahora mismo apenas tapa la rueda por querer parecerse a la BMW GT, y me da la sensación de que es de todo menos eso: un "guarda-barros").
(Me gusta más el que Voge le ha puesto a la SR3)

Y si no, siempre me quedara la BMW 😉

Saludos ✌️
 
Última edición:

Pragmático

Limpiando la parafina
Registrado
19/5/24
Mensajes
60
Nivel reaccion
9
Puntos
8
Ubicación
España
Moto
Yamaha xmax
Pues no hay un día sin novedades. Se cumple lo de que el que busca encuentra. 😅
Ayer se presentó la marca Qj "En la Argentina".


La noticia incluye un video de la presentación y una prueba de los modelos presentados. Incluido el Fort 350. Único scooter que de momento se va a comercializar allí. (Probado en la parte final del vídeo).


Curiosidades.
En la presentación se dice que QJ ha colaborado con Harley Davison en el desarrollo de varias motos. Así como que le ha hecho motores y scooters completos a la marca Taiwanesa Kymco. Esto último viene a colación por la recomendación de esta marca que se me hacía en este mismo foro. A Harley no hace falta presentarla.

Otra curiosidad.
Allí dan 5 años de garantía en lugar de 6. Y entra con una financiación a 12 meses sin intereses. (La economía argentina no hace falta decir que es hoy día "un quilombo". Y que los precios allí son una locura.

Hablando de Argentina, creo que merece la pena comentar que allí las motos no llegan con su potencia limitada, ya que de cara al mercado europeo se tienen que adaptar para cumplir la normativa de emisiones y para cumplir con las limitaciones propias del A2. (Unos 47,2 CV) Lo que hace que muchas no den todo lo que podrían dar.

Y otra novedad! Ésta respecto a la Voge Sr4.
Me he metido en la página de Voge España y casi he dado un brinco.
Resulta que las fotos de detalle de la Sr4 se han actualizado desde la última vez que entré, hace cosas de un mes.
Y al verlas me encuentro:
1. Plástico en el frontal renovado y no estriado ¡!
IMG_20240614_210840.jpgIMG_20240614_210909.jpg

2. Imágenes de esa misma moto usada de modelo en un color gris oscuro que es justo el tono en que me gustaría.
IMG_20240614_211106.jpgIMG_20240614_211127.jpg

Peeero, cuando después de frotarme los ojos he ido a ver las configuraciones... Meh! 😑

Solo aparece en blanco o en negro.
IMG_20240614_211323.jpg

En todo caso, ¿significará que está en camino una en ese color y con ese frente?

Resultado hoy:
Voge 1 - Fort 0
😅😃
 

Pragmático

Limpiando la parafina
Registrado
19/5/24
Mensajes
60
Nivel reaccion
9
Puntos
8
Ubicación
España
Moto
Yamaha xmax
IMG_20240615_210052.jpg
Leyendo este comentario de uno de los responsables de la empresa importadora para España de la marca QJ (Motos Bordoy), supongo que no hay excusa para que la Fort llegue a nuestro país con todo lo que puede ofrecer.
(A mí con que me dejaran pedirla a la carta me llegaba) 😎
Y que de ese modo las páginas que la anuncian como Full Equipe, lo hicieran sin estar marcándose un farol. 🙄
 

Pragmático

Limpiando la parafina
Registrado
19/5/24
Mensajes
60
Nivel reaccion
9
Puntos
8
Ubicación
España
Moto
Yamaha xmax
PESO Y CONSUMO

Confieso que de entrada no son parámetros a los que atendiese demasiado al informarme sobre estas motos. Leyéndolos por encima me había parecido que los tres modelos venían a pesar lo mismo y a consumir parecido.

Las noticias sobre el modelo Fort de las web chinas, en cambio, insistían en remarcar el menor peso de ésta con respecto a la Voge sr4 y la BMW C 400 GT. Llegándose a afirmar en una que era unos 20 kg lo que pesaba de menos, lo que me ha parecido una barbaridad.

Por eso he ido a leer al detalle lo que pone cada marca en sus manuales, que entiendo que es lo que declaran. (Ya que por ejemplo, BMW, en su web comercial varía un poco esas cifras. Donde llega a hablar de peso en seco, mientras que en el manual habla de: “Peso en vacío del vehículo según DIN, en orden de marcha, depósito lleno 90%, sin EO”). El que lo entienda, que me lo explique.

Parto de que yo soy un simple usuario y sobre todos estos temas no sé nada de antemano, así que me corrija quien sea donde me equivoque porque me resulta algo confuso.

BMW

Para empezar hay que distinguir entre el modelo el C 400 X y el GT.

La C 400 X

En su web se indica un peso de 206kg (“Peso en vacío en disposición de marcha con el depósito lleno”) y un peso en seco de 195kg.
Además añaden una nota al pie sobre el peso en vacío en disposición de marcha en la que figura:
"Según la Directiva (UE) 168/2013 con todos los fluidos de servicio, con equipamiento estándar y repostado con mín. 90% de la capacidad útil del depósito de combustible".

Como tiene un depósito de 12,8L, hablaríamos de 207,8kg. (195+12,8). Aunque teniendo en cuenta lo que se señala en el manual de depósito al 90%, pues restándole un 10% -1,28L= 206,52kg. Y no 206kg, por ser precisos.

En la ficha del manual del usuario se dice expresamente: "Peso en vacío del vehículo: 206kg, peso en vacío del vehículo según DIN, en orden de marcha, depósito lleno 90%, sin EO”.


La C 400 GT

El manual indica concretamente:
"Peso en vacío del vehículo: 214kg , peso en vacío en disposición de marcha con el depósito lleno)".

En su web se indica:
Un peso en seco de 202kg”.
Como también tiene un depósito de 12,8L, hablaríamos de 214,8kg. + Aceite y otros líquidos.
Aunque en su caso, teniendo en cuenta lo que también se señala en el manual de "depósito al 90%," pues al restarle el 10% (-1,28L)= serían 213,52kg al 90%.


