HONDA ES HONDA... PERO CON MATICES.
Sanyang es Sym.
Kwang Yang es Kymco.
Del Grupo Guanhdong Tayo depende Zontes.
Zongshen, que es otro grupo, tiene motos propias y marcas que dependen de ella (como Cyclone, o Piaggio-Aprilia).
Loncin también cuenta con motos propias y varios sellos que dependen de ella, como Voge.
Zongshen compró a Loncin.
Qianjiang es Qj Motor.
QJ Motor abarca Keeway y compró marcas como Benelli.
Pero a su vez QJ depende del grupo Geely, que también está el el mercado de los coches...
CF Moto, pues lo tendría que mirar pero por ahí en medio se enmarcará...
En fin, un sin Dios.
Pero que Honda es Honda es todo lo que sabía yo hasta hace bien poco.
Sin embargo leyendo reseñas me he encontrado referencias a Sundiro Honda y a Wuyang Honda. Ambas filiales chinas.
Wuyang
www.moto2s.cn
Sundiro
www.moto2s.cn
Que las dos son Hondas y dependen de Honda, pero se ve que en China llegan a distinguir entre sus filiales, cooperativas o lo que sea.
Sé, porque lo he leído en fichas, que algunas motos de Honda las fabrican en Indonesia. Y que hay modelos que, por ejemplo, pueden venderse tan solo en un mercado concreto, como Tailandia, donde el año pasado salió una edición especial de la Forza. Así que
1. Las fábricas no son siempre las mismas.
2. Ni siquiera los modelos.
A donde quiero llegar es a que el sello de fiabilidad de Honda se le otorga, o se le presupone, a todas ellas, por ser Honda, pero igual que se critica que marcas españolas fabriquen en China por su dudosa fiabilidad de producción, que desde la propia Honda deleguen parte de su producción a China, y que allí hagan distingos, añadiendo nombres de pila además del apellido Honda, debería poner sobreaviso.
Sé que hay fábrica de Honda en Reino Unido (donde se fabrican algunos coches) y en Italia, donde se ensamblan algunas motocicletas. Y que Yamaha produce en Francia para el mercado europeo modelos como la XMax o la TMax.
A lo que voy es, ¿Honda es Honda solo porque es Honda, o porque muchas motos la produce en Europa y Japón? ¿Y si en algún momento llega hasta aquí una Honda fabricada en China? ¿Sería japonesa, sería china...? ¿Se le seguiría otorgando la misma fiabilidad de antemano?
Porque si criticamos a los sellos españoles por producir en China, habría que hacer lo mismo con las demás. Y si decimos, "no, pero es que Honda no permite ciertas licencias en sus procesos de calidad", entonces lo que habrá que criticar es a la marca española que sí las permite y no al pobre chino que la produce.
No sé. La cosa es que me ha llamado la atención como en China hilen tan fino a la hora de decir quién a producido el vehículo más allá de si es Honda o no. Y cómo cada filial puede tener el encargo de un modelo en exclusiva.
Por cierto, de los modelos expuestos el frontal de la NWGISO 150 de Honda me ha gustado. Se ve moderno. Y ese contraste amarillo mostaza y negro no le queda nada mal.
Pero el culo ya es otra cosa. Para mí gusto veo que falta mucho carenado ahí. Además de raquítico a la vista, funcionalmente hay mucho espacio desperdiciado para el casco.
Otra noticia sobre la Honda NS150 GX, moto (o scooter) que ya reseñé el otro día:
www.moto2s.cn