Dudas a la hora de renovar mi moto. 3 candidatas.

  • Hola Invitado ,
    Eres amante de los coches ?
    Te presentamos nuestro proyecto :
    forodecoches
Sigúenos en las redes :
Instagram : instagram.com/foro_motos
Facebook : facebook.com/foromotos.net

Pragmático

Limpiando la parafina
Registrado
19/5/24
Mensajes
43
Nivel reaccion
7
Puntos
8
Ubicación
España
Moto
Yamaha xmax
Pero es que no solo eso. Si no que hay varios que tienen una opinión negativa de QJ (no digo que se pueda generalizar ni que esto sea una muestra determinante de nada. Pero los comentarios están ahí)
IMG_20240613_010846.jpg
IMG_20240613_005142.jpg
IMG_20240613_005111.jpg

Hay que tener en cuenta que aunque QJ lleva más de 20 años en el mercado, ésta es su primera scooter en esta cilindrada. En ese sentido, Voge le llevaría ventaja porque lleva casi una década montando las C400 de BMW. Así que en fiabilidad no hay discusión.
Además en esos comentarios se hace referencia mucho a "piezas falsas o malos amortiguadores '. Igual se refiere a los anteriores modelos de la marca. Quizá por eso se hayan puesto en manos de Kayaba 🤷🏻‍♂️
Pero lo dicho, ahí están los comentarios.IMG_20240613_010024.jpgIMG_20240613_011255.jpgIMG_20240613_010245.jpgIMG_20240613_010323.jpgIMG_20240613_010417.jpg

De todos, el que más me llama la atención es el de: "Veamos que cambian en secreto esta vez".

Teniendo en cuenta el cambio de pinzas de freno y neumáticos para el mercado europeo. Y sumado a la insinuación de alguno de mala praxis, la verdad, me he quedado frío.

Insisto. Sin ánimo de desprestigiar a la marca. No dejan de ser el comentario de 4 chinos entre una población de millones y millones. Y ninguno habia probado la moto en cuestión porque son comentarios en una de las publicaciones sobre su salida al mercado.

En todo caso, grosso modo, parece que en China tiene mejor imagen Voge, y Loncin por extensión.
Quizá por defectos del pasado ya corregidos. Y tal vez hoy por hoy, con el grupo Geely detrás, la cosa haya mejorado. Repito que son comentarios de antes de que saliera este modelo y hubiera una experiencia de conducción de ninguno de los que comentan.

Decir que también hay comentarios buenos de gente que se la compraría. He puesto los que malos porque que se digan cosas buenas siempre es más fácil de encontrar. Y al final son los que me han llamado la atención.

Tampoco he visto mensajes ni hilos en esos foros inmensos de gente que haya puesto la moto a parir. He compartido lo único que he encontrado. Y mira que hay hilos e hilos.

Toca reflexionar.
 
Última edición:


Esta web se mantiene gracias a los anuncios. ¡Por favor, desactiva tu bloqueador de anuncios agregando foromotos.net a la lista blanca!

LeDrof

Moderador
gemgemgem
Registrado
25/7/21
Mensajes
1.884
Nivel reaccion
2.102
Puntos
113
Ubicación
Entre Tarragona y Barcelona
Moto
Honda XL125V + CG125
Buen trabajo de investigación.

Pero habría que matizar que China es un estado abiertamente corrupto, policial y con internet censurado, dónde cada ciudadano es vigilado, y se castiga el inconformismo y la denuncia. No sé hasta qué punto esos comentarios puedan extrapolarse al punto de vista occidental.
 

Pragmático

Limpiando la parafina
Registrado
19/5/24
Mensajes
43
Nivel reaccion
7
Puntos
8
Ubicación
España
Moto
Yamaha xmax
Gracias!
Tampoco es que vaya a ser la compra de mi vida. Al final con el uso que le voy a dar (3.600/4000km al año / 36.000/40.000 en 10 años) cualquier deberia valerme. Pero ya es una cuestión de cuál era la mejor.

