De la marca Haojin Liebian (Hunter Transformer o Hunting Change, según traductor).
Scooter que tiene un aire con el Honda NWG en sus líneas cuadriculadas.
Personalmente me gusta más la parte trasera de ésta que de la Honda.
Y esa especie de cajones del túnel central también me parecen bastante originales. Recuerdan un poco a los módulos de batería de las scooter eléctricas.
Y resulta que la han sacado en versión gasolina y en versión híbrida. Así que puede que hasta alguno de esos cajones sea la batería de litio añadida.
Sobre el funcionamiento de la versión híbrida
De momento la moto de la prueba estaba en versión prototipo de ingeniería, por lo que la definitiva podría sufrir algunos cambios o ajustes. Eso según la noticia leída.
La motilla es original y llamativa. Y de lado me gusta. Peeero ha sido ver el frente y pensar que no hay por dónde cogerlo...
(Ojo al colega que no dejó un cono vivo¡! O la moto no gira o no entendió la idea de hacer un circuito ).
Yo hacía una fusión entre el cuerpo de esta y el frente de la Honda MWG
Esta no es un scooter.
Pero como la OMO X se trata de otra moto eléctrica que ha salido hace poco y que por lo que se ve en los segundos finales del vídeo de su presentación, parece que también caminaría sola.
Según esta noticia de hace un par de meses, se esperaba su inminente presentación y, como curiosidad y a vueltas con lo que contaba el otro día, dicen que sería una Honda eléctrica fabricada "en colaboración con la marca china Wuyang".
Descubre la nueva moto eléctrica de Honda, la E-VO, que combina diseño retrofuturista y tecnología de vanguardia.
somoselectricos.com
En esta vuelven a llamar a Wuyang "filial china de Honda". Y de todas, sería la noticia más completa que he encontrado en español sobre sus especificaciones.
Finalmente, la filial china de la marca del ala dorada ha lanzado al mercado la nueva Wuyang Honda E-VO. Esta se convierte además en la primera motocicleta eléctrica matriculable de la compañía, luciendo un claro aire retro, aunque equipada con los últimos alardes tecnológicos del sector eléctrico.
soymotero.net
En la web Oficial del modelo hablan de asistencia para la conducción segura.
Curiosa por ser una calcomanía de la XMax en versión eléctrica.
En el vídeo se ven más al detalle el resto de scooters que completan la gama de la marca Wedison, pero como se aprecia en las fotos, son más de estilo Vespa o suelo plano y no me han llamado la atención.
Ojo, no las más vendidas, sino las más populares.
Desconozco en qué se basa esa popularidad. No doy para tanto. Si son los subscriptores que votan en la web, si se basa en las ventas, o en qué.
La web sí aclara que la lista se actualiza el último día de cada semana. Así que lo llevan al día.
Sea como sea, en China hay 1.410 millones de habitantes ahora mismo. (Chino arriba, chino abajo). Mil cuatrocientos diez millones. Con que un 10 por ciento use moto (141 millones) y de esos un 10% vote en estas cosas, tenemos a 14.1 millones de chinos opinando sobre el asunto.
Que me haya llamado la atención.
Así, de entrada, que de las 50 Scooters más populares, EN CHINA, solo hay uno Zontes.
El 368G.
¿Saben algo los chinos que aquí se nos escapa?
Pero es que lo siguiente que me llama la atención es que la Cyclone RT3 está por encima de la Zontes 368G (Puestos 18 y 24 respectivamente).
Siendo Cyclone del grupo Zongshen, y siendo Zongshen de los que más motos venden en China (según los publirreportajes sobre la marca), pues no sería de extrañar. Pero desde luego llama la atención. La percepción que yo tenía es que es peor moto. Y ya es decir.
También destaca el hecho de que la Forza 350, la ADV 350 y la X-Adv 750, se cuelan en cualquier listado, sea del país que sea y se mida lo que se mida: ventas, popularidad... Ahi están siempre para lo que se ofrezca.
En China, que cuentan con las Haojue UHR, la PCX desciende hasta el puesto 26. Ya que las UHR esas son muy similares e imagino que no merecerá tanto la pena. Aquí estaría situada entre de las 2 primeras.
También es cierto que con la nueva aparición de la Honda NS, similar la la PCX pero más bonita, y situada la primera del listado, igual ha hecho bajar bastante a la PCX.
La nueva Honda MWG también destaca en el puesto 16. Igual por la novedad. Al actualizarse el listado cada semana, lo novedoso será un factor bastante influyente en la popularidad.
La Voge Sr4 está en el puesto 35. Para el tiempo que tiene, ni tan mal. También aparece la Sr3.
Repito, Zontes missing.
Justo encima de la SR4 aparece un scooter de suelo plano que no me sonaba. El Zehoo AE4, así que me detengo un poco en él.
Actualmente en producción en China. Siendo Peugeot no descarto que se llegue a vender aquí, por lo que podría ir al hilo de novedades. Pero de momento la Pulsion GT aquí se vende únicamente en versión 125. Y esta sería una 200 (190cc en realidad).
La que se vende aquí:
Motor: 14.4CV y un par de 12,4 Nm.
ABS + CBS y sin TCS
Ruedas 14-13"
Esta nueva versión:
Motor: 17,85 CV. ABS.
Sin puertos USB, sin puños o asiento calefactables.
Ruedas 14-13"
No se dice nada de que sea Euro 5+. El actual modelo (2021 a 2024) se quedó en Euro 5. La única referencia en la ficha china es: "Normas ambientales: país IV", que a saber lo que significa.
Fea no es. Pero casi 5000€ por una moto que no es Honda ni Yamaha y con esas prestaciones (que de GT tienen muy poco), igual es un precio algo elevado.
Si fuera un pelín más grande en tamaño, y con un motor de 250 a 400, no me disgustaría. (Siempre que empezaran a meterle extras como si no hubiera un mañana y estuviera en consonancia con la competencia).
Aunque si ya el precio de la actual 125 es caro (4.900€), a esa supuesta versión de mayores prestaciones probablemente le pondrían un precio cercano a su actual scooter de 400 (unos 7.000€). Y ni de palo pago eso por un scooter.
No dudo que sería una moto de calidad. (Fabricada en China, pero de calidad). Aunque también he leído alguna crítica genérica de la marca Peugeot, por formar parte del grupo Stellantis.
Por seguir con el tema de las motos más populares en China,
La página donde se recoge la clasificación que subí, también cuenta con clasificaciones por tipo de motocicletas y un ranking general con todas mezcladas.
En ningún listado salvo el de scooter aparece una Zontes. Llamativo llamativo. Y la famosa 900 de Voge ni se la huele tampoco.
Igual lo de la Voge es más una moda de España que otra cosa. Que hicieron una oferta muy competitiva en nuestro país.
Ya que recuerdo que mientras que aquí se vendieron (matricularon) más de ¡800! el mes pasado, en Italia no aparecía ni en el top 7 de motos grandes. Así que se vendieron menos de 350.
El listado general lo encabeza una QJ Motor.
Y de la denostada (por mí) CFMoto, aparecen ¡hasta 10! En el listado general.
Por otro lado he leído en el foro de BMW que durante el mes de junio ha habido una promoción en la F 900 GS
y ha pegado un bajón de hasta 5.000€.
Aunque de media (ya que depende de la provincia y el concesionario), la oferta general eran 3.000€ menos, pagando sin financiar y en motos ya matriculadas. Total, que rondaría los 11.000 antes de extras.
Y vistos los comentarios, ya la película cambia respecto a decantarse por la Voge DSX 900.
Así que igual el próximo mes hay cambios en la clasificación de ventas.
Pero vamos, se comenta que vaya gracia para los que la hayan pillado antes del descuento, la devaluación que se van a comer.
Y al mismo tiempo del bien que le hacen las chinas para que tengan que bajarse de la parra. Porque si aun así sacan beneficio, es que estaban atracando a mano armada. (Esto ya lo digo yo con mis palabras).
Eso sí, aunque no aparece la 900, y a diferencia de Zontes, en los listados chinos, además de los scooters Sr4 y SR3, Voge también cuela tres motos grandes: las Wuji (Voge) RR500S, la RR660S, y la 525R.