Respecto a la FORT ress

En la web de QJ motor España no he visto nada al respecto. En el manual en chino solo pone “Peso en vacío: 198kg”. para el modelo Fort 350 T 2A. Y "Peso en vacío: 195kg” para el modelo Fort 350 T 2D. (Desconozco quien es quien y cuál es el que se comercializa en España). Así que no se llega a especificar tanto y no sé si dar por supuesto que el concepto “peso en vacío” es siempre con el depósito lleno al 90%. Ya que de entrada, yo “peso en vacío” lo equiparaba a “peso en seco”.

Si en cambio fuera equivalente a en seco, serían 198 + 14L (Al tener un depósito más grande) = 212kg. Lo que vendrían a ser unos 3kg menos que la GT y, Ojo, 4,4 kg más que la 400 X.

Pero si cuando en el manual se señala “en vacío” se debe entender lo mismo que en la BMW, esto es “Peso en vacío del vehículo según DIN, en orden de marcha, depósito lleno 90%, sin EO”. Por ser una medida estándar para manuales.,. (si lo fuese, porque lo desconozco) ... hablaríamos de que la moto pesa 198kg con el depósito al 90%, peso al que habría que sumar un 10% de 14Litros -> 198+1.4L= 199,4kg

Entonces sí habría una diferencia de peso que explicaría las afirmaciones de las webs chinas. Aunque los datos serían:

214,8 Kg la GT a full – 199,4kg la fort = 15,4kg menos la Fort.

207,8 kg la X a full – 199,4kg la fort= 8,4 kg menos la Fort.


En la web de QJ global se señala lo mismo que en el manual chino “Peso en vacío: 195/198kg”, sin más aclaraciones.

En algunas web especializadas españolas, como “Motofichas” o “Fórmulamoto.es”; se habla de “Peso en orden de marcha: 213kg”. Otras como Topmoto.com también señalan 213kg. Desconozco de dónde sale esta cifra, pero doy por supuesto que se quiere dar a entender que sería el peso de la moto en seco más el combustible al 100%. (212kg en realidad, a lo que habría que sumar refrigerante, liquido de frenos, etc).
Edito: El manual chino habla de 2,2litros de aceite, 1,8 cuando se remplaza. Sumando esta cantidad ya lo de 213 no cuadraría.
198 vacio+14L gasolina+ 2,2 aceite + 1L+/- refrigerante, frenos...= +/-215kg. A no ser que la que se comercializa en España sea la de 195kg, en ese caso vienen a salir unos 212kg (según lo que pese refrigerante y demás).


Así que una de dos, o las noticias chinas interpretan que el peso de la moto “en vacío” es el mismo tipo de “peso en vacío” según normativa y que suelen señalar en sus manuales motos como la BMW” (con el depósito al 90%) o en España se está equiparando peso en vacío a peso en seco y se las está poniendo más o menos en el mismo peso. (Digo yo que alguien se habrá molestado en pesarla más allá de leer lo que declaran…)

Sea como fuere, las noticias chinas que hablan de la diferencia de peso se refieren a la GT, y la que yo querría comprarme es la 400 X, así que no me voy a hacer trampas al solitario. Por lo que le diferencia de peso no sería tan pronunciada. Incluso, si hacemos caso a lo que se da por supuesto en España (que pesa 213 kg con el depósito lleno) la Fort pesaría más que la BMW C400 X.


VOGE

Respecto a la Voge SR4, en la página comercial de España se habla de 213 kg. En el manual se indica “Peso en orden de marcha: 214kg”. Menos dudas en su caso pese al baile en la cifra.
Si hacemos caso a la medición china, la Fort pesaría 214-199,4kg= 14,6kg menos que la Voge.

Así que una de dos, o Fort, SR4 y BMW C400 GT pesan prácticamente lo mismo (213kg, 214kg y 214,8kg respectivamente a full de combustible). O hay una confusión con el peso de la Fort y esta pesa 198kg con el depósito al 90%.

Desconozco quién lleva razón en todo este lío.



COMBUSTIBLE/CONSUMO

Respecto al consumo, después de ver las quejas de algunos usuarios de la Voge en el foro de Voge sobre este tema, he querido consultarlo a fondo.

De entrada, tampoco puede quedarse uno con las “cifras a los 100km”, sin más. Ya que cada marca introduce matices a la hora de referirse al mismo.

BMW

La ficha del manual habla de 3,5 a los 100 conforme a WMTC (El Ciclo Mundial de Pruebas de Motocicletas (WMTC) es un sistema de ciclos de conducción que se utiliza para medir el consumo de combustible y las emisiones en motocicletas.)

¿Es esto último una medida estándar y por tanto a la que deberían acogerse todas las motocicletas en sus manuales? A mi me suena a que sí. Pero no lo sé.

VOGE

En su ficha de especificaciones del manual de usuario (descargable desde su web) se señala 3,7 L a los 100 km.

Pero luego en el apartado de “Combustible” del mismo manual (pág 57) te dice que el consumo óptimo se consigue circulando a 50km/h. Sin embargo, subiendo a 60/90, aumentará un 86% Y digo yo, ¿Qué es esto, un chiste? ¿O no lo he entendido bien? ¿Pretenden que se conduzca a 50 una cilindrada de 350cc?

También dice que se evite conducir distancias cortas. Que durante los primeros kilómetros el consumo se duplicará. (Tampoco se explica qué se ha de entender por distancia corta o cuántos son “los primeros kilómetros” ¿2? ¿22?. Pero lo de duplicarse se entiende bien).

FORT

La ficha del manual chino de la Fort habla de “Límite de consumo de combustible:
(símbolo de menor o igual)
4,6 L a los 100km, ”. El que más declara.
Y añade (GB 15744-2019) ¿?
¿Pero qué significa lo del límite de consumo? ¿Que sería lo máximo que podría llegar a consumir en 100km? ¿Que poniéndola a fondo o en las peores condiciones no pasará de ese consumo?
IMG_20240616_152758.jpg

IMG_20240616_153048.jpg
En la única ficha técnica de la moto que he encontrado, de la página de QJ Motor Grecia, figura “Consumo: 3,6 l a los 100km (WMTC3)” ¿?
IMG_20240616_153155.jpgIMG_20240616_153232.jpg

Ojo. No es una errata mía. El Manual chino 4,6. La ficha 3,6, pero añadiendo lo de WMTC3.