También llevas razón 🤷🏻‍♂️
De todos modos no dejan de ser comentarios de gente anónima a los que no se les puede hacer más caso del que se debiera. Y los valoro en su justa medida.
Aunque también es verdad que en estos tiempos, a veces pesa más un comentario negativo (o una mala recomendación/valoración), ya sea de en un restaurante o algún producto, que los datos objetivos.
Y los datos objetivos no dejan tan mal a la Fort. Incluso en mi caso (que haré uso urbano sin rutas largas y mido 170, se revela como más ágil, cómoda y con mejor consumo).
De todos modos, en mi caso sigo como estaba: ver si de aquí a un año no presenta problemas manifiestos. Y ver si le añaden frenos Bybre, neumáticos Pirelli, puños calefactables y luces adaptativas (como ya trae el modelo de serie ) y en un segundo orden la llave de botones, la dash cam o un TCS opcional o de serie (esto inclinaría la balanza a su favor, aunque no sería determinante en mi caso). Si no, tiene más papeletas la Sr4, siempre que la traigan en otro color y en su versión smart. (Y ya me tocaría apañarle por mi cuenta el asiento y el frente, pintando el plástico frontal de la discordia o cambiando el guardabarros delantero, que ahora mismo apenas tapa la rueda por querer parecerse a la BMW GT, y me da la sensación de que es de todo menos eso: un "guarda-barros").
(Me gusta más el que Voge le ha puesto a la SR3)

Y si no, siempre me quedara la BMW 😉

Saludos ✌️
 
Última edición:

Pragmático

Limpiando la parafina
Registrado
19/5/24
Mensajes
43
Nivel reaccion
7
Puntos
8
Ubicación
España
Moto
Yamaha xmax
Pues no hay un día sin novedades. Se cumple lo de que el que busca encuentra. 😅
Ayer se presentó la marca Qj "En la Argentina".


La noticia incluye un video de la presentación y una prueba de los modelos presentados. Incluido el Fort 350. Único scooter que de momento se va a comercializar allí. (Probado en la parte final del vídeo).


Curiosidades.
En la presentación se dice que QJ ha colaborado con Harley Davison en el desarrollo de varias motos. Así como que le ha hecho motores y scooters completos a la marca Taiwanesa Kymco. Esto último viene a colación por la recomendación de esta marca que se me hacía en este mismo foro. A Harley no hace falta presentarla.

Otra curiosidad.
Allí dan 5 años de garantía en lugar de 6. Y entra con una financiación a 12 meses sin intereses. (La economía argentina no hace falta decir que es hoy día "un quilombo". Y que los precios allí son una locura.

Hablando de Argentina, creo que merece la pena comentar que allí las motos no llegan con su potencia limitada, ya que de cara al mercado europeo se tienen que adaptar para cumplir la normativa de emisiones y para cumplir con las limitaciones propias del A2. (Unos 47,2 CV) Lo que hace que muchas no den todo lo que podrían dar.

Y otra novedad! Ésta respecto a la Voge Sr4.
Me he metido en la página de Voge España y casi he dado un brinco.
Resulta que las fotos de detalle de la Sr4 se han actualizado desde la última vez que entré, hace cosas de un mes.
Y al verlas me encuentro:
1. Plástico en el frontal renovado y no estriado ¡!
IMG_20240614_210840.jpgIMG_20240614_210909.jpg

2. Imágenes de esa misma moto usada de modelo en un color gris oscuro que es justo el tono en que me gustaría.
IMG_20240614_211106.jpgIMG_20240614_211127.jpg

Peeero, cuando después de frotarme los ojos he ido a ver las configuraciones... Meh! 😑

Solo aparece en blanco o en negro.
IMG_20240614_211323.jpg

En todo caso, ¿significará que está en camino una en ese color y con ese frente?

Resultado hoy:
Voge 1 - Fort 0
😅😃
 

Pragmático

Limpiando la parafina
Registrado
19/5/24
Mensajes
43
Nivel reaccion
7
Puntos
8
Ubicación
España
Moto
Yamaha xmax
IMG_20240615_210052.jpg
Leyendo este comentario de uno de los responsables de la empresa importadora para España de la marca QJ (Motos Bordoy), supongo que no hay excusa para que la Fort llegue a nuestro país con todo lo que puede ofrecer.
(A mí con que me dejaran pedirla a la carta me llegaba) 😎
Y que de ese modo las páginas que la anuncian como Full Equipe, lo hicieran sin estar marcándose un farol. 🙄
 

Pragmático

Limpiando la parafina
Registrado
19/5/24
Mensajes
43
Nivel reaccion
7
Puntos
8
Ubicación
España
Moto
Yamaha xmax
PESO Y CONSUMO

Confieso que de entrada no son parámetros a los que atendiese demasiado al informarme sobre estas motos. Leyéndolos por encima me había parecido que los tres modelos venían a pesar lo mismo y a consumir parecido.

Las noticias sobre el modelo Fort de las web chinas, en cambio, insistían en remarcar el menor peso de ésta con respecto a la Voge sr4 y la BMW C 400 GT. Llegándose a afirmar en una que era unos 20 kg lo que pesaba de menos, lo que me ha parecido una barbaridad.

