- Registrado
- 25/7/21
- Mensajes
- 1.949
- Nivel reaccion
- 2.142
- Puntos
- 113
- Ubicación
- Entre Tarragona y Barcelona
- Moto
- Honda XL125V + CG125
Para intentar agilizar la consulta de las rutas que se publiquen a modo de itinerario, propongo dar cierto resumen con la información básica de cada ruta, al principio del mensaje, antes de la crónica própiamente dicha del viaje:
1. Punto de partida y punto de llegada. Si es circular, indicarlo. Admite pequeña aclaración tipo "por el interior", "por la costa", "por el puerto de tal" o denominaciones turísticas tipo ruta "de la sal", ruta "del tren de la fresa", "subida al castillo cual", etc.
2. Kilometraje total. Idealmente, horquilla de tiempo que lleva hacer la ruta. Añadir tambien en el título del mensaje a modo entre llaves [].
3. Mapa. Una imagen (o más, si es necesario) indicando el recorrido principal. Idealmente, marcar también si existe alguna variante o alternativa. Se recomienda marcar las gasolineras que hay en la ruta, en especial las que dan servicio 24h.
4. Principales lugares de paso, sean ciudades, pueblos o puntos de interés. Idealmente con imagen (tamaño pequeño) de puntos de interés turístico. Aquí van también las recomendaciones de establecimientos para comer/dormir o comprar productos típicos de la zona.
5. Archivo digital del recorrido para GPS. Enlace cargado en plataforma externa, o indicar si se puede facilitar por email, telegram... en privado a quien interese.
En caso de tener que dividir la ruta en varias jornadas, lo ideal sería repetir esta plantilla para cada etapa.
Además de lo anterior, se ruega que el título sea breve y descriptivo del contenido, seleccionando el prefijo "Itinerario" en caso de que el tema sea para aportar una sugerencia de ruta, o "Crónica" si va enfocado a narrar las experiencias personales de un viaje realizado.
Se aceptan sugerencias de mejora.
1. Punto de partida y punto de llegada. Si es circular, indicarlo. Admite pequeña aclaración tipo "por el interior", "por la costa", "por el puerto de tal" o denominaciones turísticas tipo ruta "de la sal", ruta "del tren de la fresa", "subida al castillo cual", etc.
2. Kilometraje total. Idealmente, horquilla de tiempo que lleva hacer la ruta. Añadir tambien en el título del mensaje a modo entre llaves [].
3. Mapa. Una imagen (o más, si es necesario) indicando el recorrido principal. Idealmente, marcar también si existe alguna variante o alternativa. Se recomienda marcar las gasolineras que hay en la ruta, en especial las que dan servicio 24h.
4. Principales lugares de paso, sean ciudades, pueblos o puntos de interés. Idealmente con imagen (tamaño pequeño) de puntos de interés turístico. Aquí van también las recomendaciones de establecimientos para comer/dormir o comprar productos típicos de la zona.
5. Archivo digital del recorrido para GPS. Enlace cargado en plataforma externa, o indicar si se puede facilitar por email, telegram... en privado a quien interese.
En caso de tener que dividir la ruta en varias jornadas, lo ideal sería repetir esta plantilla para cada etapa.
Además de lo anterior, se ruega que el título sea breve y descriptivo del contenido, seleccionando el prefijo "Itinerario" en caso de que el tema sea para aportar una sugerencia de ruta, o "Crónica" si va enfocado a narrar las experiencias personales de un viaje realizado.
Se aceptan sugerencias de mejora.
Última edición: