Rascada al pasar de punto muerto a 2° en MARCHA

  • Hola Invitado ,
    Eres amante de los coches ?
    Te presentamos nuestro proyecto :
    forodecoches
Sigúenos en las redes :
Instagram : instagram.com/foro_motos
Facebook : facebook.com/foromotos.net

Registrado
4/6/24
Mensajes
5
Nivel reaccion
0
Puntos
1
Ubicación
Pais vasco
Moto
Yamaha mt-125
La cosa es la siguiente, voy con mi moto, una Yamaha mt125 (2024), con menos de 2k km, aceleró para salir de un semáforo, meto segunda, sigo, meto tercera, alcanzó unos 50kmh y dejó punto muerto para que no me retenga la caja de cambios en una recta levemente inclinada, de aproximadamente unos 300m.

Bien, el caso es el siguiente, al llegar la mitad de la carretera, para evitar un radar y no embalar en exceso la moto, estando a una velocidad aproximada de 45-50km, con el embrague apretado, meto segunda, y aquí es donde viene mi problema, suena a rascada metálica, ha sido breve, lo suficinete como para que "encajase" la marcha.



Esto me ha resultado raro de cojones, más que nada, por qué a mí entender, si tengo el embrague pisado, no se supone que se debería desacoplar completamente la caja del motor? Y en caso de que la caja tuviera inercia, acaso estando en punto muerto con la moto a 50kmh hay algún mecanismo que la mantiene girando?


Ya estoy hasta dudando de si tenía bien apretado el embrague, vaya. Me ha acojonado un poco incluso, para que negarlo (moto nueva).
 


Esta web se mantiene gracias a los anuncios. ¡Por favor, desactiva tu bloqueador de anuncios agregando foromotos.net a la lista blanca!

LeDrof

Moderador
gemgemgem
Registrado
25/7/21
Mensajes
1.885
Nivel reaccion
2.102
Puntos
113
Ubicación
Entre Tarragona y Barcelona
Moto
Honda XL125V + CG125
Estos cambios suelen ser de toma constante, así que no, no deja de girar la caja.

Hasta el embrague, los engranajes los tienes girando a bajas vueltas, con el motor en ralentí, los engranajes tras el embrague, los tienes girando a 'altas' vueltas, conforme a la velocidad de la rueda trasera.

Claro que sufre el embrague y el cambio antes de mover el cambio, si no aceleras moderadamente el motor antes de acoplar ambas partes, u que rueden a velocidades parecidas en el embrague, pero que también se traduce en que los ejes del cambio, que cambian su ratio relativo de giro cuando accionas el cambio, también deben girar a una velocidad más o menos semejante, para que engranen bien. Vamos, el "doble embrague" de toda la vida, que tanto ahorra embrague, cómo cambio y cadena (y volante bimasa llegado el caso).
 
Última edición:
Registrado
4/6/24
Mensajes
5
Nivel reaccion
0
Puntos
1
Ubicación
Pais vasco
Moto
Yamaha mt-125
Estos cambios suelen ser de toma constante, así que no, no deja de girar la caja.

Hasta el embrague, los engranajes los tienes girando a bajas vueltas, con el motor en ralentí, los engranajes tras el embrague, los tienes girando a 'altas' vueltas, conforme a la velocidad de la rueda trasera.

Claro que sufre el embrague y el cambio antes de mover el cambio, si no aceleras moderadamente el motor antes de acoplar ambas partes, u que rueden a velocidades parecidas en el embrague, pero que también se traduce en que los ejes del cambio, que cambian su ratio relativo de giro cuando accionas el cambio, también deben girar a una velocidad más o menos semejante, para que engranen bien. Vamos, el "doble embrague" de toda la vida, que tanto ahorra embrague, cómo cambio y cadena (y volante bimasa llegado el caso).
Perfecta explicacion!!! En resumidas cuentas, no debería circular en punto muerto para evitar tener que "hacer doble embrague" o dañar de manera irresponsable el embrague/caja, cierto?
 

LeDrof

Moderador
gemgemgem
Registrado
25/7/21
Mensajes
1.885
Nivel reaccion
2.102
Puntos
113
Ubicación
Entre Tarragona y Barcelona
Moto
Honda XL125V + CG125
En un cambio secuencial, no sería recomendable. Si acaso poner la marcha más larga y dar punta de gas.
 
Registrado
4/6/24
Mensajes
5
Nivel reaccion
0
Puntos
1
Ubicación
Pais vasco
Moto
Yamaha mt-125
En un cambio secuencial, no sería recomendable. Si acaso poner la marcha más larga y dar punta de gas.
Para poner la marcha más larga tengo que pasar por segunda si o si, y ahí está el "problema" que al levantar la palanca de marcha rasca
 

LeDrof

Moderador
gemgemgem
Registrado
25/7/21
Mensajes
1.885
Nivel reaccion
2.102
Puntos
113
Ubicación
Entre Tarragona y Barcelona
Moto
Honda XL125V + CG125
Lo que te digo es que no bajes de tercera a punto muerto, si no que subas de tercera a cuarta y punta de gas en la bajada. O hasta quinta si da para tanto, y luego puedes ir reduciendo con doble embrague o golpe de gas para recuperar freno motor o ganar velocidad.
 

Montislot

Primer repostaje
gem
Registrado
26/7/21
Mensajes
876
Nivel reaccion
722
Puntos
93
Ubicación
LLiki de Val
Moto
SH 125, SH350
Como bien dicen , NO CIRCULES EN PUNTO MUERTO.
NO voy a entrar en el tema de las velocidades de las diferentes partes moviles, pero debes tener en cuenta que debes facilitar la sincronización para que el cambio vaya fino.... por ejemplo ya sabes que no puedes meter 1 a alta velocidad, ni es bueno ir en ralentí con el motor a bajas RPM y la rueda trasera a alta media velocidad.
Tambien debes entender que con solo 24km todavia le falta "rodaje".
 

Donar

Donado
€0,00
Meta
€150,00
Esta web se mantiene gracias a los anuncios. ¡Por favor, desactiva tu bloqueador de anuncios agregando foromotos.net a la lista blanca!
Arriba