Así que en resumen, ni idea cuál tiene menor consumo.

Por cierto, esa ficha de especificaciones griega señala respecto al peso "Peso fluido llenado: 213kg").
 

Adjuntos

  • IMG_20240616_153232.jpg
    IMG_20240616_153232.jpg
    325,2 KB · Visitas: 1
  • IMG_20240616_153232.jpg
    IMG_20240616_153232.jpg
    325,2 KB · Visitas: 0
Última edición:

Pragmático

Limpiando la parafina
Registrado
19/5/24
Mensajes
60
Nivel reaccion
9
Puntos
8
Ubicación
España
Moto
Yamaha xmax
PRECIO DE LA VOGE SR4 MAX T

Al volver a consultar la web de Voge por el tema de los pesos y los consumos he visto que la Voge SR4 Max T sigue apareciendo con el precio recomendado de 5.787€
(Aunque añaden el mensaje de que no es un precio vinculante para el vendedor autorizado.)

Sin embargo, en el enlace para la Voge Sr4 del modelo anterior (Sin T), el precio ha sido sustituido por un "infórmate en tu punto de venta".
Supongo que contando con que podrían sufrir bajadas de precio al quedarse obsoletas respecto a prestaciones.
Bueno, ¿pues qué han hecho en mi provincia? Dejarla como estaba y poner la nueva a 6.187 eurazos. 400€ más en un abrir y cerrar de ojos. ¡Toma ya!
Supongo que para incentivar a alguno a comprar la anterior.
Si es que los hay muy listos...

En mi caso, he comprobado que en wallapop los concesionarios siguen anunciándola al precio recomendado. Así que de decantarme por ésta, prefiero comprarla en otra provincia y que me la envíen ( aunque me cueste 200€ el transporte) que apoquinar con esa subida gratuita.
Aunque me costase lo mismo, al menos estaría pagando por un servicio.
En todo caso, se ha abierto la veda y cada concesionario puede empezar a ponerle el precio que mejor le convenga. Para que se tenga en cuenta.

Por cierto, al mirar en wallapop he visto que la Sr4 negra que fui a ver en Madrid (y de la que subí fotos montado), el concesionario la ha puesto a la venta con 9000km por 5.387€. Y tal como se indica en el anuncio, confirmo que estaba siendo usada por un comercial del propio conce.

Algo que me ha llamado la atención de las fotos del anuncio, es que el botón de encendido de la moto presenta el logo de la marca ya algo desgastado después de tan solo 9000km. (Cierto es que es un botón que hay que pulsar mucho. Pero ahí quede el dato).

IMG_20240616_161541.jpg
 

LeDrof

Moderador
gemgemgem
Registrado
25/7/21
Mensajes
1.886
Nivel reaccion
2.104
Puntos
113
Ubicación
Entre Tarragona y Barcelona
Moto
Honda XL125V + CG125
Eso del logo puede ser que le hayan dado con un producto para limpiar/abrillantar plásticos, y se haya llevado un poco el estampado.
 

Pragmático

Limpiando la parafina
Registrado
19/5/24
Mensajes
60
Nivel reaccion
9
Puntos
8
Ubicación
España
Moto
Yamaha xmax
Puede ser. 🤷🏻‍♂️ En algún vídeo he visto que el logo se ilumina. Así que no creo que se borre por completo. De lo contrario todo el botón acabaría quedándose azul.
IMG_20240616_232058.jpg

Pd: el modo de conexión de la cámara que se ve en el vídeo no valdría para España porque no tiene opción wifi aquí. Lo pongo por qué se ve bien el botón. Para el tema cámara hay indicaciones de como activarla subidas por usuarios en el foro de Voge.
 

Pragmático

Limpiando la parafina
Registrado
19/5/24
Mensajes
60
Nivel reaccion
9
Puntos
8
Ubicación
España
Moto
Yamaha xmax
A vueltas con el peso de la Fort, curiosa nota adjunta con el peso en la web Motorbikemag.es
IMG_20240617_151257.jpgIMG_20240617_151310.jpg

De todos modos, en la ficha técnica de esta web se señala que tiene TCS (no tiene). Y que cuenta con Start& Stop (tampoco). Así que los datos tienen la fiabilidad que tienen.

Esto es curioso, porque el modelo de scooter presentado de menor cilindrada por Qj síque tiene TCS y Star&Stop, estando la marca en gestiones de darlo de alta como híbrido, y además añade manetas de freno regulables y freno de estacionamiento. Cosas que tampoco trae la Fort.
(¿Será compatible ese freno de estacionamiento y podrá montarse en la 350?)

Aunque no es la única marca que presenta mejoras en la versión de menor cilindrada.
Las de la "española" Wottan (que también fui a ver) también tenía mejoras en la 125 (Storm V) que no tenían sus dos modelos de 300cc. (Storm S y Storm)
Cosa que no entiendo.
Desde manetas regulables, pantalla TFT más grande (7") a TCS.
Además de botones retroiluminados y una llave keyless (llave llave, con botón a distancia), aunque los botones retroiluminados y la llave sí la traía la 300.
 

