Bueno, pues tras un año con la moto, la he llevado a hacer la revisión de "los 5000km", primera tras los 1000 en este modelo.
Cuando la compré ya tenía la de los 1000 hecha por el concesionario. Así que es la primera vez que la tengo que llevar. (Recordar que la mía fue una moto de prensa; de las usadas para dar a conocer el modelo). Rondaba los 2000 km cuando me hice con ella.
Al final la he pasado con unos 4500 km, así que ni siquiera he completado los 5000, que ya me parecían pocos. Pero si se quiere mantener la garantía se debe hacer al menos una revisión al año y la compré en octubre del año pasado.
He aprovechado para hacerle las tres cosas que tenía pendiente para dejarla a mi gusto.
Por fin le he puesto los puños calefactables. Y poco he tardado en darles uso porque en el norte está haciendo unos días de perro.
Cuenta con 5 grados y un botón incorporado al mango donde se va cambiando. La luz cambia según la intensidad, de azul a rojo, pasando por amarillo, verde y naranja.
Buena inversión.
Luego le he cambiado las manetas de freno de casa. Las plateadas me parecían bastante feas. Desentonaban. Y hace tiempo le había cogido unas negras que tenía pendiente de ponerle.
Más bonitas se ven. Aunque no me acaba de convencer como han quedado puestas. Las noto algo bailongas. No mucho, pero sí algo. Y además comienzan a frenar tras un pequeño recorrido en vacío. Antes la respuesta era un pelín más inmediata. Frenar frenan y la moto frena bien, pero si en unos días no me acaban de convencer volveré a las anteriores.
Habrá que primar la seguridad.
Por último le he puesto un guardabarros en la rueda trasera. El modelo viene sin él y es fácil que entre la suciedad hacia el motor. El que compré (en AliExpress) es un modelo pensado para la anterior Maxsym 400. Pero confirmo que le va bien al modelo nuevo, la denominada GT .

Como no tengo una foto reciente de la moto entera, aquí una de cómo la llevo para ir a coger olas.
Que los scooters serán basura... Pero a ver quién se va a hacer surf en su RR

Ah! Según escribo me estoy acordando que hace unos meses me pillé una manta tipo delantal. Ahí se ve mejor la moto.
De momento lo mejor que he hecho. Está más pensado para cubrir las piernas. Por arriba no estaría de más que fuese más ancho, pero ya es cuestión de cubrirse con algún chubasquero.
En la anterior scooter iba a todas partes con la manta puesta. Hiciese o no hiciese falta. Y estéticamente no es algo que me guste. De esta manera solo la usas cuando llueve y te olvidas de estarla quitando y poniendo con tornillos en verano.
Para este modelo existe una manta, al menos para la Maxsym 400 anterior. Y tiene una parte fija y otra que se puede desprender con cremallera. Pero veo más práctico lo del delantal. Ya es cuestión de gustos.
Así que con esto concluyo el acondicionado de la moto para dejarla a mi gusto y con todo aquello que la competencia ya traía de serie:
Puño calefactables, navegador con Android auto, cámaras de grabación, monitoreo de presión de neumáticos, conectividad con el teléfono para mensajes, etc.
Y a mayores, guardabarros trasero, protector de la óptica delantera y protector de escape. Además de los laterales plateados pintados de negro.
En definitiva podrá gustar más o menos, pero ahora es la scooter que siempre debió ser cuando salió al mercado a competir.
Lo único que me falta es ponerle un respaldo para el pasajero. Pero no ha salido ninguno original para este modelo y los de marcas como Shad no me acaban de convencer.
Si no sale alguno en breve, compraré alguno de los genéricos de AliExpress habidos para el modelo anterior. Aunque tendré que apañarle algún anclaje.