Por eso he ido a leer al detalle lo que pone cada marca en sus manuales, que entiendo que es lo que declaran. (Ya que por ejemplo, BMW, en su web comercial varía un poco esas cifras. Donde llega a hablar de peso en seco, mientras que en el manual habla de: “Peso en vacío del vehículo según DIN, en orden de marcha, depósito lleno 90%, sin EO”). El que lo entienda, que me lo explique.

Parto de que yo soy un simple usuario y sobre todos estos temas no sé nada de antemano, así que me corrija quien sea donde me equivoque porque me resulta algo confuso.

BMW

Para empezar hay que distinguir entre el modelo el C 400 X y el GT.

La C 400 X

En su web se indica un peso de 206kg (“Peso en vacío en disposición de marcha con el depósito lleno”) y un peso en seco de 195kg.
Además añaden una nota al pie sobre el peso en vacío en disposición de marcha en la que figura:
"Según la Directiva (UE) 168/2013 con todos los fluidos de servicio, con equipamiento estándar y repostado con mín. 90% de la capacidad útil del depósito de combustible".

Como tiene un depósito de 12,8L, hablaríamos de 207,8kg. (195+12,8). Aunque teniendo en cuenta lo que se señala en el manual de depósito al 90%, pues restándole un 10% -1,28L= 206,52kg. Y no 206kg, por ser precisos.

En la ficha del manual del usuario se dice expresamente: "Peso en vacío del vehículo: 206kg, peso en vacío del vehículo según DIN, en orden de marcha, depósito lleno 90%, sin EO”.


La C 400 GT

El manual indica concretamente:
"Peso en vacío del vehículo: 214kg , peso en vacío en disposición de marcha con el depósito lleno)".

En su web se indica:
Un peso en seco de 202kg”.
Como también tiene un depósito de 12,8L, hablaríamos de 214,8kg.
Aunque en su caso, teniendo en cuenta lo que también se señala en el manual de "depósito al 90%," pues al restarle el 10% (-1,28L)= serían 213,52kg.


Respecto a la FORT ress

En la web de QJ motor España no he visto nada al respecto. En el manual en chino solo pone “Peso en vacío: 198kg”. para el modelo Fort 350 T 2A. Y "Peso en vacío: 195kg” para el modelo Fort 350 T 2D. (Desconozco quien es quien y cuál es el que se comercializa en España). Así que no se llega a especificar tanto y no sé si dar por supuesto que el concepto “peso en vacío” es siempre con el depósito lleno al 90%. Ya que de entrada, yo “peso en vacío” lo equiparaba a “peso en seco”.

Si en cambio fuera equivalente a en seco, serían 198 + 14L (Al tener un depósito más grande) = 212kg. Lo que vendrían a ser 2 kg menos que la GT y, Ojo, 4,4 kg más que la 400 X.

Pero si cuando en el manual se señala “en vacío” se debe entender lo mismo que en la BMW, esto es “Peso en vacío del vehículo según DIN, en orden de marcha, depósito lleno 90%, sin EO”. Por ser una medida estándar para manuales.,. (si lo fuese, porque lo desconozco) ... hablaríamos de que la moto pesa 198kg con el depósito al 90%, peso al que habría que sumar un 10% de 14Litros -> 198+1.4L= 199,4kg

Entonces sí habría una diferencia de peso que explicaría las afirmaciones de las webs chinas. Aunque los datos serían:

214,8 Kg la GT a full – 199,4kg la fort = 15,4kg menos la Fort.

207,8 kg la X a full – 199,4kg la fort= 8,4 kg menos la Fort.


En la web de QJ global se señala lo mismo que en el manual chino “Peso en vacío: 195/198kg”, sin más aclaraciones.

En algunas web especializadas españolas, como “Motofichas” o “Fórmulamoto.es”; se habla de “Peso en orden de marcha: 213kg”. Otras como Topmoto.com también señalan 213kg. Desconozco de dónde sale esta cifra, pero doy por supuesto que se quiere dar a entender que sería el peso de la moto en seco más el combustible al 100%. (212kg en realidad, a lo que habría que sumar refrigerante, liquido de frenos, etc).
Edito: El manual chino habla de 2,2litros de aceite, 1,8 cuando se remplaza. Sumando esta cantidad ya lo de 213 no cuadraría.
198 vacio+14L gasolina+ 2,2 aceite + 1L+/- refrigerante, frenos...= +/-215kg. A no ser que la que se comercializa en España sea la de 195kg, en ese caso vienen a salir unos 212kg (según lo que pese refrigerante y demás).