Pragmático

Limpiando la parafina
Registrado
19/5/24
Mensajes
60
Nivel reaccion
9
Puntos
8
Ubicación
España
Moto
Yamaha xmax
He mirado unas cuantas páginas más en español, y en la mayoría dan la cifra de 213kg. Algunas (varias) especifican en orden de marcha. También es verdad que en alguna de ellas llegan a hablar del TCS con un desparpajo que sonroja. (Que se nota cómo entra en unas, o que te puedes llevar un susto sobre gravilla pq tarda en entrar y cerrar la inyección. Para luego señalar en un apartado posterior, en cosas a mejorar, regular mejor el TCS) (🙄)IMG_20240618_230729.jpg

Si embargo, de antes de que saliera a la venta en Europa tb he encontrado esta que señala lo siguiente:

IMG_20240618_230754.jpg

Por último he visto un vídeo en el que se muestra por encima un catálogo con todos las motos y scooter que la marca QJ tiene.
Hace poco hubo un evento en Colombia, "La feria de las 2 ruedas", donde la marca estaría buscando distribuidor, y allí se mostraron muchísimas más motos que las que se venden en España o Argentina.
Si alguien quiere ver los modelos presentados allí, este vídeo muestra unos cuantos.

A los asistentes se les repartió un catálogo por parte de la propia marca QJ. He visto que en lo referente al Fort 400 (que así se presenta allí y se correspondería con la versión 2D), figura en el catálogo con el denominado "peso en vacío" de 195/198*
Screenshot_2024-06-18-23-14-27-46_f9ee0578fe1cc94de7482bd41accb329.jpgIMG_20240618_231701.jpg
Min 18:00


Quiero pensar que en España se ha pesado y que simplemente la marca hace figurar en su guia y manual de usuario el peso que más le conviene. En este caso "en seco".
Pero también es verdad que siendo una marca china, al igual que la Voge SR4 (Wuji pa'los amigos), "me china" un poco que vayan a manejar mejor información sobre ambas motos en España (donde hay mucho copia pega) que en la propia china después de probarla. Y allí insisten en remarcar su menor peso y mayor agilidad.
Así que no sé. Desde luego si me la terminase comprando, al final la llevaba a pesar solo por salir de dudas 😅
 

Pragmático

Limpiando la parafina
Registrado
19/5/24
Mensajes
60
Nivel reaccion
9
Puntos
8
Ubicación
España
Moto
Yamaha xmax
FRENOS

Buenas, pues en el ratito que acabo de dedicarle hoy al hobby detectivesco éste, he dado con una página griega que se dedica a hacer pruebas de scooters.
Así, de entrada, parecen bastante rigurosos. Hablan de pruebas que repiten hasta en 10 ocasiones, sometiendo las motos a las mismas condiciones y hasta con el mismo piloto. O sea, que si esto es así, incluso debería fiarme más de su prueba de aceleración que de otra de la que subí un vídeo y en el que no se sabe cuáles son las condiciones de la prueba, y en la que la Voge salía perdiendo, por poco, respecto a la Fort.

Datos con los estándares que siguen:
IMG_20240619_212246.jpg

Y tras esta prueba, hoy el punto se lo lleva la Fort. Y en algo que no esperaba: los frenos.
IMG_20240619_212457.jpgIMG_20240619_213007.jpg


¿La pena de los datos? Que no concretan si son las pinzas Bybre o las de serie de QJ. Aunque por los videos de la moto griegos que he llegado a ver promocionándola deberían ser QJ con los que allí se comercializa. Y teniendo en cuenta además las especificaciones que esta gente (los de la prueba) señalan en su propia web, me extrañaría que llevase Bybre y no lo reseñaran.
IMG_20240619_214944.jpg

También cuentan con una tabla de los scooters con mejores presentaciones de menos de 6000€. Donde figura la Voge con mejor aceleración que la Fort pero con peor frenada:

IMG_20240619_213454.jpg

Lo primero a lo que se me han ido los ojos es al peso de la Fort. Pero claro, justo debajo me encuentro el Voge con 198kg (cuando su guia indica 214kg), y ya la cifra pierde todo el rigor. Aunque hay que tener en cuenta que en sus estándares para hacer las pruebas no dicen en ningún sitio que pesen ellos las motos. (La batalla de saber cuánto pesa la doy perdida. Y ante la duda pensaré que son los 213kg.)
En todo caso, me extraña (y mucho) que la Voge pesando menos (15kg menos según esa tabla que de todas todas está mal), y montando frenos J.J de Brembo, luego necesite 3 metros más para frenar ante una emergencia. (Y tres metros son tres metros. Puede ser la diferencia de escapar de una gorda o llevarte a alguien puesto). Y la prueba de frenado desde los 100 a 0 sí que la han hecho, con las dos. 10 veces. Así que ese dato debe ser correcto con independencia del peso.

CONSUMO

Decir que está web también cuenta con una tabla con el Top 6 de menores consumos entre los 300 y 350cc.
En ella, después de su prueba propia a los 100km, la Fort hace un consumo de 4,2. Empatando con la Honda 350. (En principio pesando esta última mucho menos... La sitúan en 172kg)
IMG_20240619_221438.jpg

Y 4,2 puede parecer mucho cuando se venían manejando 3 con algo según fichas. Sin embargo, es la sexta de todas las de su categoría (300/350cc). Y la Voge ni siquiera sale en la tabla. Así que podríamos estar ante un pequeño tanque de guerra encubierto 😅

Total, que en el parcial de hoy
Fort 1- Voge 0


Noticia completa sobre frenos:

Noticia completa sobre consumos:
 
Última edición:

Pragmático

Limpiando la parafina
Registrado
19/5/24
Mensajes
60
Nivel reaccion
9
Puntos
8
Ubicación
España
Moto
Yamaha xmax
¿Y La BMW C 400?

Pues a falta de datos en la web griega que encontré ayer, he visto algún vídeo más de los modelos X y GT.

ACELERACIÓN

He dado con un vídeo con una prueba de aceleración de la 400X y según dicha prueba, alcanza los 100km/h en 7, 5". Lo que la situaría como la más rápida.
Screenshot_2024-06-20-12-58-12-08_f9ee0578fe1cc94de7482bd41accb329.jpgScreenshot_2024-06-20-12-58-26-11_f9ee0578fe1cc94de7482bd41accb329.jpg

Y como velocidad máxima 148 km/h
Screenshot_2024-06-20-13-00-10-39_f9ee0578fe1cc94de7482bd41accb329.jpg

Claro que desconozco las condiciones de peso del piloto, viento, etc.


FRENOS


En cuanto a los frenos no he sido capaz de encontrar ninguna vídeo con una prueba concreta. Sí mucho publirreportaje en el que se habla de todo lo bueno de los frenos radiales (mayor firmeza), de lo estupendos que son los J.Juan y poco más.

Sí he dado con un hilo sobre los frenos en el foro de BMW y no es todo tan bonito:


En algún vídeo comentan que el de atrás es más duro que el de delante. Y lo achacan a ser de un solo pistón mientras que el de delante monta 4.




CONSUMO

Algún vídeo habla de unos 3,9 (la GT) aunque BMW declara 3,5 Así que es de suponer que la X ya solo por peso sea un pelín menos.
(Al igual que antes, son valores aproximados porque piloto y condiciones de conducción afectan).


De la Fort sí he dado con un vídeo con pruebas de freno delantero, trasero y ambos a la vez, medido en segundos hasta detenerse. (Estos sí, los Bybre).
Screenshot_2024-06-20-12-45-20-75_f9ee0578fe1cc94de7482bd41accb329.jpgScreenshot_2024-06-20-12-45-30-03_f9ee0578fe1cc94de7482bd41accb329.jpgScreenshot_2024-06-20-12-45-39-51_f9ee0578fe1cc94de7482bd41accb329.jpg

El vídeo también muestra una prueba de aceleración. Pero tiene trampa, ya que ésta solo se basa en el velocímetro de la moto. Y ya se sabe que suelen marcar un pelín más de la velocidad real.

En todo caso marca 8,2" para los 100. Que es lo que suele figurar en todas partes.
Screenshot_2024-06-20-12-42-37-77_f9ee0578fe1cc94de7482bd41accb329.jpg
(En otro vídeo anterior que lo median con un aparato distinto del propio velocímetro salían 8,4'. Pero lo mismo, sin conocer las condiciones en que se realiza la prueba).

El vídeo en cuestión:

(Por cierto, en el minuto 12:20 el colega hace una comprobación del volumen de la guantera que no tiene desperdicio. Siendo canario casi me convence 🤣🤣😭😭)
 

Adjuntos

  • Screenshot_2024-06-20-12-44-13-23_f9ee0578fe1cc94de7482bd41accb329.jpg
    Screenshot_2024-06-20-12-44-13-23_f9ee0578fe1cc94de7482bd41accb329.jpg
    209,3 KB · Visitas: 2
Última edición:

Pragmático

Limpiando la parafina
Registrado
19/5/24
Mensajes
60
Nivel reaccion
9
Puntos
8
Ubicación
España
Moto
Yamaha xmax
A LA VENTA EN UE LA FORT QJ350T-2D

Nada, hoy no he visto nada nuevo por la internet.
De lo que he leído, lo que me sigue llamando la atención es lo del peso de la Fort.
Lo único que me queda claro es que de las dos versiones que hay, la que QJ comercializa en el extranjero es la 2D, que es la que en el manual chino (válido para las dos) figura con un peso de 195kg.
En la ficha técnica comparativa de dicho manual, aparte del peso de 198 para la 2A y de 195 en el caso de la 2D, el único dato que varía de una a otra es el peso que soporta el eje trasero: 232kg la primera por 229kg la 2D.

En el catálogo repartido en Colombia figuraba la 2D.
En Argentina se acaba de presentar y se le pone un peso de 195kg. (Sin más comentarios).
Así que ese es el único dato que me queda claro. La que venden por ahí es la de 195.

Pero en cuanto al peso he visto de todo.
En Malasia en una noticia ponen 194kg
1718990664646.jpg
Aunque en QJ Malasia ponen Peso en seco 195kg
IMG_20240621_192715.jpg

Así que está claro, ¿no? Pues no.
Porque accediendo a QJ Israel (Al que llegue a través de QJ Global, como al de Malasia) te encuentras con un peso mojado y húmedo de 195kg
IMG_20240621_193103.jpg
IMG_20240621_190709.jpg


Pero es que en una página Italiana he llegado a ver en una ficha técnica que ponen 180kg en orden de marcha 😭

1718990526038.jpg
Y en QJ Italia 213kg en vacío. ¡Toma ya! Allí sí que van por libre 😭🤣
Screenshot_2024-06-21-19-53-14-60_40deb401b9ffe8e1df2f1cc5ba480b12.jpg

Total, que parece que cada uno pone lo que le parece.

En el vídeo que subí ayer de las pruebas de frenada ponían 195kg, sin más.
Pero me dio por ponerle subtítulos y esto dice el tipo: "Declaran 195kg o 429 libras, pero diría que es un poco más pesado".
El dato más concreto que he encontrado al margen de las noticias chinas.
1718992518000.jpg

Así que huele a que sí, a que son más. Y que debe estar más cerca de los 200 y poco lleno.
¿Tan importante es este dato? Pues no. Pero ya me rayaba saberlo. Lo que queda claro es que en seco (195) vendría a pesar lo que la 400X (195 en seco según la web de BMW) y algún kilo menos que la GT y la Sr4. (Desde luego más que estás dos últimas no pesa). Pero al final factores como el peso del piloto, o como lleves el tanque se pueden comer las diferencia.
Y al igual que los F1, a más lleno el tanque peores prestaciones. Menos corres, más frenos gastas. Más sufre el bicho. Y con el tanque en reserva se joden los filtros. Así que lo mejor, llevarlo mediado y que cada uno eche su cálculo. ⚖️ 🤷🏻‍♂️😉
 

Adjuntos

  • Screenshot_2024-06-21-19-24-26-31_71959115c207f1a2a6e25359a392307b.jpg
    Screenshot_2024-06-21-19-24-26-31_71959115c207f1a2a6e25359a392307b.jpg
    119 KB · Visitas: 0
Última edición:

Jorchidan

Limpiando la parafina
Registrado
14/10/23
Mensajes
77
Nivel reaccion
33
Puntos
18
Ubicación
Madrid
Moto
MG V7 Special Edition
Buenas!
Yo de las que planteas la Voge, al final es casi la misma moto que la BMW y viene con mucho gadget.
Añadiría a la ecuación la Maxsym 400GT, las Sym son motos duras y ofrecen una buena garantía de 5 años. A día de hoy creo que su fiabilidad está más que contrastada.
 

