Cosas a tener en cuenta al comprar tú primera moto (consulta)

  • Hola Invitado ,
    Concesionario oficial multimarca recomendado por ForoMotos ;)

Sigúenos en las redes :
Instagram : instagram.com/foro_motos
Facebook : facebook.com/foromotos.net

Registrado
19/11/25
Mensajes
2
Nivel reaccion
1
Puntos
3
Ubicación
Valencia
Muy buenas compañer@s.

Primero que nada disculpad si no estoy en el apartado correcto pero no encontraba un hilo con este tipo de tema

Quisiera realizar esta consulta con lo que sería mi primera publicación para traer luz a un tema que creo que todos los novatos como yo en las motos le vendra de maravilla.

Todo el mundo a empezado sin saber nada y ahora mismo estoy en la misma tesitura, me encantaría comprar ya mismo una moto y poder disfrutar de esta cuanto más pronto mejor, pero ¿Puedo cometer el error garrafal de compar sin saber?

Me encantaría que todos aquellos que tengáis ya experiencia me deis vuestras opiniones a la siguiente pregunta.

¿Que debo de tener en cuenta al comprar mi primera moto?

Es la duda más grande que tengo.

¿Estos kilómetros son demasiados para este año? ¿Me estarán estafando en el contrato de compraventa? ¿La moto tiene recambios asequibles?

Son dudas que me vienen a la cabeza pero está vez quiero generalizar, me gustaría que me ayudarais a comprender que debo de tener en cuenta a la hora de buscar o comprar una moto.

Espero que con este debate abierto todo el mundo pueda aprender un poco más.
 


Esta web se mantiene gracias a los anuncios. ¡Por favor, desactiva tu bloqueador de anuncios agregando foromotos.net a la lista blanca!

bigpatrolo

En rodaje
gemgem
Registrado
22/3/22
Mensajes
1.295
Nivel reaccion
627
Puntos
113
Ubicación
barcelona
Moto
kawasaki z 900
Yo en principio soy de los que piensa que a la hora de comprar un vehículo de ocasión sea moto o coche siempre busco los mínimos kilómetros posibles, y más si no sabes quien era su anterior propietario, prefiero pagar más en la compra que luego en el taller cuando empiecen los "achaques" jejeje, si compras una moto con 50.000 km. puede que tengas suerte o puede que no, es como tirar una moneda al aire, yo personalmente he tenido unos cuantos coches de segunda mano y ha habido de todo pero cuando se te estropean al final y como yo digo estas pagando por NO tener coche ya que el tiempo que pasa en el taller estas sin el así queeeeeee.
 
Registrado
10/11/25
Mensajes
6
Nivel reaccion
0
Puntos
1
Ubicación
Madrid
Moto
Hyosung Aquila gv125
Hay diversos factores a tener en cuenta. No tengo mucha experiencia pero si me he informado y mirado un montón de motos antes de comprar la primera.
- Km: depende del tipo de moto. No es lo mismo una moto de 125 con 40.000Km, o una moto R, que una moto custom de 1100cc. Para unas pueden ser demasiados Km, para otras el motor puede no haber llegado ni a la mitad de su vida útil.
- Si me encuentro en la situación de comprar dos motos que tienen 15 años, y una tiene 1.000km y otra 20.000km, voy a sospechar automáticamente de la de 1000km. Posiblemente el cuentakilometros haya sido manipulado, o peor, puede llevar 10 años parada y que nadie le haya ido haciendo revisiones y cambiando piezas que por el paso del tiempo se degradan.

Sinceramente, también utilizo ciertas indicaciones subjetivas o de sensaciones con el vendedor. En mi caso de las motos que estuve mirando, se la compré a un señor, que por edad ya no podía montar y que se notaba que tenía mucho cariño a la moto. Descarte otros que me dieron malas sensaciones, puesto que intuía que se querían desprender de un problema. En mi caso, me estuvo enseñando con mucho cariño como arrancarla facilmente y hacer que caliente el motor antes de salir, consejos sobre como mantener un regimen adecuado de RPM en crucero para no forzarla, y me enseñó en una carpetita todos las revisiones y reparaciones hechas desde 2005, todo perfectamente organizado. Sinceramente, prefiero esto a cualquier garantia de 1 año de tiendas de motos de segunda mano.