Así que una de dos, o las noticias chinas interpretan que el peso de la moto “en vacío” es el mismo tipo de “peso en vacío” según normativa y que suelen señalar en sus manuales motos como la BMW” (con el depósito al 90%) o en España se está equiparando peso en vacío a peso en seco y se las está poniendo más o menos en el mismo peso. (Digo yo que alguien se habrá molestado en pesarla más allá de leer lo que declaran…)

Sea como fuere, las noticias chinas que hablan de la diferencia de peso se refieren a la GT, y la que yo querría comprarme es la 400 X, así que no me voy a hacer trampas al solitario. Por lo que le diferencia de peso no sería tan pronunciada. Incluso, si hacemos caso a lo que se da por supuesto en España (que pesa 213 kg con el depósito lleno) la Fort pesaría más que la BMW C400 X.


VOGE

Respecto a la Voge SR4, en la página comercial de España se habla de 213 kg. En el manual se indica “Peso en orden de marcha: 214kg”. Menos dudas en su caso pese al baile en la cifra.
Si hacemos caso a la medición china, la Fort pesaría 214-199,4kg= 14,6kg menos que la Voge.

Así que una de dos, o Fort, SR4 y BMW C400 GT pesan prácticamente lo mismo (213kg, 214kg y 214,8kg respectivamente a full de combustible). O hay una confusión con el peso de la Fort y esta pesa 198kg con el depósito al 90%.

Desconozco quién lleva razón en todo este lío.



COMBUSTIBLE/CONSUMO

Respecto al consumo, después de ver las quejas de algunos usuarios de la Voge en el foro de Voge sobre este tema, he querido consultarlo a fondo.

De entrada, tampoco puede quedarse uno con las “cifras a los 100km”, sin más. Ya que cada marca introduce matices a la hora de referirse al mismo.

BMW

La ficha del manual habla de 3,5 a los 100 conforme a WMTC (El Ciclo Mundial de Pruebas de Motocicletas (WMTC) es un sistema de ciclos de conducción que se utiliza para medir el consumo de combustible y las emisiones en motocicletas.)

¿Es esto último una medida estándar y por tanto a la que deberían acogerse todas las motocicletas en sus manuales? A mi me suena a que sí. Pero no lo sé.

VOGE

En su ficha de especificaciones del manual de usuario (descargable desde su web) se señala 3,7 L a los 100 km.

Pero luego en el apartado de “Combustible” del mismo manual (pág 57) te dice que el consumo óptimo se consigue circulando a 50km/h. Sin embargo, subiendo a 60/90, aumentará un 86% Y digo yo, ¿Qué es esto, un chiste? ¿O no lo he entendido bien? ¿Pretenden que se conduzca a 50 una cilindrada de 350cc?

También dice que se evite conducir distancias cortas. Que durante los primeros kilómetros el consumo se duplicará. (Tampoco se explica qué se ha de entender por distancia corta o cuántos son “los primeros kilómetros” ¿2? ¿22?. Pero lo de duplicarse se entiende bien).

FORT

La ficha del manual chino de la Fort habla de “Límite de consumo de combustible:
(símbolo de menor o igual)
4,6 L a los 100km, ”. El que más declara.
Y añade (GB 15744-2019) ¿?
¿Pero qué significa lo del límite de consumo? ¿Que sería lo máximo que podría llegar a consumir en 100km? ¿Que poniéndola a fondo o en las peores condiciones no pasará de ese consumo?
IMG_20240616_152758.jpg

IMG_20240616_153048.jpg
En la única ficha técnica de la moto que he encontrado, de la página de QJ Motor Grecia, figura “Consumo: 3,6 l a los 100km (WMTC3)” ¿?
IMG_20240616_153155.jpgIMG_20240616_153232.jpg

Ojo. No es una errata mía. El Manual chino 4,6. La ficha 3,6, pero añadiendo lo de WMTC3.

Así que en resumen, ni idea cuál tiene menor consumo.

Por cierto, esa ficha de especificaciones griega señala respecto al peso "Peso fluido llenado: 213kg").
 

Adjuntos

  • IMG_20240616_153232.jpg
    IMG_20240616_153232.jpg
    325,2 KB · Visitas: 1
  • IMG_20240616_153232.jpg
    IMG_20240616_153232.jpg
    325,2 KB · Visitas: 0
Última edición:

Pragmático

Limpiando la parafina
Registrado
19/5/24
Mensajes
43
Nivel reaccion
7
Puntos
8
Ubicación
España
Moto
Yamaha xmax
PRECIO DE LA VOGE SR4 MAX T

Al volver a consultar la web de Voge por el tema de los pesos y los consumos he visto que la Voge SR4 Max T sigue apareciendo con el precio recomendado de 5.787€
(Aunque añaden el mensaje de que no es un precio vinculante para el vendedor autorizado.)