Pragmático

Limpiando la parafina
Registrado
19/5/24
Mensajes
60
Nivel reaccion
9
Puntos
8
Ubicación
España
Moto
Yamaha xmax
La Voge podría ser. Aunque que le hayan subido el precio 400€ en mi provincia me parece una columpiada. (Cada 100€ pierde medio punto y no va sobrada de ellos respecto a las otras dos). Se me quitan las ganas de tener que ir a verles la cara en cada revisión, por listos. (La avaricia rompe el saco y bla, bla).
También pinta a que consume mucho en trayectos cortos y urbanos. Está más pensada como GT (gran turismo) y su consumo se reduce en viajes más largos que los del uso que le suelo dar.
La ergonomía por mi estatura también es peor. En ciudad, que es por donde voy a conducir mayormente, tengo que ir en el filo del sillón y no aprovecho el respaldo lumbar. El de la Fort me queda como un guante.

Como no tengo prisa esperaré a ver si le ponen puños calefactables y algún gadget más. Y a la espera de que la falta de quejas generalizadas le haga ganar algo más de fiabilidad. (Si no las hay. Si las hay, apaga y vámonos).

De la BMW no tengo mucha esperanza que le mejoren nada. (Que le añadan un gancho en el contra escudo o le electrifiquen la pantalla cortavientos.) Muy comodones. Pero si me veo obligado a comprar este año será la que pille, de segunda mano y con garantía o revisiones aún incluidas. (Cuando éstas se agoten, se cae de la lista).

Las Sym mucho tienen que cambiarle el carenado en un restyling para que me entren por los ojos. Y si no me gusta a la vista, ya lo demás no lo miro a fondo. 🤷🏻‍♂️

Gracias por opinar!🤙
Saludos✌️
 
Última edición:

Pragmático

Limpiando la parafina
Registrado
19/5/24
Mensajes
60
Nivel reaccion
9
Puntos
8
Ubicación
España
Moto
Yamaha xmax
Se me olvidaba el detalle importante de que llevo casi 9 años llevando la mia actual a un taller en el que jamás me han intentado liar.
Con gente super amable y que me han llegado a arreglar cosas gratis*.
(Boberías, un fusible fundido, un tornillo que te falta, un manguito que se sale)
(*Gratis es una palabra antigua que significaba que no te cobraban nada).
Y podría seguir pasando las revisiones oficiales de la Fort con ellos. (+3puntos)

Lo del consumo de la Voge no me preocupa en exceso en mi caso porque no hago muchos kilómetros al mes, y si en vez de 35 acabo pagando 55€, podría vivir con ello. Pero ahí está el dato.
También estoy a la espera de que llegue en más colores. Pero estéticamente el premio en mi caso se lo lleva la Fort.

La Voge es bonita de frente y la parte trasera. Pero vista desde el lateral, tiene un "efecto rinoceronte" por el modo en que sobresale la pantalla TFT y la pantalla contravientos hacia arriba.
IMG_20240621_234102.jpg

Y el pico no acaba cerca del guardabarros, si no que se corta y deja un hueco grande respecto a la rueda.
(Esto es dibujado mal y pronto ahora. Pero para hacerse una idea de cómo me gustaría mas a mí)
IMG_20240621_234905.jpg

(Todo por querer hacerla con la forma de la BMW GT. Que precisamente no me gusta por cabezona.)
IMG_20240621_234412.jpg

Pero bueno, no es fea del todo. Solo desde ese plano. (Insisto, para mí) Y la compraría por todo lo que ofrece.

En mi opinión en eso la Fort está mejor lograda. Tanto en la integración de la TFT como en sus líneas.
IMG_20240621_235046.jpg
IMG_20240621_234240.jpg

(El de la foto es un griego de la Grecia 🇬🇷) La pongo por ver el frente de la moto. Para mí, no hay color.

Mis dudas son las prestaciones. De ahí que haya intentado buscar tanta info porque es una incógnita y no me la compraría solo por ser bonita.
 

Adjuntos

  • Screenshot_2024-06-21-23-42-14-40_99c04817c0de5652397fc8b56c3b3817.jpg
    Screenshot_2024-06-21-23-42-14-40_99c04817c0de5652397fc8b56c3b3817.jpg
    107 KB · Visitas: 1
Última edición:

Pragmático

Limpiando la parafina
Registrado
19/5/24
Mensajes
60
Nivel reaccion
9
Puntos
8
Ubicación
España
Moto
Yamaha xmax
PRECIOS

Hoy voy a hablar de precios y con esto creo que termino mi estudio a conciencia de estos tres modelos.

BMW C400 X

7.499€ pelada
9.527€ con:
Acabado sport (224€)
Paquete confort (458€)
Alarma antirrobo (257€)
Arranque confort (358€)
Conected Ride (699€)
Luces led (140€)
Luz diurna (117€)

Y si quieres sumale paquete de mantenimientos. No lo he sumado, pero 596€ mantenimiento incluido 3años/30.000k; 313€ aceites 3años/30.000k. Y también se podría 5 años/50.000km 1.088€ (mantenimiento) y 507€ (aceites)

En versión financiada con ellos con el plan select, este mes tienen una "oferta" por 89€ al mes.
Condiciones:
TAE: 5,80%. TIN: 4,99%. Importe a financiar: 6.266,19€. 36 meses. 35 cuotas de 89 €/mes. Comisión de formalización al contado: 93,37€,1,49%. Importe total adeudado: 7.124,67 €. Precio total a plazos financiando con BMW Bank: 7.824,67 € (La básica pelada. Súmale extras).

Por decirlo con pocas palabras:
¡¿A dónde van?!