Respecto a que más revisar, pues tienes un buen video en youtube de Majes al respecto ( y muchos otros). Pero algunas cosas que se me ocurren revisar:

- Comprueba que la suspensión delantera no tiene perdidas y por tanto, aceite reseco.
- Gira el manillar, si no gira suave, tiene holgura y notas un escalon en el centro, hay que cambiar el rodamiento.
- Comprueba que aunque las ruedas presenten dibujo profundo, estén en fecha, y que no estén cristalizadas o agrietadas.
- Revisa en estribos que no tengan arañazos, si los tienen sabes que a esa moto le han achuchado en curvas.
- Revisa manetas y elementos que sobresalgan buscando arañazos, son sintoma de una caida.
- Si tienes un guardabarros de color diferente, posiblemente la moto haya sufrido un alcance y haya sido reparada.
- Si es de freno de tambor trasero, revisa como de ajustado esta, si está ajustado casi al final del tornillo, las zapatas están en las últimas. Si es freno de disco, con una linternita revisa el grosor de la pastilla, y cuanto escalón tiene el disco.
- Echa un vistazo al deposito y busca oxido dentro. De igual forma si el filtro de combustible está a la vista, miralo a ver si tiene suciedad. Es muy facil y rapido de cambiar, pero si encuentras suciedad yo desconfiaría del mantenimiento que le hayan hecho.
- Si es de carburación, comprueba como arranca, como mantiene el relentí y si se ahoga en altas. Puede ser sintoma de que haga falta una limpieza de carburador o ajuste.
 

Peyo

Limpiando la parafina
Registrado
26/11/24
Mensajes
306
Nivel reaccion
108
Puntos
43
Ubicación
Blanes
Moto
Honda CB 650 R
por mi propia experiencia, te diría que analices en primer lugar qué tipo de moto es la que quieres o necesitas. No es lo mismo un scooter que una naked, una trail que una bobber, una deportiva que una sport turismo,...Analiza muy bien lo que quieres, súbete a las motos que te interesen, tócalas y valora lo que te ofrece esa moto y lo que tú buscas. Una vez has decidido el estilo de moto, te toca escoger marca y modelo.
 

Adrizgz

Limpiando la parafina
Registrado
25/5/25
Mensajes
97
Nivel reaccion
27
Puntos
18
Ubicación
zaragoza
Moto
BMW F800R
Buenas tardes. Estoy con Peyo, analiza lo que buscas y para qué la quieres y necesitas. Mi mejor inversión ha sido una scooter de 125 que uso bastante por ciudad y me evita muchísimo dinero y gastos en general.

Si la quieres por capricho y uso esporádico, compra la que más te guste, no sin antes verla, tocarla, probarla si puedes, en mi caso primo el peso, movilidad en parado y sonido en marcha.... Aún no he encontrado la definitiva y ya he cambiado un par de veces y con suerte este finde cambio de nuevo la montura. Y así hasta encontrar la definitiva.
 

Pragmático

Detective oficial del foro
gem
Registrado
19/5/24
Mensajes
752
Nivel reaccion
79
Puntos
28
Ubicación
España
Moto
Yamaha xmax
Buenas,
La pregunta es tan amplia que se podrían poner mil cosas 😅

Aunque pones en el título "primera moto", se deduce por tu mensaje que hablas de dudas respecto a una usada.

Una a tener en cuenta tal vez sería mirar en la app de tráfico que no tenga ninguna notificación. Se pueden pedir informes a través de la propia app.

Consumibles no le daría mucha importancia. Pastillas, gomas, correas... son cosas que antes o después se cambian y si estás comprando de segunda mano y ahorrándote unos miles, al menos invierte un poco sobre el precio y cambialo todo.

Si no tienes ni pajorera idea de mecánica, muchos talleres te pueden hacer una pequeña revisión por un precio razonable. Habla con el dueño y dile si te la deja llevar a tal o cuál taller para que le eche un ojo un par de días. (De su respuesta o reacción ya podrás sacar algunas conclusiones.)

Si tú intención es pillar una moto para ir cogiendo soltura y con el tiempo (un año o dos) cambiarla, tampoco te rayes mucho en el estado de la pintura y detalles estéticos menores.

En estos tiempos modernos, no compres por internet sin encenderla y oírla. (Esto igual debería ir en el primer puesto 😅)

No compres nada con más de 10 o 15 años o puede que no encuentres repuestos.

Busca en foros reseñas sobre el modelo por si hubiese salido malo.

Procura que sea etiqueta C (que es la más "ecológica" que a día de hoy le dan a las motos). Una B en alguna ruta que andes medio despistado puede suponer que te llegue una multa a casa por entrar en alguna zona de bajas emisiones en la que no debiste entrar.

Si dudas entre dos, la que haya dormido en garaje 😅
 
Arriba