Sin embargo, en el enlace para la Voge Sr4 del modelo anterior (Sin T), el precio ha sido sustituido por un "infórmate en tu punto de venta".
Supongo que contando con que podrían sufrir bajadas de precio al quedarse obsoletas respecto a prestaciones.
Bueno, ¿pues qué han hecho en mi provincia? Dejarla como estaba y poner la nueva a 6.187 eurazos. 400€ más en un abrir y cerrar de ojos. ¡Toma ya!
Supongo que para incentivar a alguno a comprar la anterior.
Si es que los hay muy listos...

En mi caso, he comprobado que en wallapop los concesionarios siguen anunciándola al precio recomendado. Así que de decantarme por ésta, prefiero comprarla en otra provincia y que me la envíen ( aunque me cueste 200€ el transporte) que apoquinar con esa subida gratuita.
Aunque me costase lo mismo, al menos estaría pagando por un servicio.
En todo caso, se ha abierto la veda y cada concesionario puede empezar a ponerle el precio que mejor le convenga. Para que se tenga en cuenta.

Por cierto, al mirar en wallapop he visto que la Sr4 negra que fui a ver en Madrid (y de la que subí fotos montado), el concesionario la ha puesto a la venta con 9000km por 5.387€. Y tal como se indica en el anuncio, confirmo que estaba siendo usada por un comercial del propio conce.

Algo que me ha llamado la atención de las fotos del anuncio, es que el botón de encendido de la moto presenta el logo de la marca ya algo desgastado después de tan solo 9000km. (Cierto es que es un botón que hay que pulsar mucho. Pero ahí quede el dato).

IMG_20240616_161541.jpg
 

LeDrof

Moderador
gemgemgem
Registrado
25/7/21
Mensajes
1.884
Nivel reaccion
2.102
Puntos
113
Ubicación
Entre Tarragona y Barcelona
Moto
Honda XL125V + CG125
Eso del logo puede ser que le hayan dado con un producto para limpiar/abrillantar plásticos, y se haya llevado un poco el estampado.
 

Pragmático

Limpiando la parafina
Registrado
19/5/24
Mensajes
43
Nivel reaccion
7
Puntos
8
Ubicación
España
Moto
Yamaha xmax
Puede ser. 🤷🏻‍♂️ En algún vídeo he visto que el logo se ilumina. Así que no creo que se borre por completo. De lo contrario todo el botón acabaría quedándose azul.
IMG_20240616_232058.jpg

Pd: el modo de conexión de la cámara que se ve en el vídeo no valdría para España porque no tiene opción wifi aquí. Lo pongo por qué se ve bien el botón. Para el tema cámara hay indicaciones de como activarla subidas por usuarios en el foro de Voge.
 

Pragmático

Limpiando la parafina
Registrado
19/5/24
Mensajes
43
Nivel reaccion
7
Puntos
8
Ubicación
España
Moto
Yamaha xmax
A vueltas con el peso de la Fort, curiosa nota adjunta con el peso en la web Motorbikemag.es
IMG_20240617_151257.jpgIMG_20240617_151310.jpg

De todos modos, en la ficha técnica de esta web se señala que tiene TCS (no tiene). Y que cuenta con Start& Stop (tampoco). Así que los datos tienen la fiabilidad que tienen.

Esto es curioso, porque el modelo de scooter presentado de menor cilindrada por Qj síque tiene TCS y Star&Stop, estando la marca en gestiones de darlo de alta como híbrido, y además añade manetas de freno regulables y freno de estacionamiento. Cosas que tampoco trae la Fort.
(¿Será compatible ese freno de estacionamiento y podrá montarse en la 350?)

Aunque no es la única marca que presenta mejoras en la versión de menor cilindrada.
Las de la "española" Wottan (que también fui a ver) también tenía mejoras en la 125 (Storm V) que no tenían sus dos modelos de 300cc. (Storm S y Storm)
Cosa que no entiendo.
Desde manetas regulables, pantalla TFT más grande (7") a TCS.
Además de botones retroiluminados y una llave keyless (llave llave, con botón a distancia), aunque los botones retroiluminados y la llave sí la traía la 300.
 

Donar

Donado
€0,00
Meta
€150,00
Esta web se mantiene gracias a los anuncios. ¡Por favor, desactiva tu bloqueador de anuncios agregando foromotos.net a la lista blanca!
Arriba