Actualmente la marca alemana tiene un precio disparatado a tenor de lo que ofrece la competencia. No creo ni que obedezca a la remanida ley de oferta y demanda, porque con la aparición de marcas como Zontes, que se come mucha cuota de mercado y tiene precios tiradísimos, y la parte del pastel que se está comiendo Voge, no deben estar teniendo una gran demanda.

A ese precio se les van a llenar de polvo y telarañas las motos en los concesionarios. 🕸️

La única ventaja que tiene es el acelerador electrónico. Y ni siquiera han aprovechado para meterle un control de velocidad de crucero.
Así que esos precios debe pagarlos únicamente un cliente muy concreto. Muy selecto y prejuicioso. (Y yo no me he puesto Pragmático en este foro porque dé ese perfil).

Para pagar de más tienes que ofrecerme unas mejores calidades que la competencia. Y no es el caso.

Y aunque alguien podría decir que es más difícil que te rompa que las otras. Que son más fiables (alguien que sin duda no ha pasado por sus foros y ha leído las historias de terror que pululan). Con esa diferencia abismal de precio me compro una de las otras dos y un scooter 125. Y por malo que me saliera el de 350 CC (pero malo malo, de tener que dejarlo aparcado), aún me quedaría un segundo scooter a estrenar en el garaje. Y ya sería mala suerte que los dos me salieran rana. Seré yo, pero me fío más de la fiabilidad brindada por dos motos que por una sola.


VOGE SR4

5.787€ con todo y más (más extras que la BMW, se me entienda)
De las tres es sin duda la que tiene un precio más ajustado. Con todo lo que ofrece y teniendo en cuenta lo que pide su primo pijo, es para comprárselo con los ojos cerrados sin ponerle un pero.


QJ FORT 4.0

5.499€

Pues puesto en perspectiva y teniendo en cuenta los precios de cada extra que pide la BMW, diría que no los vale.

En primer lugar su hermano pequeño, el 125 que venden, tiene un precio de 2.999€
Y trae TCS, freno de estacionamiento y varias pijadas que este no trae.

Luego está el hecho de que en China hoy por hoy vale 3000 y pocos euros. (Que no sé cómo de boyante es su economía y cuánto sería al cambio respecto a un sueldo medio. Ni tampoco cuáles son los gastos de exportación o los márgenes de beneficio).

Lo que sí sé, haciendo la cuenta de la vieja, es que no tener TCS debería penalizarlo con unos 200€ menos que la Voge.

No tener freno de estacionamiento, 50€

Por no tener neumáticos Pirelli (a 60 la unidad) 120€. Dejémoslos en 100 porque neumáticos trae. Malos, pero trae. No es que te venga en llantas y te tengas que buscar la vida.

Falta de puños y asiento calefactables -200€ (Para hacerse una idea de por lo bajo que estoy tirando, solo el extra de puños calefactables en Zontes son 180,29€)

ESS (Luces de frenada de emergencia); Luces de curva; Detalle de que la luz tras apagar moto permanece encendida unos segundos para dar tiempo en la oscuridad del garaje o similar, y dash cam de grabación. Vamos a hacer un pack tirando de nuevo por lo bajo de 100€

Llave keyless con botones de apertura de asiento y localización de la moto, 100€ (En BMW solo esto cuesta 358€. El denominado "arranque confort". Pero es que lo de BMW es un atraco a punta de cortaúñas-> se deja atracar quien quiere).

Luego cuenta con un display o interfaz de peor calidad. (Y no solo en los gráficos, como señalaré más abajo). Tiene la ventaja del screen mirror para replicar pantalla y eso lo salva en parte, pero digamos que otros 100€ menos por este detalle.

Por otro lado los frenos.
BMW y Voge ofrecen J.J., filial de Brembo. QJ decide comercializarlo sin las pinzas Bybre, también de Brembo. Así que eso son mínimo otros 200€. Y eso por ser generoso, porque los frenos con ABS de doble canal que monta al parecer son buenos.

Y luego está un nuevo y último detalle que me genera muchas dudas. Por no decir la desconfianza mas absoluta: las suspensiones. Porque, ¿de verdad son Kayaba? La marca afirma que sí, pero es que ya les he cogido en dos renuncios y no me fío. Y no de forma gratuita. Y me explico.

He visto un vídeo comparativo con la Voge. Y aunque ambos montarían el mismo tipo de suspensión, resulta que la Voge trae grabada la marca bien visible. Sin embargo, en el caso de la Fort no. La pregunta es ¿Por qué? Que me respondan a eso.

En el vídeo se dice que bueno, que la marca asegura/confirma que son Kayaba. Ya...
Pues a mí los puntos sobre las i y las marcas bien a la vista.

FOTOS DE SUSPENSIONES DE LA VOGE

1719100393510.jpg

FOTOS DE LA FORT

IMG_20240623_014004.jpgIMG_20240623_014025.jpg

Pero es que aunque así fuese, después de ver que hay países en los que se montaban los frenos Bybre y aquí, en su lugar, viene con pinzas de serie de la marca, ¿quién me dice a mí que las llegadas a Europa no montan también suspensiones de la propia casa?

Que sí, que me lo dice la marca. Pero como he dicho, ya le he cogido varios renuncios y no me fío. No quiero hacer acusaciones infundadas. No tengo modo de demostrar que no las lleve ni lo afirmo categóricamente. Pero lo grave es que la marca parece no tener modo tampoco de demostrar lo contrario. Con lo fácil que habría sido grabar la marca.

Pero bueno, no voy a restarle 100€ porque no sean Kayaba. (Seguramente las lleve 🙄). Pero sí le voy a restar 200 porque la marca aún se tiene que ganar la confianza del público. Como recién llegada que es. Y más aún después de ver tanto cambio en las presentaciones publicadas en su web. (Siempre a la baja).

En cuanto a lo que mencionaba del display, esto comenta el colega.

IMG_20240623_014328.jpgIMG_20240623_014341.jpg

IMG_20240623_014420.jpg
IMG_20240623_014405.jpg

Así que, resumiendo, por 300€ menos está muy lejos de las prestaciones que ofrece hoy por hoy la Voge.


Así que si la Voge pide 5.787, tú tienes que apechugar y pedir -1250€ (total de todo lo que he puesto) para ser realmente competitivo.

Esto son 4.537€


Aun así yo no me lo compraría. Porque lo que quiero son las mejoras y no ahorrármelas.

En mi caso, para que me comprase la moto mañana (hablo por hablar), tendrían que hacer una oferta realmente atractiva en su versión alternativa del plan select. (Que la tienen actualmente por 77€ al mes y un pago inicial de 1.714€*) Pero atractiva de verdad. Digamos que 4000€ por la moto y sin hacerme el lío con los intereses. Porque al menos sabría que en tres años podría cambiarla por la versión mejorada que pudiese llegar. (O incluso antes pagando una pequeña penalización por devolverla antes de finalizar el plazo. En el Select de BMW he leído o que penalizan con 1% en el primer año o 0.5 el segundo).

*En su plan tiene un TAE del 10,10% (Una barbaridad. Ni BMW se atrevió a tanto) con un pago final (si te la quedas y no la devuelves, o bien acabas renovando el plan y la cambias por otra) de 1.924€. Personalmente esperaría porque los tipos están bajando y antes o después los tipos de interés de los préstamos también deberían hacerlo. (Ya los hay con un TAE mucho más bajo). Aunque esto es como la gasolina. Una cosa es lo que haga el BCE y otra cuando lo reflejan las financieras en sus ofertas.

Ahora ya que cada quien, si llega hasta este hilo con las mismas dudas que lo comencé yo, que tome su decisión.


ZONTES

Sobre Zontes, que lo he mencionado de pasada, decir que aunque baratas, con más gadgets y potencia, las de la serie 350 no me gustaron al verlas en directo. La tipo Turing (E350) tiene un frente enorme. Si la BMW GT me pareció cabezona, esa me pareció una carroza de carnaval.
Y aunque no lo he dicho antes, para mí el scooter tiene que ser ante todo funcional. Y si no lo voy a poder aparcar donde quiera en una hilera de motos, ni me voy a poder meter entre dos filas de coches para adelantarme hasta un semáforo, y no comer caravanas (en especial si llueve) para eso me quedo con la comodidad que ofrece el coche.
(Precio actual: 5.087€ la E350)

La D350 por su parte me pareció de una calidad muy inferior en acabados a las candidatas de este hilo. (Hágase extensible a las M310 y M350, aunque éstas no las vi en directo). El sillín lo levantas y es endeble, apenas se mantiene y es muy fino (por no mencionar que solo cabe un casco). Las tapas me parecen peores que las de una Yamaha Aerox de 50cc. Supongo que lo de la apariencia para algunos será muy subjetivo, pero la verdad, se ve con muy poco aplomo. Muy delgada y muy potente. Mala combinación en mi opinión. Hablando mal y pronto, con esa te matas como una perra. Y la moto la dejas hecha un acordeón. No sé si habrá estadísticas por marca de accidentes. Pero me temo que no va a estar solo en el top de ventas. (Ya he visto multitud de comentarios de la poca fiabilidad que dan los neumáticos que montan de serie todas ellas. Sobre todo con lluvia. Y más de uno pensando en cambiarlos o habiéndolos cambiado ya). Ojalá me equivoque.
También es verdad que "la más potente del mercado" siempre atrae de entrada a un tipo de conductor. Y que ahí ya se hace una primera criba. (También he leído mucho comentario diciendo que es "¡un cochete!". Cada uno le da prioridad a lo que se la da). Y luego en algún vídeo* he visto que los frenos necesitan muchos metros para frenar... (Lo dicho, una combinación estupenda).

*->El vídeo. Prueba de Frenada min 8:00


El caso es que de llevar razón en lo referente a su seguridad, no sé cuánto tendrían eso en cuenta las compañías de seguros, pero apostaría a que deben tener una cuota más alta que las otras.

Además, Zontes está apunto de sacar una nueva serie 368, así que la 350 en breve se va a quedar vieja y tendrán que abaratarla... Digo yo.
(Precio actual: 4.787 € la M350 y la D350 3.987€ la M310)

Al menos Zontes no aparenta ser lo que no es inflando precios para igualarse al resto. Al contrario, intenta competir por medio de ellos.
QJ debería (y hablo del Fort porque desconozco el resto de su gama) intentar igualarse en prestaciones con sus más directos rivales. Sobre todo porque muchas de ellas ya las tiene en fábrica. Y en calidades puede ser un digno competidor. Hasta entonces que no opte por igualarse en precio porque queda bastante canalla.


Mi primo Quin yo Juan, que sabe de lo que habla, en uno de sus videos de comparativas. (Aún no lo vi hablar de Zontes)
IMG_20240623_014437.jpg
 
Última edición:

bigpatrolo

Limpiando la parafina
Registrado
22/3/22
Mensajes
405
Nivel reaccion
239
Puntos
43
Ubicación
barcelona
Moto
kawasaki z 900
Yo nunca me compraré un Scooter pero ¿que modelo es la roja? aparte del color y el diseño frontal completamente distinto, el color de las llantas es muy guapo jejeje
 

Pragmático

Limpiando la parafina
Registrado
19/5/24
Mensajes
60
Nivel reaccion
9
Puntos
8
Ubicación
España
Moto
Yamaha xmax
Yo nunca me compraré un Scooter pero ¿que modelo es la roja? aparte del color y el diseño frontal completamente distinto, el color de las llantas es muy guapo jejeje
Lo traduce como una Husky 300. Esa aquí no se vende, así que no la he mirado en profundidad, la verdad. 🤷🏻‍♂️ Tampoco me parece la más bonita. Pero es grande también.

Según ese vídeo es de Sym.

 
Última edición:

Donar

Donado
€0,00
Meta
€150,00
Esta web se mantiene gracias a los anuncios. ¡Por favor, desactiva tu bloqueador de anuncios agregando foromotos.net a la lista blanca!
Arriba